JUNJI lanza moderna plataforma para agilizar postulación a jardines infantiles
JUNJI lanza moderna plataforma para agilizar postulación a jardines infantiles.
El llamado SIM-Multipostulador simplifica los procesos de inscripción y matrícula en Postular a más de un jardín infantil de preferencia sin un máximo de tope y conocer las vacantes disponibles en cada unidad educativa, son algunos de los beneficios del SIM Multipostulador, la nueva herramienta tecnológica para el proceso de inscripción y matrícula de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJL Esta nueva plataforma digital se desarrolló en conjunto con el Laboratorio de Gobierno y la Secretaría de Modernización, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Educación Parvularia, Dirección de Educación Pública (DEP), Sostenedores de jardines Vía Transferencia de Fondos (VTE) y asociaciones gremiales. El SIM-Multipostulador también dispondrá de un buscador de jardines infanbuscador de jardines infantiles para explorar según ubicación geográfica, comparar alternativas, conocer información relevante y elegir según sus preferencias.
Además, indicará aquellos jardines infantiles que tienen vacantes disponibles y que cuentan con asignación inmediata, lo que les permitirá comenzar inmediatamente su proceso de matrícula. "Así, se busca optimizar el proceso de inscripción y matrícula a la educación inicial pública de la JUNJL haciéndola más simple, eficiente y transparente. De esta forma gestionamos de mejor manera las vacantes disponibles en la educación parvularia pública, afirma la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño. La implementación de esta nueva plataforma será graEducación Parvularia. dual y progresiva. La primera etapa contempla las regiones de Ñuble, Maule y Aysén. Posteriormente, durante el proceso masivo del año 2026, se incorporará un nuevo grupo de regiones. A partir de ahí, el sistema continuará su expansión progresiva al resto del país.
En la región del Maule, actualmente existen cerca de 2.500 vacantes, las cuales se concentran mayoritariamente en las comunas de Talca, Curicó, Cauquenes, Linares, Parra, Molina, Colbún, Teno y Longaví, entre otras. "Con el Multipostulador, esperamos aumentar las matrículas en la región. Lo anterior es muy importante, porque nuestro compromiso es con las familias, quienes con esta moderna plataforma podrán postular a más jardines infantiles", puntualizó la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño. Por su parte, el director regional (s) de Junji Maule dijo que "esta herramienta representa un avance concreto en equidad y acceso a la educación parvularia en el Maule.
Con el SIM-Multipostulador, las familias podrán elegir con mayor libertad y postular de manera más sencilla a jardines infantiles que respondan a sus necesidades y expectativas". En estas tres regiones antes mencionadas los equipos mencionadas los equipos se han estado capacitando para asistir de la mejor manera a las familias, quienes podrán postular a sus hijas e hijos a jardines infantiles de administración directa de la JUNJI --tanto programas clásicos como alternativos-, además de aquellos administrados por terceros (VTF) y dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Este periodo de postulación se extenderá hasta el próximo viernes 22 de agosto..