29 funcionarios de la Biblioteca del Congreso ganan más que un senador: se busca el apoyo del Ejecutivo para corregirlo
29 funcionarios de la Biblioteca del Congreso ganan más que un senador: se busca el apoyo del Ejecutivo para corregirlo La dieta de un senador es de $7.348.983 brutos. En la planilla de remuneraciones de la Biblioteca del Congreso hay 29 funcionarios que perciben un sueldo igual o superior a ese monto.
Estos "supersueldos" y su escasa relación con los salarios del resto del sector público contrastan, por ejemplo, con las licencias médicas cuestionadas a lo largo del sector público a partir de la fiscalización hecha por la Contraloría General de la República, donde el Congreso, al revisar sus propias planillas --al ser una entidad que no está bajo la lupa del organismo dirigido por Dorothy Pérez--, sí detectó una correlación con otros funcionarios de la administración del Estado.
Frente a esto, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, explicó a "El Mercurio" que se prepara una reforma que permita evitar lo que considera como un "exceso" en las regalías de funcionarios del Poder Legislativo.
Asegura que "lo primero que hay que hacer, respetando la autonomía del Senado, es que en los reglamentos y en la ley del Congreso se prohíba que los senadores podamos subirle los sueldos a nadie, por favor.
Y que aquí tiene que haber una planta, y esa planta tiene que ser igual que todos los funcionarios públicos: un número, una letra y que esa letra signifique un sueldo y no ese sueldo más mil bonos pues, (porque hay) bonos que se van dando de julio, hay bono de vacaciones (... )". Añade que los funcionarios a contrata y de planta reciben un decimotercer sueldo al año.
Según Ossandón, las remuneraciones del personal se volvieron un problema porque son los propios senadores quienes, a través de la comisión de Régimen Interior, han ido aprobando mejoras sucesivas para los funcionarios a lo largo de los años. "Durante los años 2023-2024, con el antiguo director de la biblioteca, se le subió arbitrariamente el sueldo a un montón de gente por un total de casi 660 millones de pesos. O sea, un señor arbitrariamente le subió el sueldo a un montón de funcionarios Y había funcionarios que ganaban siete, ocho millones de pesos. Y les subió el sueldo arbitrariamente, gastando $700 o $650 millones más", dice el presidente de la Cámara Alta. Y añade que, en el caso de la biblioteca, hoy representan el 82% de los $17 mil millones de su presupuesto. En una industria como la construcción, que es intensiva en uso de mano de obra, el gasto en remuneraciones implica entre el 50% y el 60% de los gastos, según la empresa especializada Procore.
Para resolver la situación, los parlamentarios trabajan con el Servicio Civil en una propuesta y, al mismo tiempo, las Cámaras preparan una reunión para buscar el apoyo del Presidente Boric para una iniciativa que limite atribuciones en materia de remuneraciones a los congresistas. "Si aquí no se trata de bajarle el sueldo a nadie, pero vamos a hacer una planta de extinción que cuando esa persona que (... ) tiene un sueldo muy alto se vaya porque jubila, la persona que lo reemplace, lo haga sin bonos, sin nada extra, sino con lo que corresponde a un funcionario público". Añade que "yo le decía el otro día a un funcionario `mira, si esto no se arregla ahora, les va a pasar lo de las AFP, les van a quemar el edificio. Porque hoy día con las redes sociales la gente va a empezar a indignarse; la gente no entiende que cualquier persona gane cinco, siete, ocho millones de pesos", dice Ossandón. Gastón Saavedra, miembro de la comisión de Régimen Interior del Senado (la que preside Ossandón), se incorporó a ella durante este año.
Según él, "esto es una cosa sottovoce, que se transmitía, que circulaba por los pasillos del Senado, pero nada más que eso", y propone que la reformulación de los sueldos en el Congreso se haga buscando "una consultoría privada para que nos garantice también imparcialidad en lo que estamos haciendo". Los últimos recortes en bonos y regalías a los funcionarios se hicieron durante 2019.29 funcionarios de la Biblioteca del Congreso ganan más que un senador: se busca el apoyo del Ejecutivo para corregirlo Los sueldos. ..................................... 82% Del presupuesto de la Biblioteca del Congreso se ocupa en sueldos de funcionarios. 180 De los 208 funcionarios contratados en ese lugar ganan más de $4 millones brutos al mes. $650 millones fue el monto que costaron las últimas mejoras para estos funcionarios.
En la Biblioteca del Congreso hay 29 funcionarios que ganan más que un senador; otros 28 que perciben sobre $7 millones; 128 que ganan entre $7 y $4 millones, y apenas 28 que obtienen menos que eso. PATRICIO ULLOA.