Aguas del Altiplano selecciona 75 iniciativas comunitarias en su Fondo 2025 y distribuirá $48 millones en Arica, Iquique, Alto Hospicio y la Pampa
Aguas del Altiplano selecciona 75 iniciativas comunitarias en su Fondo 2025 y distribuirá $48 millones en Arica, Iquique, Alto Hospicio y la Pampa Aguas del Altiplano selecciona 75 iniciativas comunitarias en su Fondo 2025 y distribuirá $48 millones en Anca, Iquique, Alto Hospicio y la Pampa Aguas del Altiplano dio a conocer los resultados de la versión 2025 de su Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario, instancia que este año seleccionó un total total de 75 iniciativas presentadas presentadas por organizaciones sociales de las comunas de Anca, Iquique y Alto Hospicio, Hospicio, además de la zona de Pampa.
En esta oportunidad, oportunidad, se distribuirán $48 millones millones entre los proyectos adjudicados, con el objetivo de fortalecer la acción social social y aportar a la calidad de vida de las comunidades comunidades donde la empresa está presente. De acuerdo con el desglose informado, 24 iniciativas corresponden a la comuna de Anca, 21 a Iquique, 22 a Alto Hospicio y 8 a la zona de Pampa.
Los proyectos abarcan líneas de trabajo que suelen incluir mejoramiento mejoramiento de infraestructura comunitaria, adquisición de equipamiento para sedes sedes sociales, promoción del deporte y la cultura, apoyo a personas mayores y acciones acciones de educación y cuidado del medio ambiente, entre otras, todos con sentido territorial territorial y surgidos desde las propias necesidades de los vecinos. Desde su creación en 2011, el fondo se ha consolidado como una herramienta para canalizar y potenciar el trabajo trabajo de organizaciones de base.
Entre las entidades que año a año participan se cuentan juntas de vecinos, vecinos, uniones comunales, clubes de adultos mayores, organizaciones culturales, clubes deportivos y condominios condominios sociales, entre otras figuras de la sociedad civil, que postulan proyectos diseñados por los propios miembros de la comunidad.
La selección de esta versión estuvo a cargo de una Comisión Comisión Evaluadora integrada integrada por representantes de la compañía y del entorno regional: Christian Barahona Barahona Rubio, gerente regional de Aguas del Altiplano; Gastón Gastón Muñoz Alvear, gerente de Infraestructura; Gonzalo Gil, gerente de Clientes; Nilse Nilse Ramírez, en representación representación de la Delegación Presidencial Presidencial de Tarapacá; y Paula Tejeda, de la Cámara Chilena Chilena de la Construcción sede Iquique. La instancia evaluó la pertinencia, impacto, con una inversión total de $48 millones.
Desde 2011, el programa programa impulsa iniciativas originadas en la propia comunidad y reafirma el compromiso de la sanitaria con el desarrollo sostenible y la inversión social en los territorios donde opera. sostenibilidad y viabilidad de las propuestas, programas comunitarios más importantes priorizando aquellas que demuestran partíque llevamos a cabo, no solo por el impaccipación impaccipación comunitaria y beneficios concretos to que tiene en las organizaciones sociales para los territorios, que participan, sino también por permitirnos permitirnos colaborar en acciones e iniciativas que “El Fondo Concursable es uno de los buscan el bienestar de la comunidad.
Ya sea mejorando infraestructura, infraestructura, aportando insumos que les ayuden en sus actividades, promoviendo promoviendo el cuidado del medio ambiente o incentivando la participación en actividades actividades deportivas, todas son de gran relevancia para cada organización”, destacó el gerente regional regional de Aguas del Altiplano, Altiplano, Christian Barahona, al comunicar los resultados.
En coherencia con la agenda de sostenibilidad de la sanitaria, la compañía compañía enfatizó que el fondo prioriza iniciativas que promuevan el uso responsable del agua, la gestión de residuos, el arbolado arbolado y la recuperación de espacios, además de proyectos que fortalezcan fortalezcan la cohesión social y la participación barrial. La articulación con actores locales y el acompañamiento acompañamiento técnico durante la ejecución buscan asegurar asegurar que los recursos se traduzcan en mejoras medibles y de alto valor comunitario. Las organizaciones seleccionadas serán informadas de los pasos administrativos para formalizar formalizar la adjudicación y coordinar los plazos de ejecución y rendición de sus proyectos.
En paralelo, paralelo, Aguas del Altiplano mantendrá espacios de apoyo y seguimiento para facilitar la implementación, implementación, resguardar el buen uso de los recursos y promover promover la difusión de buenas buenas prácticas que puedan ser replicadas en otros barrios y localidades.
Con la adjudicación 2025, el Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario refuerza su propósito de impulsar iniciativas nacidas nacidas en los territorios y de impactar positivamente en la vida cotidiana de miles de familias del extremo extremo norte. La sanitaria subrayó que el trabajo colaborativo con las organizaciones organizaciones sociales continúa continúa siendo un pilar para avanzar en desarrollo sostenible y construcción de comunidad en Anca, Iquique, Alto Hospicio y la Pampa. El Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario de Aguas del Altiplano 2025 adjudicó 75 proyectos de organizaciones sociales de Anca, Iquique, Alto Hospicio y la zona de Pampa,.