Autor: El Austral cronicaQaustraltemuco.cl
Se realizarán 17 mil podas de árboles
Se realizarán 17 mil podas de árboles ta meta. la ciudad de las inclemencias deltiemtosdelacapialregional quese Ao de actuar en crecimiento dela población, e lar, o por el cambio climático, la distribución delas lluvias, aco2025se realizó en dependencias del municipioenuna ceremonia que fue encabezada porel admi Toro Hernández y que contó los vientos y el frío, el municipio conlapresencia dela concejala Micaela Becker y los concevierno 2025, encabezado porla dirección de Desastres del municipio y que reúnea una decena de direcciones municipales. ada invierno, Temucoseveafectadapor po. Estructuralmente, hay punhan visto sobrepasados por el crecimiento del parque vehicuque-por ejemploha cambiado tándolas a menos tiempo pero aumentando notablemente la intensidad. Pararesponderaestasemer nistrador municipal Ricardo gencias provocadas porlalluvia, de“Temucolanzó ayersuPlanin jales Pedro Greve y Mario Jorde Gestión de Riesgos quera; representantes de Ca rabineros, Bomberos, CGE, directores de diversos departamentos del municipio.
Lasaccionesquecontempla ArminLlanos, directordela Dirección de Gestión de Riesgos este Plan Invierno son variadas “Antela lluvia, el viento yel frío el municipio tiene que acpero tamtuarenlaprevención, biéndebemos hacer un! llamado alaciudadanía para que nos colabore, y que tiene que ver con acciones comoel dóndese bota la basura, evitar arrojar desechos a los canales, mantener pudieran haber en materia de de Desastres del municipio, se ñaló que existe una organizacióninterna municipal encabe zadaporeladministradorentéry por lo mismo involucra a diversos departamentos municipoda de árboles, limpiepales: za de sumideros, limpieza de minos de coordinación de todas canales, barrido de calles, vacula coordinación con institucionesajenas al munici exposición destacó que todos nación paraenfrentarlasenfer las direcciones operativas, que Cogrid comunal cuanmedades respiratorias, y esto. pasaaun sóloenmateriade prevención, dolasemergenciasrequieren de en un plan que además contemplaotros dosítem: la actuación en el momento mismo de una emergencia y untercero de respuesta. limpias las canaletas en sus vi“Contamos con diezbriga viendas, mantener despejados deacuerdo ala evaluación dela Micaela Becker señaló que “la ciudadanía mal hasta las 17 horas, sin embargo, en días complicados se pueden mantener sin problema hasta las 24 horas y al día sicomo Concejo estamos muy al se pueemergencias enlacomuna. das de forma permanente yque lossumideros”. Durante la ceremonia, la emergencia podemos aumen concejala tar, con horario de trabajo nortiene quetrabajar cien por ciento junto al municipio y con todas las direcciones que están involucradas en este Plan Invierno y nosotros tanto para irviendoque Rideirmejorando día adíaen esta levantamiento dondeseinforCEREMONIA materia”. CGE Francisco Aspeé, jefe de Delegación Temuco de la CGE, señaló que “nosotros estamos los días, alas 8 horas y alas 20 horas desde eldepartamentode guiente poder continuar municipal Gestión y R se haceun Eladministrador cardo Toro Hernández, señaló Ellanzamiento del Plan Invierno ma de todas las novedades que queparaesteañoestánconsidemil podas de árboles, de radas17 las cuales ala fecha van1.500.
En este caso la Dirección de Aseo y Ornato tiene la planificacióna tresmeses para lograr esEl Colegio Emprender Temuco docentes para el año 2025: requiere Se requiere; Profesores de educación general básica y docentes de zp Patagonia educación media para las asignaturas de: educación física, artes visuales, matemática, tecnología, inglés, música, lenguaje, religión, historia y ciencias Profesionales para el área de telecomunicaciones. Seofrece: Proyecto educativo consolidado. Incorporarse a la carrera docente. Alta exigencia profesional.
Oportunidades de desarrollo profesional. terminando nuestro Plan Invierno, comenzamos en enero con la poda y mantenimiento programado, que cerramos el 30 deabril”. Respecto de la emergencia de agosto del año pasado, cuando losvientos causaron daños y cortes de luz, Aspeé dijo que “nuestro trabajo aumentó al doble.
Lacomunidad está muy expectante y también muy exigente, asíes que tenemosnuestros planes de contingencia armados, estamos bien coordinadosjunto al municipio”. 3 Atentos a las emergencias e Israel Campusano, director de Seguridad Pública del municipio, señaló que “para nosotros lo principal es lo preventivo, reforzamos equipos, estamos mirando los puntos que se definieron como posiblemente críticos”. En tanto, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, señaló que las principales emergencias a las que acude Bomberos en invierno son las voladuras de techo por los vientos, anegamiento de calles, evacuación de personas en inundaciones, inflamación de ductos de chimenea y emanación de gases producto de que se tapan los alcantarillados con hojas. Les 14 Mergencia”. Ricardo Toro Hernández administrador municipal “Hacemos un llamadoa la ciudadanía para que nos colabore. Si todos nos unimos en este desafío, habrá menos riesgos y menos probabili1409 esel teléfono al cual los vecinos pueden llamar acerca de cualquier punto crítico, desde inundaciones hasta peligro de caída de árboles.. Acciones. Se cuenta con diez brigadas de forma permanente que pueden aumentar en la emergencia; se adelantó el Plan de Vacunación ante enfermedades respiratorias y se trabaja en la limpieza de canales y sumideros. MUNICIPIO DE TAMBIÉN SE HA REFORZADO LA LIMPIEZA DE CANALES.