Delgado pide apurar ley de Sistema de Inteligencia y Ministerio de Seguridad Pública
Protocolo Boric-Coloma Por Mario Contreras D. El tema es si van a concretar esto en una política de Estado, si él (Boric) y su coalición van a dejar de lado los complejos para combatir la delincuencia”, afirmó el exmi. Nistro del Interior de Sebastián Piñera, Rodrigo Delgado, al referirse al reciente mea culpa del Presidente Gabriel Boric en esa materia.
Todo surgió porque Boric, en el X Encuentro Anual del Comercio 2023Crecer, manifestó que no es buena la lógica gobierno-oposición en el tema de seguridad, aunque reconoció que la izquierda se opuso duramente a Piñera en esta materia. “Ahora, yo sé que desde la oposición deben estar pensando “es muy fácil decirlo ahora que eres Gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta”. Hay algo de cierto en.
Ahí hay un aprendizaje que, yo creo, en algún momento, todos deberíamos decir “ya, basta”. Hoy día te toca a ti, mañana eventualmente me va a tocar a mí, pero al final, en esas peleas los que pierden son los chilenos”, reconoció este marte: Ello provocó variadas reacciones en el mundo político, desde el respaldo del Frente Amplio, hasta un cuestionamiento desde el PC, cuyo diputado Boris Barrera dijo “nosotros no fuimos una oposición obstruccionista como es la oposición de ahora”. Eso dejar de compl Hoy se pronunci ron en una carta a El Mercurio dos exministros del Interior de Piñera, Gonzalo Blumel y Rodrigo Delgado, además de dos exsubsecretarios, Juan Francisco Galli y Rodrigo Ubilla. En la misiva, señalaron que las palabras del jefe de Estado son tardías e ) ineficaces.
Y agregaron que si Boricrealmente quiere lograrun cambio de rumbo en seguridad debe cumplir con dos requisitos: puntualizar los errores que cometió la izquierda para saber a qué se refiere en concreto, y comprometer formalmente a su coalición con este reconocimiento. Tras mea culpa del Presidente en tema seguridad, exministro del Interior pidió cosas concretas. “Sin estos dos elementos el mea culpa no pasará de ser un arrepentimiento oportunista y vacío”, aseguraron.
Según uno de los firmantes, las exautoridades quieren saber qué va a pasar con la izquierda cuando vuelva a ser oposición, porque -creena ese sector le falta una reflexión más profunda, ya que “durante el estallido social y la época posterior cuestionaron el principio del uso legítima de la fuerza del Estado, lo que hasta hoy nos tiene sumidos en una crisis de seguridad”. “Que Boric ejerza liderazgo” Otro de los firmantes, Rodrigo Delgado, explicó que con la carta “queríamos resaltar que no basta con un mea culpa (de Boric), sino que él debe ejercer liderazgo en su sector, tiene que empoderarse e impulsar una agenda (de seguridad) que hemos visto se ha ido diluyendo. No hay niveles de cumplimiento y vemos los tira y afloja en lo migratorio”. Consultado por temas concretos que el Gobierno debería mostrar, respondió que “la agenda de seguridad está paralizada.
El Presidente firmó un protocolo de acuerdo en esta materia con el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, por ejemplo y eso hay que sacarlo adelante”. Expresó que esto incluye, entre otros temas, la ley del Sistema Nacional de Inteligencia y el Ministerio de Seguridad Pública.
Delgado recordó que “para nosotros fue complejo gobernar, no sólo por las declaraciones de quienes hoy son Gobierno, que eso es lo de menos, sino por el bloqueo legislativo brutal al que fuimos sometidos”. Por eso, explicó que el espíritu de la misiva es que quede claro “cómo ahora el Presidente baja la pelota al pis ¿ Tiene a su sector dispuesto a legislarrápidamente sobre terrorismo, lucha contra el narcotráfico? ¿ Él y su coalición van a dejar de lado los complejos en esto?”. Argumentó que aspiran a “que él (Boric) ejerza liderazgo. No olvidemos que cuando asumió el poder la primera que tomó fue el retiro de las querellas (contra quienes cometieron delitos en el estallido social) y luego indultó apersonas con prontuario.
Ahora queremos que lidere y deje los complejos de lado”, Entre los cuatro firmantes hay otro punto que destacan, y es que en general “obras son amores”. Aquí, aseguran que en materia de seguridad las iniciativas que se sacan adelante es por los votos de la derecha en el Congreso. Mencionan como ejemplo la Ley de Usurpaciones y Ley Naín-Retamal, entre otras.