Construcción en alerta: falta de vivienda frenaría la recuperación de 181 mil empleos
Construcción en alerta: falta de vivienda frenaría la recuperación de 181 mil empleos La industria de la construcción atraviesa uno de sus momentos más críticos y el panorama no es alentador para los trabajadores.
Así lo advirtió la Cámara Chilena de la Construcción, que este jueves alertó sobre el impacto que sigue teniendo la crisis de la vivienda en el empleo del sector. "En mayo recién pasado, el número de empleados en la actividad llegó a 713.000, marcando una caída de -3,5%, manteniendo una brecha potencial de 181.000 empleos, que creemos podrían recuperarse en la medida que se reactive la actividad inmobiliaria", señaló Alfredo Echavarría, presidente del gremio en el lanzamiento del Informe de Macroeconomía y Construcción 68. El documento mostró dos caras. Por un lado, la inversión en infraestructura se está recuperando con fuerza, especialmente gracias a los sectores minero y energético. Se proyecta que en 2025 la inversión en construcción crezca entre 3% y 5%, con un alza de 5% en infraestructura productiva. Esto podría traducirse en una inversión histórica de más de 16.800 millones de dólares, la mayor desde que existen registros y con un gasto en construcción que superaría los US$8.000 millones. Sin embargo, la vivienda sigue siendo el gran dolor de cabeza. La inversión privada crecería apenas 0,4% este año, reflejo de ventas bajas, poco acceso a crédito y una demanda deprimida en este mercado.
Incluso con las medidas del Gobierno, como el subsidio a la tasa de interés para viviendas de menos de 4.000 UF, que representan el 70% del mercado, la reactivación avanza muy lento y lejos de los niveles necesarios para reimpulsar el empleo. "Zanjar la discusión sobre los permisos sectoriales y modernizar la tramitación ambiental y arqueológica es clave para no seguir perdiendo oportunidades", recalcó Echavarría. Construcción en alerta: falta de vivienda frenaría la recuperación de 181 mil empleos Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción..