Autor: El Austral cronicardaustraltemuco.cl
Se incrementan consultas de respiratoria en red asistencial regional urgencia
Se incrementan consultas de respiratoria en red asistencial regional urgencia naumento enlasconsulul las de urgencia respira toriaenlaredasistencial regional se registró en la semana comprendida entre el 27 de abril yel3 de mayo por parte de laSeremi de Salud. Del total de consultas de urgencia registradas en adultos, un 20% corresponde a causas respiratorias. En tanto, las consultas de urgencia pediátrica, un 42% correspondena causas mostrándose respiratorias, igualmente un aumento respecto de la semana anterior donde se registró un 37% para este grupo.
En cuanto al porcentaje de atenciones por causas respiratorias respecto al total de atenciones de urgencias en menores de 15 años, en la provincia de Malleco se observa un importante aumento de un 41% a un 53%. En tanto, en la provincia de Cautín, se presenta también unaumento en las consultas deurgencia, pasando deun 35%a un 40%. DesdelaSeremideSaludse informó quelos virus con mayor circulación en la región continúansiendoRinovirus, Adenovirus e Influenza A.
HOSPITALIZACIONES Respecto de las hospitalizaciones por causa respiratoria, el Andrés Cuyul, seremi deSalud grupo de mayores de 65 años continúa al alza, alcanzando paraestasemana de estudio un 22%; de igual manera vemos que en menores de15 años, la hospitalización aumentó de un 16% aun 22%. “Dada lasituación anterior, cobra aún másimportancia vacunarselo antes posible contra la Influenza, ya quel vacunarse evitamos cuadros graves y hospitalizaciones a causa de los virusrespiratorios”, señaló el seremi de Salud, Andrés Cuyul, reiterando el llamado a los grupos deriesgo, especialmente a los mayores de 60 años y a menores desde 6 meses a quinto año básico a quese vacunen. “Para este sábado 10 de mayo (mañana) en La Araucanía habrán más de 30 puntos devacunación habilitados, los cualesse puedenrevisaren detalleenlas redes sociales de la Seremi de Salud.
Además, recordamos queelpunto de vacunación haEL MERCURIO/REFERENDAL eCon el objetivo de generar alianzas de colaboración para ir en ayuda de los vecinos de Cholchol, el alcalde Álvaro Labraña llegó hasta Santiago para reunirse con su par, Felipe Alessandri, alcalde del municipio de Lo Bamechea, con quién firmo un convenio estratégico que permitirá, entre otras cosas, colaborar con ayuda social, maquinaria, transporte y ayuda técnica en casos de emergencia. LOS VIRUS CON MAYOR CIRCULACIÓN CONTINÚAN SIENDO RINOVIRUS, ADENOVIRUS E INFLUENZA.
Esta iniciativa refuerza el trade mascarilla ante la presen bajo conjunto de ambos mucia de síntomas respiratorios nicipios para el beneficio de para evitar contagiar alos de las personas, especialmente más”, destacó Cuyul, quien delos habitantes de Cholchol, agregó que “es importante catalogada actualmente cotambién mantener una bue mo una de las comunas más na ventilación de las salas de pobres del país.
Este acuerdo clases y espacios comunes permitirá, además, compartir abriendo ventanas; limpiar y experiencias de capacitación, desinfectar frecuentemente difundir prácticas de diferenlas superficies como escrito tesáreas del quehacer munirios; Cubrir nariz y boca al to cipal para propiciar prograser o estornudar con el ante mas y proyectos, intercambrazo; eliminar pañuelos de biar experiencias en el área sechables de forma seguraen del deporte y la cultura, adebasureros; y si su hijo o hija más de desarrollar progratiene síntomas respiratorios mas que propendan a mejoevite enviarlos al colegio o rar la calidad de vida y la sa03 jardín”. luddesushabitantes. es bilitado en Temuco en calle Portales 4561, en pleno centro dela capital regional, continúa atendiendo los días sábados de 09:00 a13:00 horas”, acotó el seremiCuyul.
VACUNACIÓN Respecto del avance de la campaña de vacunación contra inMuenza hasta ayer 9 de mayoen la región se registraba un total de63% de avance enla cobertura; dondela provincia de Mallela provincoalcanzaun 67,9% y cia de Cautín un 61,6%. “Junto con la vacunación es importante mantener las medidas de autocuidado incluso enlos establecimientos educacionales, donde es importante fomentar el lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o la utilización de desinfectante de manos o alcohol gel.
Fomentarel uso correcto “Cobra importancia vacunarse lo antes osible contra la Inluenza, ya que al vacunarse evitamos cuadros graves y hospitalizaciones a causa de los virus respiratorios”. 63% deavanceen la cobertura registraba hasta ayer el avance de la campaña de vacunación contra la influenza (67,9% en Malleco y 61,6% en Cautín).. Frio oroño. En adultos, del total de consultas de urgencia, el 20% corresponde a causas respiratorias, y en niños, el 42%. Los virus con mayor circulación en la región continúan siendo Rinovirus, Adenovirus e Influenza A.