Autor: Ricardo Alt Hayal periodista
Columnas de Opinión: Optimismo con ancla: ¿ viene el punto de inflexión?
Columnas de Opinión: Optimismo con ancla: ¿ viene el punto de inflexión? as últimas dos semanas han traklo una oleada de anuncios que invitan a ver una luz al final del túnel. Obras públicas se activan. Se lanza una innovadora plataforma para monitorear la inversión urbana.
A esto se suma un alza en las exportaciones regionales-a pesar de que la salmonicultura sigue con freno de mano-, mientras se acerca la rea"Este punto de lización en Chile del World Dairy Summit, por primera vez en su historia, en tanto Colun se apresmarcar un antes taa terminar una nueva planta que le permitirá procesar mas del 50% de la leche que se produEse optimismo-legitimoynecesariodebe ir acompañado de una claridad igual de contundente: los desafios estructurales siguen ahi, intactos.
Los Lagos arrastra las cifras de desempleo más altas de los últimos 14 años, enfrenta un desbalance creciente entre inversión pública y privada, sufre una paralización en el sector salmonicultor superado por Noruega en competitividady mantiene un grave déficit habitacional, con cuellos de botella en permisologia, disponibilidad de suelo y ejecución. Hemos sido reiterativos en este diagnóstico, que sólo se resolverá con coordinación, planificación y una renovada capacidad de gestión territorial que vuelva a poner en valor la colaboración público-privada.
En el ámbito provincial, son alentadoras las anunciadas próximas adjudicaciones de la ampliación del aeropuerto Cafial Bajo y del acceso norte, junto con las obras en la Ruta 215 (tramo Cardenal Samoré-Entre Lagos), la priorización del mejoramiento de la Ruta U-55 hacia Octay, el dinamismo en la construcción habitacional en sectores como Pilauco y Francke -destacado por la Cámara Chilena de la Construcción localy la estabilidad de largo plazo que asegura la inversión de Colun para los productores lecheros. Son señales que abren la posibilidad de pasar de la queja crónica a la acción sostenible. Perosólo si el territorio es capaz de transformar la energía del momento en una hoja de ruta común. Este punto de inflexión puede marcar un antes y un después, o bien disolverse, como tantas veces, en la fragmentación de esfuerzos. El entusiasmo no basta si no se traduce en gobernanza. Porque la inversión sin dirección puede terminar reproduciendo las mismas brechas. Y la reactivación, sin cohesión territorial, puede ser apenas un paréntesis. Osomno necesita optimismo con ancla: uno que sepa que los hechos valen más que los anuncios y que el desarrollo no se declara, se construye. C Columna inflexion puede y un después, o bien disolverse, en el pais. como tantas veces".. inflexion puede y un después, o bien disolverse, œ en el pais. como tantas veces".