El médico del Papa instantes de vida: revela sus últimos “Quería morir en casa”
El médico del Papa instantes de vida: revela sus últimos “Quería morir en casa” la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, lamuertese produjo alas7:35 horas locales del 2 de abril ensu departamento, lareMarta, por un ictus, que derivó enuncomay después una paramuriera en el traslado, le expliel médiEnotraentrevista, puso al peligro”. “Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer. Como ocurrió en el Domingo de Resurrección, “cuando aceptóla propuesta de suasistentesanitario personal Massimiliano Strappetti de dar la vuelta a la plaza entre la multitud” añade. Sobre la causa de la muerte, Alfieri explica que “fue uno de esos infartos que te llevan en una hora, quizá seinició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro.
Quizá huAgencias Imédico delhospitalGeE mellide Roma Sergio Alferi, coordinador del equipo que atendió al Papa Francisco, contó los últimos instantes de vida del pontífice: “Entré ensu habitación rectrices de suasistente persoqué que la hospitalización hanal bríasido inútil. Strappetú, que era como un hijo para el Santo Padre” y que que el Papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando eseran las de “ningún ensañamiento terapéutico”. tábamos en el Gemelli. Murió “Durantesuúltimahospitapocodespués”, recuerdaAlferi. lización pidió expresamente y tenía quenose procedieraen ningún co asegura que “nunca se exlos ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios eintenté llamarlo, peroo contestaba”, dijo y explicó quese decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”. “No respondía alos estímulos, nisiquiera alos dolorosos. En. se momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma”, explica Alfieriendeclaraciones publicadasayeren los mediositalianos.
Revela que “si hubiera perdido el conocimiento” se habría “tenido que seguir las dicaso de salud, Massimiliano la intubación”, que “le habríaayudado arespirar, pero habríasido dificil volver atrás y extubarle, con los pulmones infectados de virus”, explica.
Strappetti sabía Elquefuetambiénsucirujano en dos operaciones explicó: “Elluneshacialas5:30 delamañana recibí una llamada de Strappetti: el Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volveral Gemell?. Preaviséa todos y veinte minutos después estabaallí en Santa Marta, parecía dificil pensar que fuera necesario un ingreso (a la clínica)”. “Corríamos el riesgo de que SU ÚLTIMO REGALO Francisco dejó como último regalo antes de sumuerte unaestatua dela Virgen de Luján, patrona de Argentina, a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, unainstitución vinculada al Gemelli de Roma. Beccalli recibió este obsequio por sorpresa cuando fuea rendirtributo al pontífice enla residencia de Santa Marta. Francisco, como argentino, teníaunfuerteapego y devoción aesta virgen, también conocida como Nuestra Señora de Luján, venerada en un Santuario a70 Kilómetros de Buenos Aires. OS EL MÉDICO ASEGURÓ QUE EL PAPA “NUNCA SE EXPUSO AL PELIGRO”. bo una hemorragia. Son sucesos que le pueden ocurrir a cualquiera, pero los ancianos corren más riesgo, sobre todo sise mueven poco”. Según el parte de defunción, firmado por el director de e Higiene del Estado de Sanidad. VATICANO. Sergio Alfieri relató cómo encontró al sumo pontífice cuando acudió a la llamada de emergencia que pedía volver a internarlo en el hospital Gemelli de Roma. sidencia vaticana Casa Santa