Cheaf amplía su modelo de rescate de alimentos a pequeños comercios en Chile
Cheaf amplía su modelo de rescate de alimentos a pequeños comercios en Chile A casi dos años de su llegada a Chile, la fintech Cheaf anunció la ampliación de su operación a pequeños comercios del rubro alimentario. "Desde hace algunos meses venimos trabajando con comercios del rubro de la producción y venta de alimentos y gastronomía con excelentes resultados", afirmó Benjamín De Oto, country manager de la firma. La plataforma, que aterrizó en 2023 tras un acuerdo regional con Cencosud, ya opera con 191 locales de Santa Isabel, 60 de Jumbo, 38 de Spid y 20 de Trébol.
A la fecha, ha logrado rescatar 3.800 toneladas de alimentos, lo que equivale a casi 9 millones de kilos de gases de efecto invernadero evitados. "Nuestro modelo no sólo permite valorizar productos que antes terminaban en la basura, sino que además los acerca a nuevos clientes. Con Cheaf las empresas ganan, sus clientes ahorran y el planeta respira", agregó De Oto. Cheaf amplía su modelo de rescate de alimentos a pequeños comercios en Chile.