Autor: RIENZI FRANCO.
Diputados tramitarán en agosto voto obligatorio con multa, pese a resistencia de La Moneda
Diputados tramitarán en agosto voto obligatorio con multa, pese a resistencia de La Moneda.
Leída la cuenta de la sesión de hoy de la comisión de Gobierno dela Cámara, su presidente, Rubén Oyarzo (radical), deberá dar aconocer una propuesta para incorporar en tabla la tramitación del proyecto de voto obligatorio con multa para ciudadanos chilenos de autoría de Joanna Pérez (bancada de Demócratas). La proposición de Oyarzo, como supo anticipadamente “El Mercurio”, considerará discutir primero comercio informal, con suma; en segundo luurgencia gar, multa voto obligatorio, niendo como invitada a la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, y, en tercer puesto, protección de dirigentes, con urgencia simple.
Conesa configuración, el proyecto de voto obligatorio con multa pasó a estado de tabla pese a la oposición de La Moneda que se ha mostrado contrario a su contenido, optandoal parecer por una propuesta distinta; así como su inmovilismo, critican legisladores a cuatro meses para los comicios presidencial y parlamentarios de noviembre.
Fue la oposición la que pidió poner entabla la iniciativaen particular; ante la presión del sector, el presidente de la comisión se vio obligado a una salida, la que catalizó mediante el ofrecimiento de una propuesta de tabla, la que se debe ratificar en la sesión de hoy, a contar de las 15:00 horas. la pasada sesión dela con sión de Gobierno, el diputado del Partido Republicano José Carlos Meza solicitó a Oyarzo ponerenla próxima sesiónen tavoto obligatorio, lo que cobla el lisionó con la oposición del oficialismo, al no tener urgencia.
Enesa oportunidad, la diputada del Frente Amplio Claudia Mix respondió: “Tenemos varios proyectos con suma urgencia independientemente de que se haya despachado de la (voto obligatorio), yo le pediría que respetáramos no solo el orden de las urgencias, sino que también ya empezamos con las exposiciones a propósito de las la Contraloría modificaciones a súper importantes y que son atingentes.
No estoy de acuerdo en que se ponga tan luego en el orden (voto obligatorio), tendremos que ponerlo cuando corresponda, porque, sobre todo, no cuenta suma ni con ningún tipo de urgencia”. En votación... En más de una ocasión, el Ejeha expresado contrario a cutivose legislar sobre el sufragio de extranjeros, lo que la oposición estima ha derivado en inacción de La Moneda nosolo enesa materia, sinoqueen la totalidad de laregulación del voto obligatorio efectivo para ciudadanos y electores.
Del debate por el voto migrante, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), comentó en Canal 13 el fin de semana que “sila alterúnativa es que no podemos discutireste tema hoy día, eso significa que no aprobemos ninguna ley. Eso implica modificar las reglas del juego que están vigentes. Ylas están vigenreglas del juego que tes es voto obligatorio con rango constitucional sin multa.
Si no las reglas del queremos modificar juego, no toquemos nada”. De todas maneras, aprobado hoy el acuerdo de Oyarzo en la comisión de Gobierno, el proyecto de voto obligatorio se pondría en tabla a inicios de agosto, después de la próxima semana que es distrital. En vención de la presidenta del Seresa sesión se oirá la intervel y en la siguiente convocatoria, probablemente la segunda semana de agosto, se estaría votandoen particular la propuesta. De ahí, vuelve a la sala y even= tualmente durante el próximo mes sería despachada a segundo trámite al Senado.
La ruta de la iniciativa = NOMBRE DE LA MOCIÓN Sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar 5 AUTORA Joanna Pérez (Demócratas) 1 INGRESO 4 diciembre 2019 Ím ESTADO ACTUAL Primer trámite legislativo, seund informe (11 indicaciones) 2 APLICACIÓN Ciueladanos chilenos 2 MULTA $33.000 a $210.000 VOTACIÓN EN GENERAL EN SALA 14 de julio de 2025 / RESULTADO Aprobado por 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones.. El Ejecutivo se ha mostrado reticente en torno al sufragio de extranjeros, lo que ha derivado en cierta inacción, creen legisladores de oposición, en el debate de la sanción a chilenos por no ir a las urnas.
Hoy se presentará la propuesta de acuerdo en la comisión de Gobierno de la Cámara: La ruta de la iniciativa = NOMBRE DE LA MOCIÓN Sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar 5 AUTORA Joanna Pérez (Demócratas) 1 INGRESO 4 diciembre 2019 Ím ESTADO ACTUAL Primer trámite legislativo, seund informe (11 indicaciones) 2 APLICACIÓN Ciueladanos chilenos 2 MULTA $33.000 a $210.000 VOTACIÓN EN GENERAL EN SALA 14 de julio de 2025 / RESULTADO Aprobado por 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones. o, presidida por Rubén Oyarzo (bancada radical), resolverá hoy acerca de la propuesta de La comi: itinerario legislativo solicitado por la oposición, el que estipula votar sufragio obligatorio en agosto.