Introducción a la perspectiva de Género en Docencia e Investigación marcan jornada académica en la UNAP sede Victoria
Introducción a la perspectiva de Género en Docencia e Investigación marcan jornada académica en la UNAP sede Victoria El taller, desarrollado en dos sesiones consecutivas, fue liderado por la Dra.
Sabina Sabina García Peter, experta del Centro Margarita von Brentano Brentano para los Estudios de Género Género de la Universidad Libre de Berlín, quien invitó a los y las participantes a cuestionar cuestionar las formas tradicionales de enseñar, investigar y producir producir conocimiento.
Uno de los puntos centrales centrales del encuentro fue reconocer reconocer que el género no es solo un tema de mujeres, sino una categoría analítica que atraviesa las relaciones humanas humanas y los entornos académicos. académicos. Así lo manifestó Hecativo para el rediseño curricular curricular y la formación docente.
César Pérez Hidalgo, profesional profesional de acompañamiento acompañamiento académico de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje Estudiantil (UNIA), valoró la instancia enfocada en este el intercambio de conocimientos conocimientos sobre la incorporación de la perspectiva de género en docencia e investigación.
Este taller, titulado Introducción Introducción a la Perspectiva de Género en Docencia e Investigación, Investigación, formó parte de las instancias generadas por el proyecto InES Género, con el propósito de reducir las brechas brechas de género en investigación, investigación, innovación y desarrollo desarrollo en la educación superior.
Con una alta participación de académicos y académicas de diversas disciplinas, la Universidad Arturo Prat, sede Victoria, llevó a cabo el taller titulado Introducción a la Perspectiva de Género en Docencia e Investigación, un espacioformativoy reflexivo que buscó fortalecer el enfo que de género en la labor académica e investigativa. dilberto Aguilar de la Cruz, tierra Inostroza, jefa de cadel cadel Instituto de Estudios Culrrera de Educación de Párturales. Párturales. vulos Intercultural, valoró el Por su parte, Claudia Baltaller como un aporte signifiReafirmando.