Justicia defiende el juicio a Bolsonaro y critica "intromisiones"
Justicia defiende el juicio a Bolsonaro y critica "intromisiones" El presidente de la Corte Suprema brasileña, Luís Roberto Barroso, afirmó ayer que "las sanciones" anunciadas por el líder estadounidense, Donald Trump, se basan en una "comprensión imprecisa" de los hechos, pues en Brasil no hay censura y el juicio a Jair Bolsonaro avanza con "absoluta transparencia", dijo el alto funcionario en una carta abierta, tras la amenaza hecha por Trump de imponer un arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas.
El dirigente republicano alega que el exmandatario derechista Jair Bolsonaro es víctima de una "caza de brujas" y demandó poner fin a esa supuesta "persecución". Bolsonaro afronta un juicio en el Supremo bajo la acusación de "liderar" un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.
En ese marco, Barroso afirmó en la misiva, divulgada ayer en la página web del alto tribunal, que en Brasil "solo se reprime lo que constituye delito", que "no se persigue a nadie", y que "el Supremo juzgará con independencia y con base en las pruebas. Si las hay, los culpables serán responsabilizados. Si no las hay, serán absueltos" afirmó.
A su vez, relató los episodios ocurridos a partir de 2019 para intentar "desestabilizar el orden democrático", y dijo que las causas penales siguen "estrictamente el debido proceso legal, con absoluta transparencia en todas las fases del proceso". Asimismo, el Superior Tribunal Militar (STM) de Brasil defendió ayer la legalidad del proceso que cursa la Suprema y criticó lo que calificó de "descabelladas e inéditas intromisiones extranjeras" en el caso, en alusión a las amenazas hechas por el Presidente de EE.UU. "La realidad que vive la sociedad brasileña, así como situaciones de tensión provocadas por descabelladas e inéditas intromisiones extranjeras, demandan una posición firme y valiente del Poder Judicial", señaló ayer el STM, en una nota firmada por su presidenta, Maria Elizabeth Rocha. En el caso, Bolsonaro está apuntado junto a una treintena de antiguos colaboradores, muchos de ellos militares, acusados de querer mantener en el poder al derechista, pese a la victoria de Lula. En referencia a dichos de Trump: Justicia defiende el juicio a Bolsonaro y critica "intromisiones" Tanto la Corte Suprema como el Superior Tribunal Militar de Brasil reivindicaron la legalidad del proceso. EFE BARROSO, el Presidente de la Suprema, dijo que el juicio a Bolsonaro avanza con "absoluta transparencia". EFE.