CARTAS: URGENTE REVISIÓN DE PRESUPUESTO
CARTAS: URGENTE REVISIÓN DE PRESUPUESTO Señora directora: La reciente solicitud de la Subsecretaría de Redes Asistenciales para que los gobiernos gobiernos regionales financien gastos operacionales operacionales de los servicios de salud revela la crisis financiera que atraviesa el Ministerio de Salud. Esta medida, amparada por la Glosa 8 de la Ley de Presupuestos 2025, pretende transferir responsabilidades abs gobiernos regionales, cuyas partidas presupuestarias no están diseñadas para absorber estos costos. costos. Esto no solo compromete la autonomía financiera regional, sino que también pone en riesgo la continuidad de la atención en áreas críticas como la oncología. El hecho de que se pida cubrir gastos fundamentales como fármacos y mantenimiento mantenimiento de equipos evidencia una clara falta de planificación y transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados a la salud. Resulta inaceptable que. contando contando con un presupuesto multimillonario, el ministerio busque solución en los gobiernos regionales. Ante esta situación, se hace urgente una rendición de cuentas detallada y una revisión revisión del presupuesto sectorial. Es imperativo que el nivel central asuma su responsabilidad responsabilidad y asegure el financiamiento adecuado del sistema sanitario. de forma transparente y efectiva. Luis Castillo.
I)ecano %1ario 1 illalohos, Académico Facultad de Cien cia. s de la Salud U Autónoma NEGOCIOS TAN EXITOSOS COMO JLJSIOS Señora directora: El Día Mundial del Comercio Justo nos recuerda que los negocios no solo deben ser rentables, sino también responsables.
Desde sus orígenes. en los años 60, este movimiento ha evolucionado desde una demanda de justicia hacia un modelo económico económico global, impulsado hoy por la urgencia de enfrentar la triple crisis planetaria (climática, (climática, de contaminación y de pérdida de biodiversidad). Las reglas del juego han cambiado: ya no basta con producir más, sino con producir mejor.
Valorizar lo que ya existe, reducir el desperdicio y asegurar que cada actor en la cadena desde el productor hasta el consumidor consumidor reciba un trato justo ya no es una utopía. sino una necesidad y una oportunidad..