Alcalde Mella expuso modelo para humanizar los fallecimientos domiciliarios en el Congreso
Alcalde Mella expuso modelo para humanizar los fallecimientos domiciliarios en el Congreso y legal integrada por CESFAM, SAPU, SAR, CECOSE, PADDS, Casa de Acogida y Seguridad Pública.
El protocolo contempla una línea telefónica exclusiva, operativa las 24 horas (+56 9 8217 6250), que activa una red de respuesta clínica, emocional desde la constatación del fallecimiento y emisión del certificado médico hasta orientación en trámites funerarios y contención emocional a las familias. La presidenta de la comisión, diputada Yovana Ahumada, valoró la iniciativa y su proyección nacional: "Este tipo de iniciativas son sumamente importantes de replicar. Habla del humano, de las necesidades reales de cada comuna. Nos deja el desafio de proyectarla como propuesta legislativa". El modelo se alinea con las directrices del Ministerio de Salud en cuidados paliativos y representa un avance concreto hacia una atención más compasiva y digna. Por lo mismo, su presentación en el Congreso abre camino para que esta experiencia pionera pueda ser replicada en todo el país.
Este martes, en la Comisión Personas Mayores de Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, el alcalde Luis Mella presentó el programa municipal "Juntos, un Nuevo Amanecer", innovadora estrategia que busca acompañar de forma digna, humana y coordinada a las familias que enfrentan la muerte de un ser querido en su domicilio.
Invitado por la diputada Carolina Marzan, el jefe comunal expuso esta experiencia que ya opera en la comuna, articulando equipos de salud, dispositivos comunitarios y un protocolo sensible de atención. "Nuestro objetivo es que la humanización recorra nuestro pais y que cada dia más gente tenga ese abrazo sincero en el momento de perder a un ser querido", señaló Mella. El programa cuenta con. El jefe comunal de Quillota contó, en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, los avances de este proyecto que ya está operativo en Quillota.