Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique.cl
Calidad del aire de Alto Hospicio varía entre moderado y bueno
Calidad del aire de Alto Hospicio varía entre moderado y bueno A Ito Hospicio es la única comuna en la región que cuenta con un centro de monitoreo de la calidad del aire, perteneciente al Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) del Ministerio de Medio Ambiente. El centro va registrando la calidad del aire de la comuna el que fluctua entre los niveles de moderado a bueno durante el día. Respecto al resto del país, la mayoría de las comunas presentan estos niveles a excepción de la comunas de Region Metropolitana o del Biobío que van desde perjudicial a personas sensibles hasta moderado.
En Alto Hospicio el monitoreo de Sinca registra las concentraciones ambientales del Material Particulado Fino (MP2,5) es un contaminante atmosférico que corresponde a aquellas particulas líquidas o sólidas en suspensión con un diámetro aerodinámico menor a 2,5um. (microgramos) el cual, debido a su tamaño, puede recorrer todo el tractorespiratorio e incluso atravesar los alveolos pulmonares, lo que presenta un alto riesgo para la salud de la población.
ESPECIALISTAS Jorge Arenas, ingeniero agronomo y académico de la Unap, explico que las condiciones del clima explican las condiciones de la calidad del aire en la comuna de Alto Hospicio y principalmente si los vientos vienen desde la costa también llevan la contaminación hacia Hospicio. donde también influyen conSu composición química es variable y dependerá de sus fuentes de emisión. diciones como la humedad.
Andrés Vélez, director del Magister en Ingeniería Ambiental y académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tarapacá y Doctor en Ciencias Ambientales y Tecnología, precisó que Sinca entrega datos horarios sobre las concentraciones de contaminantes. "Si estos datos muestran que durante un periodo prolongado la calidad del aire en Alto Hospicio se mantiene en niveles inadecuados o que representan un riesgo para la salud, el Ministerio del Medio Ambiente debe evaluar la posibilidad de declarar a la comuna como zona saturada", dijo. Además, detalló que para tomar esa decisión es necesario contar con una trazabilidad histórica que permita confirmar que los niveles observados no corresponden a eventos aislados o atípicos. Solo con esta evidencia se puede avanzar en la declaración formal, lo que habilita acciones concretas.
Vélez comentó que posiblemente se haya escogido a Alto Hospicio para contar con el centro de monitoreo por concentrar condiciones de mayor vulnerabilidad o riesgo en comparación con otras comunas. "Además, el alto costo de las tecnologías de monitoreo continuo obliga a focalizar su implementación en puntos estratégicos, sin descartar que, en el futuro, se puedan ampliar las redes hacia otras zonas".. En la Región de Tarapacá solo hay un centro que mide la calidad del aire. EL VIENTO INFLUYEN EN LA CALIDAD DELAIRE EN HOSPICIO, ES LA ÚNICA COMUNA QUE CUENTA CON CENTRAL DE MONITOREO EN TARAPACÁ