Test VPH en GES sería cambio clave en prevención del cáncer cervicouterino
Test VPH en GES sería cambio clave en prevención del cáncer cervicouterino 41*iWK1[S Et}:tpriF Test VPH en GES sería cambio clave en prevención del cáncer cervicouterino La La incorporación del test POR al GES para detección de VPH permitiría detectar lesiones de alto grado a tiempo, reducir falsos falsos negativos y extender el intervalo de testeo. El cáncer de cuello uterino es una patología que causa 1 muerte cada 9C segundos en el mundo y, en nuestro país, dos muertes al dia.
Todo esfuerzo que hagamos para diagnosticar la enfermedad enfermedad en su etapa preinvasora (cuando aún es asintornática) tendrá un gran impacto en la disminución de la incidencia incidencia y la mortalidad por esta causa causa 1, explica el Dr.
Omar Nazzal, ginecólogo ginecólogo oncólogo, jefe de la Unidad de Patologia Patologia Cervical del hospital San Borja Arriarán, Con más de 200 mil pruebas realizadas, el test PCH-VPH ya ha sido aplicado aplicado en 13 servicios de Salud públicos mediante un piloto liderado por Minsal, Sin embargo, su cobertura alcanza apenas al 5% de la población objetivo.
Este indicador refleja una inequidad estructural: estructural: las aflliadas a Isapre pueden acceder al test via libre elección, las beneficiarias beneficiarias de Fonasa pueden acceder a través de libre elección cuando el test está disponible por su bajo stock en consultorios. Para Nazzal es fundamental democratizar democratizar el acceso a este test para reforzar reforzar la equidad en el sistema. “La equidad equidad en salud debe ser nuestro objetivo, y el acceso a este tipo de tecnología debe debe estar garantizado para todas.
Si no incluimos este examen en el Decreto GES, un porcentaje de la población no podrá acceder a este mecanismo de detección”. El test PCR para la detección del Virus Virus del Papiloma Humano tiene una sensibilidad sensibilidad del 93%, muy superior al 30% del tradidonal Papanicolau (PAP). Esto permite detectar el virus antes de que se presenten alteraciones celulares, aumentando aumentando la eticacia del tamizaje y permitiendo permitiendo espaciar los testeos a cada cinco aíios, en contraste con los controles controles más (recuentes que requiere el PAF. Junto con esto, el test POR ha demostrado demostrado ser más costo-efectivo. A largo largo plazo, genera ahorros al sistema de salud previniendo tratamientos oncológicos oncológicos complejos, mientras que el PAP implica mayores costos acumulados por su menor precisión y necesidad de repetición. Con mayor sensibihdad que e PapanicoUau, esta tecnología ya ha sido testeada en e sjstema público, pero su cobertura sigue siendo Umitada. EltestPCRpara la detección del Virus del Papiloma Humano tiene una sensibilidad del 93%..