150 Pacientes en lista de espera fueron atendidos en operativo de cataratas
150 Pacientes en lista de espera fueron atendidos en operativo de cataratas AUANZA ENTRE EL NRT Y CAPREDENA 150 Pacientes en lista de espera fueron atendidos en operativo de cataratas La catarata, una condición ocular común que afecta principalmente a los adultos mayores, se caracteriza por la opacidad del cristalino, el lente natural del ojo. Esta nubosidad progresiva dificulta la visión. Un exitoso operativo de cirugía de cataratas, que benefició a 150 pacientes realizó el Hospital Hospital Regional de Talca (HRT) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena). TALCA.
Un exitoso operativo operativo de cirugía de cataratas, que benefició a 150 pacientes, pacientes, realizó el Hospital Regional de Talca (HRT) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), a través de equipos médicos de ambas ambas instituciones que aunaron aunaron esfuerzos, para intervenir intervenir quirúrgicamente quirúrgicamente a personas que llevaban llevaban en lista de espera desde 2023 y 2024. Ibrahim González Escobar, médico oftalmólogo oftalmólogo y jefe de Servicio de la Unidad de Oftalmología del HRT, destacó la importancia de este operativo.
“Fue un operativo conjunto, debido ala gran cantidad de listas de espera de pacientes pacientes que tenemos de cirugía de catarata, en el cual se busca resolver, en gran parte, un número importante de pacientes, en el cual pudimos darles resolución a 150 pacientes. pacientes.
En este operativo actualmente actualmente nos está apoyando apoyando Capredena, con médicos, también con personal de enfermería, paramédicos, apoyándonos apoyándonos en el área de pabellón, pabellón, dándonos y ayudándonos ayudándonos también en la resolución de este número número de pacientes. Actualmente estamos funcionando a cuatro pabellones, pabellones, de manera simultánea, simultánea, con médicos del staff del Hospital Regional de Talca de oftalmología oftalmología y con un médico médico de Capredena también también conjunto”, dijo.
Por su parte, Miguel Río del Amo, médico oftalmólogo oftalmólogo de Capredena, explicó la motivación detrás detrás de esta colaboración: “Hace más de dos años, se observó que había listas listas de espera en los hospitales hospitales públicos del país, en varias cirugías, entre ellas la cirugía de cataratas, cataratas, era una de las más numerosas, y se le ocurrió ocurrió que, como tenía una fuerza de trabajo significativa significativa y capacitada, podía podía ofrecer los servicios a los hospitales para reducir reducir o colaborar, en la reducción reducción de las listas de espera de esta enfermedad y de otras que también también están participando” PROGRAMA ESPECIAL Agregó que, si bien este operativo resuelve un porcentaje importante de la lista de espera de cataratas, la patología es continua, debido a que permanentemente están ingresando nuevos pacientes pacientes con la patología, por lo que se requiere un esfuerzo sostenido para su disminución.
En este sentido, anunció un programa programa de resolución continua continua fuera del horario asistencial normal, con el objetivo de beneficiar a más de 400 pacientes adicionales en lista de espera espera a julio del 2025.
Si bien esto no resuelve todas las patologías oftalmológicas, oftalmológicas, “se enfoca que podamos resolver esta esta patología que es AUGE, que es la cirugía de catarata, y podamos también dar respuesta en horario institucional a otro tipo de patologías, como son glaucoma, patología patología de retina y cirugía plástica ocular también, dándonos espacio a seguir seguir con la resolución también de otras patologías patologías adicionales oftalmológicas”, oftalmológicas”, destacó el doctor González..