Empresas del sector forestal, agroindustria, minería y pesca ya se habrían reunido con comando de Jara
Empresas del sector forestal, agroindustria, minería y pesca ya se habrían reunido con comando de Jara Además de reuniones con los “grandes gremios”, como dijo Luis Eduardo Escobar, integrante del equipo económico del comando de la abanderada oficialista a “El Mercurio”, ya se habrían registrado encuentros entre el mundo del empresariado y personeros del equipo de Jeannette Jara. Son en general de una hora, donde empresas de la agroindustria, pesca, minería y forestal han recibido al equipo de la exministra del Trabajo. Quienes participarían en estas reuniones de diálogos bilaterales serían altos gerentes de aquellas sociedades, o sea, quienes “toman las decisiones”, cuentan desde el comando.
Cabe recordar que el encargado de la relación con el sector privado es el diputado Eric Aedo (DC). El rol del mismo, cuentan, es conversar con empresas específicas, más allá de agrupaciones como la Sofofa y la CPC. El congresista se encuentra en semana distrital, pero desde Londres 76 explican que cuando regrese el lunes 1 de septiembre se retomarán algunas conversaciones. Sobre cuál sería el sector “más desafiante”, desde el equipo de Jara creen que es la industria forestal.
Si bien los nombres de las agrupaciones específicas con las que ya han conversado siguen bajo reserva, “para que esto funcione” explican, el área forestal se considera compleja “por (... ) la violencia que está asociada al lado de esa actividad; la muerte, por ejemplo, de los trabajadores”, como fue el caso del asesinato de un trabajador, el sábado pasado, en la comuna de Victoria.
“Es desafiante”, agregan, “por otro lado más económico, porque el mundo forestal está haciendo inversiones importantes, por más de 7.000 millones de dólares, pero en Brasil”. Otros sectores, como la pesca, la minería y la agroindustria, también habrían participado en reuniones. En estas, en general, va solo un representante del comando de Jara.
El foco, insisten en el comando, es “el desafío del desarrollo económico” frente a la frustración económica que arrastraría el grupo entre los 18 y los 36 años y la posible dispersión política en el Congreso tras las parlamentarias de noviembre.
De todas formas, desde la Sofofa y la CPC insisten que no han vuelto a tener reuniones con Jara tras el debate de “Volver a Crecer: Shock de Inversión, Shock de Optimismo” (31 de julio), en el caso de la Sofofa, y la entrega de la propuesta “Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile” (el 18 de agosto) por parte de la CPC. Pero remarcan que, al igual que con todos los candidatos, especialmente con los tres que van liderando las encuestas, están “abiertos” a seguir conversando. Hoy, incluso, se estarían analizando posibles fechas para concretar aquellos diálogos. En el caso de la abanderada del oficialismo, tendrían en cuenta el regreso a la capital de la misma, tras el término de su gira nacional. A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA se retomarían los diálogos con otras entidades.. A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA se retomarían los diálogos con otras entidades.