Codelco confirma que septiembre será el plazo clave para cerrar acuerdo con SQM
Codelco confirma que septiembre será el plazo clave para cerrar acuerdo con SQM PROCESO.
La aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, la consulta indígena y la autorización del regulador antimonopolios de China entre los temas pendientes. odelco confirmó que mantieneseptiembrecomo la fecha clave para avanzar en la asociación con SQM destinada ala explotación conjunta del ltio en el Salar de Atacama, según indicaron fuen Atacama, según indicaron fuen tesalinterior delaestatal ¿ PULL so de La Tercera. Desde marzo pasado, cuando el presidente dela com; ñía, Máximo Pacheco, señaló que todo apuntaba a que la que todo apuntaba a que la alianza comenzaría enseptiembre, elcronogramase mantiene firme atres meses de ese hito. Esteacuerdo busca alcanzar una producción adicional de 300miltoneladas decarbonato delitio equivalente (LCE) entre 22025 y 2030, y una producción anual de entre 280 y 300 miltoneladas de LCE desde 2031 hasta2060. Aunquela firmaformal seconcrete después, losbenelicios comenzarán aregir desde el de enero de2025. Paracumplirconel calendario, quedan tres asuntos clave por resolver: la consulta indígena, la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen)ylaaprobacióndelreguladorantimonopolios de China. Respecto a la Cchen, fuentes internas indicaron que la aprobación parala cuota de extracción del periodo 20312060 -que contempla hasta 330 mil toneladas de litio al año es inminente. El consejo directivo dela entidad, conformado por representantes dela Armada, Fuerzas Armadas, Ministerio deSalud, Ministerio de Energía y otras autoridades, estaría próximo a dar luz verde. Encuanto ala consulta indígena, la estatal informó que el proceso avanza conformealcalendario previsto, con ocho reuniones realizadas y una parti cipación promedio de 200 personas, logrando un diálogo pafico pese alas discusiones.
En total, son 13 temas a tratar con las comunidades locales, cuatro LA PRODUCCIÓN CONJUNTA DE LITIO RREGIRÁ ENTRE 2025 Y 2060. delos cuales ya han sido abordados, con plazo hasta el 19 de julio para finalizar esta etapa. Finalmente, la aprobación más compleja es la de la State Administration for Market Regulation (SAMR) de China, organismo que aún estudia el acuerdo tras siete meses de análisis. Codelco ha debido comparecer semanalmente paraaclarar dudas, especialmenteante reclamos de laempresa china Tiangi, que posee cerca del 26% de SQM y busca un asiento en el directorio de la nueva sociedad. Sin embargo, Codelco no está dispuesto a ceder cargos y la solución queda enmanos deSQM. cs.