MUSEO MINERO: UN ORGULLO PARA LA PEQUEÑA MINERÍA
MUSEO MINERO: UN ORGULLO PARA LA PEQUEÑA MINERÍA Emoción, arQuEo y también nostalgia, especialmente de las personas de la tercera edad, es lo que se aprecia aprecia cuando se visitan las tres salas del Museo Minera donde afloren a recuerdos al ser las herramientas y utensilios de la época y. especialmente, especialmente, al ver al Niño Viandesa Los niños, por lo general. asocian la mineria con la minera Teck, donde donde trabajan sus padres o madres. pero con las salas del Museo Minero les estamos mostrando cómo fue el trabajo que realizaban sss antepasados antepasados dice Gira Videla. la gestora del Museo Miras.
En la actualide el museo se ubica en la sede del Sirdicato de Mineros Piquinesos y consta de tres salas: Sala del Minero Lavador de Orn, la Sala Interactiva, donde a niños tareden iotesverw con a sistrrsnentos, y la Sala del Niño Víandera Hoy dia el miseo es rara wwr responsabildad y queremos seguir de la mano con el Sñhcato de Miieros Pisquiresos, que ha sido el pdn fraidamental pera desarroller desarroller este proyecto señaló Gina, Los términos capachos. maray y trapiches sorprenden a las personas que viertan el legar, especialmente a quienes legan desde zonas que no tienen miseria artesanaL Pos lo mismo, mismo, en la sede del sindicato están esas herramientas, y nosotros querenme querenme mostrar historia, mitin y que nuestro patzwnonio sea conocido por las nuevas y futuras generaciones cuenta la gestora culturaL Al ver las herramientas de trabajo que usaban las y a viejos mineros se evocan recuerdos, por lo mismo. el presidente del Sindicato de Minasos Piquineros, Luis Vilo, afirma que como organización han tenido una visión de mantener vivo lo que somos, lo que hemos sido y lo que seremos en el fiauro Adenrás, el doigente násero awadece awadece a Teck, porque wacias a a proyectos proyectos CAT tienen la Sala de MistoNIÑO V1ANDERO Los rusos viandesos teman 10 o12 tsoe, eran estirtee de la enseñanza básica y pesian penriso en las escuelas pera sabe ia estregar las nrdes asus pesies y tanóin a otros mineros, por lo cual reritian algo de obrera No era fiel el trtajo de a pequeños, preque las plata a topches, bá nisue y a lavaJeme de oro eetaban muy l*s; adensis, a caminos eran paEgrosos paEgrosos y, por lo nierno, a sacos sacos ocurra desgiacias, unno casmeyatióe alsrvserw. ña Minera donde a niños y turistas no sólo pueden observas cómo era el proceso de la estraccrán y procesamiento procesamiento del oso, srio que también observas al Niño Víandero que fue todo un personaje en esos ata. Anécdotas hay muchas respecto a esta figura, pues a veces las viandas viandas llegaban sin la presa de came o las papas. Claro, los niños con hambre no soportaban esos olores mágicos y se las comian, y no pasó rara sea. sino nvrcfras veces. En otras, a rita vianderos se caian y adiós almuemo El Museo Minero está abierto de martes a domingo. En las mañanas mañanas tiene sus puertas abiertas desde las 1100 a 1230 horas, y en las tardes desde las 16.00 a 1800 horas.
Además, si desean visitado en otros horarios, se pueden hacer las reservas en a contactos que hay en la página del Museo Minero en Faceboolt La fleme qse fue risada por a plrqulneros afectados por el dernanbs dernanbs so lantra F1rrdeT en febreo febreo de 1964, SE BUSCA FORTALECER LATRADICIÓN MINERA MUSEO MINERO: UN ORGULLO PARA LA PEQUEÑA MINERÍA. aeeeltsob., laaaaa La gsstosayssrcafa del poyesto, poyesto, Glise Videla, nsieetra rara nragaeta donde se aprecla cómo se trabejaer a jdgasa Astelactos de la Ma cotlriane deavrsfos n*reroa, DE WWWJEOUEGU Loe ptoctsos UUffldlflD DEAICACOUD DEIflAOSSA i0S DE coutaectaów DE LA0EM*IA Lsavdt praalastadea paqueAse n*rerosyrbrdosroe..