Balacera en Prat reactivó temores en zona céntrica
Balacera en Prat reactivó temores en zona céntrica Vecinos de barrios como Plaza Perú o Brasil se muestran también inquietos tras reciente hecho de violencia.
Cristian Aguayo Venegas cronicaestrellaconce. cl el fin de semana en el Barrio Estación no sólo encendió las alarmas entre los vecinos del sector, sino también reactivó el temor en otros barrios céntricos y concurridos de Concepción ante la posibilidad de que la violencia armada se vuelva una constante.
El aumento de hechos delictivos en la ciudad y la falta de preL a balacera ocurrida sencia policial son algunos de los factores que hoy inquietan a residentes de zonas como Plaza Perú, Barrio Brasil o Parque Ecuador Norte. "Hay temor de que este tema se haga una constante", señaló María Aguilera, vecina cercana al Barrio Estación, indicando que "acá piensan que porque uno está a un par de cuadras no le afectan, perose equivocan, puede ser una bala, un atropello en medio de una fuga, entonces, claro que hay preocupaciones. Más aún viendo cómo ha crecido la violencia en Concepción. Casi no hay lugar donde no pase algo grave, y por eso debemos tener la presencia policial ahora ya, antes de que esto se vuelva natural", afirmó. Rafaela Cáceres, vecina del barrio Brasil indicó que "acá siempre existe el temor, ya que tenemos dos negocios nocturnos en una sola cuadra.
Si bien hay uno que nunca ha moCARABINEROS EN El SECTOR CÉNTRICO DE CONCEPCIÓN. lestado, hay otro que no sé si cumple con los permisos necesarios, pero molesta la música, estacionamientos y los ebrios". "El temor siempre está porque no hay mano dura con la delincuencia, ya en ningún lado se puede andar tranquilo, menos de noche, y eso se está traspasando en todos los sectores, no solamente en los bohemios", aseguró, enfatizando que "si bien en el último tiempo no hemos tenido situaciones violentas, sí casos donde balearon personas en años anteriores, quemas de vehículos, robos, peleas.
Por lo mismo estamos con temor, no queremos volver a pasar eso nuevamente". En tanto, Tomás Acuña, representante de la Asociación Gremial Barrio Gastronómico Plaza Perú, sostuvo que "siempre existe un temor consciente de que las situaciones de delitos --más aun las de los delitos más violentos--se trasladen al barrio Plaza Perú". "Entendemos que los barrios que tienen mayor aglomeración de personas, queson más frecuentados, también son aquellos en los que ocurren más cosas, tanto buenas o malas.
Y el barrio Plaza Perú es un sector con mucho movimiento", dijo, añadiendo que en esa línea "lo que pedimos a la autoridad es, primero, Estos hechos nos confirman la urgencia de seguir fortaleciendo la seguridad en Concepción". alcalde Héctor Muñoz mayor presencia policial: Carabineros, PDÍ, y también presencia de la autoridad municipal, ya sea a través de sus camionetas del sistema de fiscalización o mediante operativos especiales". A su vez, Elsi Provoste, presidenta del Comité de Seguridad Castellón, del sector Parque Ecuador Norte, indicó que "en nuestro sector en sí no han llegado todavía estas peleas con balazos o muertes, Pero sítenemos miedo de que esto nos alcance también en nuestro sector porque estamos cerca de episodios actuales, por ejemplo, lo sucedido en el Mall del Centro", indicó, refiriéndose al baleo de un menor en las afueras del centro comercial. "Tenemos reuniones constantes con la municipalidad y las autoridades, porque hay muchos asaltos, robos a los negocios, entonces, necesitamos más patrullajes, más gente P9DRIO! ene NonIGAS. ene NonIGAS. vigilando, porque desde las 18.00 horas en adelante, se pone difícil la situación", finalizó.
Junto con lamentar "profundamente el hecho de violencia ocurrido en Barrio Estación", el alcalde penquista, Hector Muñoz, expresó que esto "nos confirman la urgencia de seguir fortaleciendo la seguridad en Concepción". "Como municipio he"mos aumentado las fiscalizaciones en locales nocturnos, especialmente aquelos que funcionan de manera clandestina, aplicando clausuras y multas cuando corresponde.
Muchas veces los sellos son vulnerados, pero hemos definido nuevas metodologías de control, a través del monitoreo con cámaras para impedir su reapertura ilegal", afirmó. "En paralelo, estamos impulsando más patrulla: jes preventivos municipales en sectores bohemios y estratégicos de la ciudad, en coordinación con las policías.
Ya incorporamos nuevos funcionarios a la Dirección de Seguridad Pública y seguimos gestionando con el Gobierno la aprobación de la Ley de Seguridad Municipal, que nos permitirá contratar más personal, sumar más vehículos y ampliarla red detelevigilancia", concluyó el jefe comunal.. - - - - -