Autor: FELIPE AHUMADA JEGÓ fohumada@lodiscusion.cl
Veredas con autos y "toldos azules" del nuevo hospital afectan a vecinos
Veredas con autos y "toldos azules" del nuevo hospital afectan a vecinos EXCEPTO RESIDENTES Además. es una de las pocas calles del Chillán urbano sin pavimentar, pese a que tiene más de 50 años.
FOTOS: LA DISCUSIÓN D icen los vecinos del pasaje José Alcalde Amigo, enel sector del nuevo Hospital Regional, en Chillán, que desde que llegaron a vivir ahi, hace soaños, siempre se mantuvo la esperanza que el pequeño tramo, de unos 30 metros, se pavimentara, ya que la tierra en el verano y el barro en el invierno, eran su peor problema. Hasta ahora.
De un dia para otro, "esto se llenó de autos, a veces se estacionan 30,40 o hasta 50 autos fuera de nuestras casas, en las veredas y hemos hablado con la gente de la empresa, con algunos concejales y no pasa nada", reclama la vecina Ana Pardo, quien llego al sector a mediados de la década de 1970.
Los autos pertenecen a los trabajadores que participan de la obra del nuevo hospital, quienes ingresan al pasaje, pese a un ignorado letrero que prohibe el acceso, salvo a los residentes, "pero paradójicamente, un dia llego un hijo a verme, como hace dos meses, se estaciono afuera de mi reja, y le pasaron un parte", acusa. Otros vecinos denuncian daños ya es cotidianamente utilizada como bicicletero.
Mientras ediles como Cristian Jara y Rodrigo Ramirez han planteado la necesidad de encontrar una formula legal para ayudar a los vecinos, en el municipio respondieron a través del director de Seguridad, Lautaro Arias, que"en varias oportunidades hemos fiscalizado, cursado infracciones, se ha conversado con los vecinos y con la gente que estaciona ahi.
También se le ha cursado infracciones a la gente que se instala a vender". El concejal Ramirez aclara que "lo que piden los vecinos es que ese pasaje se pueda cerrar", asunto que sera analizado por la unidad de Jurídica del municipio.
Álex Poblete, del Servicio de Salud Nuble, explica que están conscientes que la puesta en marcha del nuevo hospital generar cambios en el entorno, como un aumento en el flujo vehicular o el comercio informal, "y por eso estamos colaborando para que se tomen medidas anticipadas para abordarlos junto a las autoridades competentes.
Nuestro compromiso es continuar trabajando de manera articulada, escuchando y respondiendo a las necesidades de nuestros vecinos". en panderetas y mas entreveros con quienes se estacionan en el pasaje, sin que hasta ahora se avisten soluciones plausibles. "Un dia pusimos una cadena con un candado, porque esto es algo que ya nos tiene muy molestos, pero llegaron de la municipalidad a quitarla y nos explicaron que por ley nose puede cerrar el pasaje, ya que es un espacio público", añade. El tema fue tratado en la última reunión de Concejo Municipal, ocasión en la que se añadió un segundo inconveniente: ya llego el comercio ambulante.
Toldos azules vendiendo comida, café y otros articulos se instalan en la casa esquina del pasaje, cuya reja 40 vehiculos, en promedio, se estacionan en el pasaje José Alcalde Amigo, lo que sumado a la presencia de comercio ambulante tienen molestos a los residentes. Residentes acusan que hay días en que el pequeño pasaje es ocupado por hasta 50 vehículos. Comercio ambulante ya se hizo presente con venta de alimentos y rejas de las casas son usadas como bicicleteros. MUNICIPIO YA HA CURSADO DECENAS DE INFRACCIONES