Schalper, Hube y Schónhaut entran a competir en la pelea en el barrio alto
Schalper, Hube y Schónhaut entran a competir en la pelea en el barrio alto La pelea por el distrito 11 Schalper, Hube y Schónhaut entran a competir en la pelea en el barrio alto Jéssica Henríquez D La La apuesta de las derechas para el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén) Peñalolén) es alta.
De los seis diputados en ejercicio, solo uno es oficialista (Tomás Hirsh por AH), los otros cinco son oposición oposición (Guillermo Ramírez por la UDI, Catalina Catalina del Real y Cristián Araya por Republicanos, Republicanos, Gonzalo de la Carrera por Nacional Libertarios y Francisco Undurraga por Evopoli). La idea del bloque de derecha es que en las elecciones de fin de año el resultado sea aún más contundente y ganar el distrito distrito 6-0.
Por ello, Renovación Nacional le pidió al diputado Diego Schalper dejar el distrito 15 (Rancagua) para competir por el distrito 11 con el fin de recuperar el cupo que la tienda perdió cuando la diputada Catalina del Real dejó el partido y pasó a Republicanos. Por Republicanos va Araya y del Real (ambos por la reelección), quienes ya tienen una votación cautiva: 16 mil y 28 mil votos respectivamente.
A ellos sumarán sumarán a Pedro Lea Plaza, exmilitante UDI quien compitió por la alcadía de Lo Barnechea Barnechea en las últimas municipales y aunque perdió ante Felipe Alessandrí (RN), logró mas de 19 mil votos. “Quizás podríamos conseguir tres cupos”, aspiran aspiran en la tienda. En la lista de Chile Vamos la apuesta es por Francisco Undurraga (Evopoli) que intenta reelegirse (logró mas de 43 mil votos votos en la parlamentaria pasada), lo que lo hace una carta segura.
A ellos se suman dos rostros que van tras la pelea de cupos: los UDI Constanza Hube (exconvencional que el 2021 logró por ese distrito más de 18 mil votos) y Carlos Ward (exconcejal de Lo Barnechea). “Si a ellos le sumamos a Schalper, que es un diputado conocido a nivel nacional; que la zona ha sido un bastión histórico de la derecha y que además la izquierda va dividida en al menos dos listas, la apuesta sube: queremos todos los cupos”, dicen desde Chile Vamos. Las cartas dd oficiaflsmo Hoy Tomás Hirsh es el único representante representante del oficialismo en el distrito.
Logró Logró mas de 28 mil votos y pretende reeditar reeditar la hazaña por tercera vez, siendo uno de las caras principales del pacto “Verdes, Regionalistas y Sociales” que congrega a Acción Humanista con la Federación Regionalista Regionalista Verde Social, junto a otros movimientos. movimientos.
En tanto en “Unidad por Chile” -la lista lista del oficialismoel Frente Amplio apuesta a conseguir un escaño en la Cámara Cámara Baja a través de la base electoral del alcade de Peñalolén, Miguel Concha, unico unico jefe comunal en la zona. Para ello, las cartas para este distrito desde el oficialismo son la exconvencional exconvencional Constanza Schinhaut, quien en 2021 logró más de 21 mil votos. Y la acompañará acompañará su colega del Frente Amplio, la exconcejal exconcejal de Las Condes Isidora Alcalde, quien obtuvo algo más de 7 mil votos ese mismo año.
Alex von Baer Hasta ayer en la tarde, la directiva PPD no tenía una claridad final de si el exsenador y exdiputado Guido Girardi aceptaría ser candidato a diputado por el distrito 8 (Recoleta, Cerro Navia y otros), zona que había sido su bastión histórico, y donde ahora debería medirse con Daniel Jadue (PC). Aunque lo pensó hasta último minuto afirman cercanos, Girardi desistió de la idea, que según varios en el PPD era de él mismo; según cercanos, le fue propuesta.
En un minuto añaden dirigentes PPD, al exsenador le entusiasmó que varios históricos PPD (él, Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber) fueran a la Cámara para rescatar” la representación del partido y que figuras de peso permitieran un mejor diálogo y acuerdos en esa corporación; corporación; pero a la vez tampoco quería “dejar botado” el avance del Congreso Congreso Futuro como iniciativa científica transversal.
Finalmente, el histórico líder PPD no vio que en las plantillas parlamentarias parlamentarias hubieran figuras que configuraran configuraran su diseño original, y desistió: según dicen en la directiva, pese a que la encuesta que encargaron lo ubicaba siendo electo, aunque otros dirigentes reconocen haber conocido conocido de sondeos con números distinLa distinLa derecha intenta quedarse con los seis cupos del distrito. En el otro lado, Tomás Hirsch (AH) intenta mantener el único cupo que tiene actualmente. Girardi y Felipe Kast, los que finalmente no volverán a postular.
Schalper, Hube y Schónhaut entran a competir en la pelea en el barrio alto Schalper, Hube y Schónhaut entran a competir en la pelea en el barrio alto sintió distancia de la idea de ir a la Cámara: esta provenía de Girardi, con quien ha tenido roces. El único que se animó fue Quintana, quien será candidato a diputado por Temuco. Otra baja de la bancada PPD, aunque era esperada, es la del senador independiente independiente Jorge Soria. A sus 88 años, por motivos de salud que le impiden viajar en avión desde Iquique, Soria ha asistido a 1 sola sesión del Senado desde marzo. Sin pronóstico de que eso cambie, aún mantenía sobre la mesa la opción de poder repostular, lo que complicaba al PPD. Finalmente, no se inscribió.
La procesión de Evópoli Gonzalo Blumel, Ignacio Briones, Luciano Cruz-Coke y Hernán Larraín Matte estuvieron en la lista de los fundadores de Evópoli que intentaron, sin éxito y hasta último minuto, convencer al senador Felipe Kast de que repostulara por La Araucanía.
El exministro había comunicado hace tiempo su decisión de no seguir esgrimiendo esgrimiendo razones ligadas a su “vida privada” y “otras inquietudes”, según aseguran cercanos, pero al tratarse de una pérdida que afecta a un partido que se juega su sobrevivencia legal (es 1 de los 2 senadores que tienen), insistieron. No lo lograron.
Intentaron que Jorge Luchsinger Mackay lo reemplazase con gestiones del propio Kast, hoy dedicado a emprendimientos personales, personales, y fuera de los focos tras perder la presidencia del Senado, pero el hijo del matrimonio que falleció quemado quemado en La Araucanía finalmente será candidato a senador en cupo UDI. tos, más favorables a Jadue, que lo podrían haber desincentivado. Tampoco aceptó competir Lagos Weber, tentado para alguno de los 2 distritos de Valparaíso. Desde el inicio explican cercanos al senador.