"Las explicaciones del gobernador tienen que ser más claras que lo que hemos visto hasta ahora"
"Las explicaciones del gobernador tienen que ser más claras que lo que hemos visto hasta ahora" -PARAÍSO Domingo 18 de mayo de 2025 Hoy sabemos que el terremoto de 1960 duró entre 8 y10 minutos, una eternidad para los quelo vivieron". MARCO CISTERNAS, director del Laboratorio Geotsunami PUCV: MARCO CISTERNAS, director del Laboratorio Geotsunami PUCV: ENTREVISTA.
ANDRÉS LONGTON, diputado (RN), sobre el Caso Convenios y su arista ProCultura en la Región de Valparaíso: "Las explicaciones del gobernador tienen que ser más claras que lo que hemos visto hasta ahora" Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl astante se ha hablado B del denominado Caso Convenios o Caso Fundaciones en los últimos días.
Éste se destapó con Democracia Viva, que tiene a la diputadapor Antofagasta Catalina Pé rez(ex RD) conarresto domiciliario; mientras que en la Región de Valparaíso está relacionado con la Fundación ProCultura, por lo cual hay personeros que estánsiendo investigados, y el diputado Andrés Longton (RN) espera que, de comprobarse responsabilidades, "se pueda procesar a aquellos que están ligados al poder", independiente del sector político que sean.
Enlo queatañe ala Región de Valparaíso, el parlamentario que presidió la Comisión Especial Investigadora del Caso ProCultura, precisamente, sostiene que "ha sido un escándalo que nos ha afectado profundamente, sobretodo respecto lalegitimidad delas instituciones y los personeros políticos ligados al Frente Amplio que han estado involucrados y, presumiblemente, también habiéndoleentregado recursos públicos para financiar campañas políticas". "Pero, además de la gravedad deeso, es tremendamente preocupante quesean recursos públicos para los más vulnerables propósito de los asentamientos precarios y otrasiniciativas quetenían queir alos más vulnerables; y pareciera ser que esto fue orquestado como una maquinación para, a través delassimpatías y afinidades políticas, entregar valiosos recursos públicos que terminaron, lamentablemente, en las peores manos", comenta. res manos", comenta. res manos", comenta.
Frenteaello, agrega, "esperamos que esta investigación selleve acabo con la diligencia necesaria y que losamedrentamientos que ha sufrido la Fiscalíano sean impedimento para poder procesar a aquellos que están ligados al poder, que, presumiblemente, tuvieron participación en esto para efectos de que esta asociación cita llamada ProCultura se hiciera de recursos públicos a costa de todos los chilenos". "Ha sido un escándalo quenos ha afectado la legitimidad delas instituciones y los personeros ligados al FA involucrados". -¿Quéle parece la situación del excore y excandidato a alcalde de Limache, Sebastián Balbontín, que recibió 53 millones de parte del exdirector dela Fundación Procultura, Alberto Larraín, su pareja? -Es muy preocupante porque eran recursos públicos para ir alos más vulnerables, y que una persona que pertenece a unpartido enel que siemprese pegaron con la piedraenel pecho de que iban a cambiar la política, de que venían con un estándar ético distinto a la generación que losantecedió, revela que vinieron a profundizar las malas prácticas y, lamentablemente, para poder acceder a cargos de elección popular que, en definitiva, ibana representarnos a todos nosotros.
Afortunadamente no salió electo, pero me parece que esa cercanía que tiene con que esa cercanía que tiene con AlbertoLarraín fuefundamental para efectos de poder comprometer también alPresidente dela República y a otras autoridades más para efectos de quelos recursos públicos selo otorgaran de manera más liviana y con menos controles de los que deberían haber tenido, considerando losrecursosque sele entregaron através del Ministerio de Vivienda y también através del Gobierno regional. através del Gobierno regional. -A propósito del Gobierno Regional, ¿usted incluiría al gobernador Mundaca en este caso, dado que se le incautaron sus celulares el año pasado? -Las explicaciones del gobernador Mundacatienen que ser más clarasrespecto alo que hemos visto hasta ahora.
Son recursos que se entregaron de manera directa a ProCultura, para poder ejecutarlas enla comuna de La Calera, y hay que ver por quése los entregó; si conocía al señor Larraín; cómo el señor Larraín llegó a él; y qué relación tiene con esto el señor Balbontín.
Porque si se entregaron recursos de manera directa es porque tuvo que haber algún proceso previo, y me parece que ese proceso previo de la llegada de Larraín ala Gobernación Regional es algo que necesita clarificar el gobernador, sobre todo respecto a los mecanismos de control de recursos que se entregaron y larendición deellos que fue absolutamente insuficiente, cuestionada por la Contraloría respecto alos mecanismos de control. Hay que ver si esa desidia en la fiscalización respectoa la ejecución de estos recursos públicos, que fueron tercerizados para que fueran ejecutados por los mismos miembros de ProCultura. Es decir, toda una maniobra orquestada para quelos recursos quedaran en manos de funcionarios de ProCultura, alejados de una fundación sin fines de lucro y con fines filántropos a loscuales supuestamente quería darle apariencia.
En eso el gobernador tiene que ser lo suficientemente transparente para que señale con mayor nitidez si es que efectivamente esos recursos, esa liviandad en el control, tuvo que ver con alguna relación directa oindirecta con el señor Larraín. ¿Cree usted que podría haber otrasautoridades involucradas en este caso, enla región? -Esperemos, estamos en plena investigación, que el cambio de fiscal -que me pareció una medida muy desproporcionada en relación a lo que está ocurriendo y con la profundidad que había indagado el señor Cooper, los más de 6.000 millones de pesos entregadosa esta fundación, que se multiplicaron por diezduranteeste gobierno-, no afecte la celeridad respecto a las distintas actuacioneso diligencias quetienen que ejecutarse a propósito de este caso, y que esto no se entrampe a propósito del amedrentamiento del cual es siendo objeto el Ministerio Púsiendo objeto el Ministerio Púsiendo objeto el Ministerio Púsiendo objeto el Ministerio PúEL DIPUTADO POR EL DISTRITO 6 ANDRÉS LONGTON (RN) ASPIRA A SER SENADOR POR LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. blico por parte de quienes están siendo investigados, considerando que esto llegó al corazón de La Moneda. "Lo delas fundaciones fraudulentas que vinieron a hacerse de manera ilícita de recursos públicos no puede afectar a quienes hacen bien su trabajo (.. ) como la Fundación Refugio de Cristo". + El Caso Convenios también ha afectado a fundaciones que no están siendo investigadas, ya queahora hay más trabas y burocracia para acceder a fondos.
Una de ellas es el Refugio de Cristo, cuyo presidente, EduardoKovacs, dijo que están pagando justos por pecadores, y araíz de la disminución de recursos que le entregaba el Estado cerse de manera ilícita de recursos públicos no puede afectara aquellos que hacen bien su trabajo.
Yo espero que estas trabas no afecten aquienes desarrollan una gran labor social durante décadas en nuestro país, como la Fundación Ref gio de Cristo, y en ese sentido, no pueden pagar justos por pecadores y espero que este descrédito que han vivido las fundaciones producto deestos escándalos no sea impedimento para que sigan desarrollando esa labor social tan valiosa para nuestro país y para los más vulnerables, vulnerables de los cuales la Fundación ProCultura claramentese aprovechó de manera inmoral. -Sibien desde la oposición, se apunta al Gobierno por el Caso Convenios, éste ha salpicadoinclusoalapropia oposiciónconel diputado Mauricio Ojeda, exrepublicano, formalizado por publicano, formalizado por publicano, formalizado por el cierre dela cia de Quillota y lo mismo podría ocurrir con la de Villa Alemana. ¿Cuál es su visión al respecto? Tiene razón. El Refugio de Cristo es un ejemplo de una buena fundación y que ha tenido que cerrar residencias por falta de financiamiento y de ayuda. Y lo delas fundaciones fraudulentas que vinieron a hafraude al fisco.
También está el casoen la Región de Valparaiso, del exdirector de Serviu durante el gobierno Piñera, Tomás Ochoa, imputado por convenio con ProCultura precisamente, por el cual recibiría un pago de 1.280 UF. ¿Qué le parece esa situación? -Todos tienen que ser investigados porigual, acá no puede gados porigual, acá no puede. "Las explicaciones del gobernador tienen que ser más claras que lo que hemos visto hasta ahora" Actualidad haber defensas corporativas ni acusaciones de espionaje cuando estánsiendo investigadoslos desu propiosector. De izquierda o de derecha, la investigación tiene que ser con la imparcialidad y objetividad necesarias, para efectos deno caer en estas defensas corporativas cuando son acusados los del mismo sector.
Yo no hago distinción y espero que esa dinámica de tratar de hacer una defensa de los suyos por temas políticos, no se instale en nuestro país, porque eso termina socavando alas instituciones, sobre todo cuando las críticas a las investigaciones respecto de que estarían siendo poco imparciales respecto de quién investiga, las hacen lasmismas autoridades. ¿Qué le parecen las acusaciones que hace también el oficialismo a la Fiscalía en cuanto a las filtraciones de prensa en el caso Hermosilla? Dicen que al menosles parece curioso quese filtren conversaciones dei cados, a excepción de Andrés Chadwick, del cual no se ha filtrado nada... Las filtraciones le hacen mal a cualquier investigación, independientemente del sector político al que pertenezca el investigado. Y en ese sentido, el Ministerio Público ha planteado una serie de modificaciones que tienen que hacerse para efectos de que este tipo de situaciones no sigan ocuriendo. Porque, lamentablemente, muchas veces estas filtraciones vienen de los mismos intervinientes una vez que se levanta el secreto de la investigación. Pero sin perjuicio de eso, obviamente que hay responsabilidad que está siendo investigada por parte del mismo Ministerio Público respecto a las filtraciones que se han llevado acabo.
Pero en este caso las filtraciones, vengan de donde vengan, no pueden validarse, ni protegerse, ni promoverse, y por eso la invitación es a que cuando estas filtraciones vienen decausas ligadas a gente de mi sector político, no sean promovidas por el Frente Amplio ni la izquierda, así como tampoco yo defender filtraciones cuando vengan de investigaciones de causas de personeros dela izquierda.
Creo que en esto hay que tener un comportamiento conaltura de miras y tratar de quelas investigaciones tengan la protección necesaria para efectos de resguardar el debido proceso, y no sacar provechos políticos dependiendo de donde venga la filtración, que sin ninguna duda, requiereresin ninguna duda, requierereformas legales para poder combatirla de mejor manera.
CENSO EN LA CALERA Otro caso llamativo en la regiónesloque ocurrió conel censo en La Calera, que en siete años aumentó su población en apenas 77 personas. ¿Cuál es su visión al respecto? Me parece que hay los mecanismos de verificación y de estudio respecto al censo para poder determinar la cantidad de población que hay en las distintas comunas de nuestro país.
En un caso emblemático comoel deLa Calera, tieneque revisarse por parte del INE (instituto Nacional de Estadísticas). No secondice con la realidad y eso terminaafectandoa losrecursos que llegan alas comunas, sobre todo a los más vulnerables, respecto a dis tas iniciativas sociales que tienen que ser financiadas en relación a la cantidad de poblaciónyel per cápita que tienen.
Porlo tanto, nosotros hemos oficiado al INE para efectos de poder corregir esta situación y que evalúen los mecanismos estadísticos y respecto a cómo se materializó el Censo, considerando que hay muchos lugares-y las personas quelo dicen incluso que no fueron censados, y eso obviamente que estáafectando la cantidad depoblación que, en definitiva, no secondice muchas vecescon la realidad. realidad. realidad. "Deizquierda o de derecha, la investigación tiene queser con la imparcialidad y objetividad necesarias, para efectos de no caer en las defensas corporativas cuando son acusados los del mismo sector". SAN ANTONIO Y CAMPAÑA -Tengo entendido que está también preocupado por la situación portuaria en San Antonio... Sí.
Estamos preocupados por lo que está pasando con el Puerto Exterior, con el proyecto, pero también respecto ala coordinación de los procesos licitatorios de los puertos deSan Antonio y Valparas so para optimizar la infraestructura portuaria y también fortalecer la competitividad del comercio exterior chileno.
La creación de un consejode coordinación macrozonalsería muy, muy relevante, pero también el fortalecer el pero también el fortalecer el control de los puertos para evitar ser un puerto que sea destacado por el ingreso y salida de drogas, sino que sea un terminal que tenga un énfasis en el control, una mayor tecnología, capacitación para efectos de poder hacer no solamente más eficiente el puerto de San Antonio, sino que también con mayores controlesrespectoa lo que se está haciendo hoy día, y eso requiere obviamente fortalecer la capacidad operativa y lainversión en un puerto que es fundamental en nuestro país y que requiere una modernización urgente para efectos de cumplir con las expectativas de los usuarios, de quienes trabajan ahí, y sobre todo ante los desafíos de mejorarla carga, mejorar la cantidad de mercancías que ingresen a nuestro país. Pero, por sobre todas las cosas, poder controlar de mejor manerael crimen organizado y narcotráfico que está ocupando nuestras fronteras, tanto marítimas, como terrestres, para poder penetrar en nuestro país. Parte relevante de la profundización de la descentralización tiene que ver con que la generación delos ingresos queden en la región, como la recaudación a propósito de los tributos portuarios. Esto nos permitiría, entre otras cosas, invertirlos en el desarrollo de los mismos puertos de la región.
Ahí podría ser bueno incorporar aquello enel proyecto de rentas regionales que está en el Senado. -San Antonio no es de su distrito, el6. ¿Esta inquietud surge en el marco de lo queserá su campaña como candidato asenador porla región? Sí, es una preocupación global. Yo he estado muy involucrado en el tema del control de las fronteras, laseguridad particularmente, integrando la comisión de Seguridad y habiendosido presidente de ella.
Me parece que si no controlamos de mejor manera las fronteras marítimas y terrestres va aser aún más difícil controlar la delincuencia en nuestro país, sobre todo respecto a las bandas transnacionales y la incorporación de la droga a nuestros barrios de manera tan intensa.
Pero sin ninguna duda que viene un desafio importante en noviembre respecto a una candidatura senatoral, y es importante también conocer a fondo lo que está ocurriendo en San Antonio y en todas las comunas del distrito 7. os os.