Autor: Maximiliano Estrada
El boom de alcaldes por aparecer en los listados de Bloomberg
El boom de alcaldes por aparecer en los listados de Bloomberg países, planificando a largo plazo y comprendiendo una mirada coherente con lo que estamos construyendo en Maipu", afirma Vodanovic a La Tercera. La certificación evalua 43 criterios relacionados con Infraestructura digital. asignación de recursos y participación ciudadana, y ubica a Maipú como una de las primeras comunas chilenas en integrar este listado global.
Para ello, Lo Barnechea implementará un proyecto piloto de mejoramiento de viviendas sociales en sectores emblemáticos de la comuna como Cerro 18, una estrategia comunal de datos a tres años y un kit de herramientas de código abierto para que otras comunas puedan replicar sus soluciones. "Hoy usamos inteligencia artificial para la prevención del delito, el monitoreo de riesgos naturales o el seguimiento del flujo vehicular. Ahora queremos que esa misma inteligencia llegue a las viviendas de nuestros adultos mayores", enfatizó Alessandri.
Santiago: reciclaje y digitalización La comuna de Santiago, liderada por Desbordes, también fue seleccionada en el mismo programa City Data Alliance, En su postulación, el municipio se posicionó por su Departamento de Innovación, una Subdirección de Tecnologías de la Información y el uso de herramientas como el Observatorio Santiago, plataforma pública de datos urbanos. de datos impulse una gestión eficiente y transparente. Queremos superar la meta legal de 5% de reciclaje y alcanzar al menos un 10%", señaló Desbordes.
Actualmente, Santiago recolecta entre 580 y 600 toneladas diarias de residuos con un equipo de más de 2.000 funcionarios municipales, y está desarrollando herramientas tecnológicas para mejorar rutas de recolección, reducir el consumo de combustible y promover la corresponsabilidad ciudadana. Desde junio de 2022, la Municipalidad de Renca participa en programas de la fundación, en alianza con universidades como Johns Hopkins y Harvard. Estas iniciativas entregan formación especializada en liderazgo público y en el uso de datos para la toma de decisiones. La trayectoria de Renca en esta red global comenzó con su reconocimiento en el Global Mayors Challenge 2021, por sus soluciones urbanas frente al Covid-19.
En 2025, volvió a destacar al ser seleccionada en dos nuevas iniciativas: el Cities Ideas Exchange, por digitalizar su sistema de patentes comerciales, y el Cities Leadership Initiative, siendo la única ciudad latinoamericana escogida. "En Renca creemos en el poder de la colaboración y la innovación para transformar nuestra comuna.
Hoy somos parte de una red global de ciudades que están liderando el cambio, con datos, con visión de futuro y, sobre todo, con las personas al centro de cada decisión", señaló el alcalde, Claudio Castro. El atractivo de Bloomberg La presencia en los programas de Bloomberg se ha transformado en una especie de sello de calidad para las municipalidades del continente. No solo permite visibilizar las buenas prácticas a nivel internacional, sino que también entrega acompañamiento técnico, formación de equipos y la posibilidad de acceder a alianzas estratégicas. Y si bien los listados no aseguran por si solos una mejor gestión. lo cierto es que marcan un nuevo estándar de exigencia.
Otras comunas que han formado parte de estas alianzas con la institución norteamericana son algunas como Renca y San Fernando.. En la carrera por posicionar a sus comunas en el mapa internacional de la gestión municipal, alcaldes del país están apostando por una fórmula que gana cada vez más protagonismo: Bloomberg Philanthropies.
A través de programas, certificaciones y rankings impulsados por la institución norteamericana, como Philanthropies, What Works Cities y City Data Alliance, los ediles buscan mostrar que es posible gobernar con evidencia, planificar con inteligencia artificial y resolver problemas en sus comunas con estándares globales. El fenómeno ha generado una suerte de competencia por destacar en estos listados que de tanto en tanto elabora Bloomberg. en los que aparecer, y sobre todo permanecer, se ha convertido en una vitrina.
Y que también conlleva recibir no solo un sello, sino recursos no monetarios, como capacitaciones y plataformas de trabajo, En los últimos meses, Maipú con el alcalde Tomás Vodanovic (FA), Lo Barnechea con el alcalde Felipe Alessandri (RN) y Santiago con el alcalde Mario Desbordes (RN) han sido reconocidas por esta institución. sumandose asi al selecto grupo que han logrado certificar su capacidad de gobierno.
La comuna encabezada por Vodanovic ya ha participado en tres instancias distintas -la primera en 2022y fue a principios de año reconocida por Results for America, en alianza con Bloomberg, como una de las nuevas 21 ciudades -comunas, en este casoque obtuvieron la Certificación "What Works Cities', un estandar internacional que evalúa el uso de datos para mejorar políticas públicas. Se trata de una distinción que solo han alcanzado 104 ciudades del continente desde 2017, de un total de más de 700 postulaciones.
Según el informe, Maipú logró reducir las fugas de agua desde 19 mil en 2021 a menos de 2 mil en 2024, gracias al desarrollo de un panel en tiempo real para monitorear los servicios públicos. "Como municipio comprendemos que no se trata solo de acceder a financiamlento, que por cierto nos impulsa a elaborar grandes proyectos con la comunidad, sino que sumarnos a una red que nos impulsa a tomar decisiones basadas en datos y eviLo Barnechea y la IA El alcalde Alessandri anuncio hace pocas semanas la incorporación de Lo Barnechea al programa City Data Alliance 2025, otra iniciativa de Bloomberg Philanthropies. Esta selección posiciona a la comuna junto a ciudades como Austin, Boston, Toronto, Medellin y Sao Paulo, con las que compartirá asesorías técnicas, talleres y estrategias de datos durante los proximos diez meses.
En palabras del alcalde, el objetivo es "anticiparse mejor y planificar con visión Durante la reunión con Bloomberg, el alde futuro", especialmente frente al problecalde puso enfasis en una de sus prioridama del hacinamiento y el envejecimiento dencia, recopilando experiencias de otros poblacional. des: la gestión de residuos. "Aspiramos a una comuna donde el uso. Ante el prestigio de la organización filantrópica estadounidense, municipios de diversos colores políticos han encontrado allí una plataforma para posicionarse a nivel global, buscando destacar entre las mejores y eficientes gestiones municipales del continente. De Vodanovic a Alessandri Alcaldes Tomás Vodanovic (FA). Felipe Alessandri (RN) y Mario Desbordes (RN).