Autor: . SSEROLFROTCÉH
Las interpretaciones críticas sobre el Frente Amplio de Colodro, Ximena Jara y Blumel en el lanzamiento del libro de Daniel Mansuy
Las interpretaciones críticas sobre el Frente Amplio de Colodro, Ximena Jara y Blumel en el lanzamiento del libro de Daniel Mansuy El primero en intervenir en la presentación del libro “Los inocentes al poder”, de Daniel Mansuy, realizada el pasado martes, fue el sociólogo Max Colodro. Y reconoció que la generación del Frente Amplio que se aborda en el texto pasó rápidamente de las aulas universitarias a los pasillos de La Moneda. Pero luego criticó que había en ellos “una pretensión descomunal de terminar con un ciclo en la política chilena y abrir uno nuevo, de dejar atrás un modelo económico, de hacer un cambio constitucional.
La verdad, una cosa que tiene mucho de inocencia y que tiene mucho de locura”. E interpretó que, en parte, el FA está formado por “jóvenes de clase media alta que tratan de hacerse cargo de la culpa por sus privilegios”, y dijo que el libro es la crónica “de un fracaso”, ejemplificando con los dos procesos constituyentes que culminaron en el rechazo ciudadano.
Pero también reconoció que en la izquierda hubo un fracaso anterior, el de su propia generación, “la del 80”, que intentó derrocar a Pinochet en las calles, pero que tuvo que adaptarse a la transición y no llegó a estar en la primera línea gobernando.
Cuando fue el turno de la periodista y escritora Ximena Jara, quien fue parte del equipo de Presidencia durante el gobierno de Michelle Bachelet, interpretó que “Boric terminó con su inocencia públicamente el 2019, ese 15 de noviembre, cuando rompe con su grupo y sufre las consecuencias de romper con ese grupo y gana no lo sabe él en ese momento, pero siembra para ese futuro en el que va a poder cosechar”. Ello, en relación con el momento en que firmó el Acuerdo por la paz y la nueva Constitución. Claro que tuvo una visión diferente de uno de los más cercanos a Boric. “Una cosa distinta es lo que ocurre con Giorgio Jackson, que sí me parece busca muchísimo más alargar este halo de santidad. Es impresionante la cantidad de tiempo que se toma para no apoyar el proyecto de Michelle Bachelet y apoyarlo al mismo tiempo.
Hace muchos giros para estar y no estar”. Mientras que el exministro del Interior y autor de “La vuelta larga”, Gonzalo Blumel, se refirió al “iliberalismo del proyecto” del Frente Amplio y criticó “el coqueteo con la violencia” que tuvieron durante el estallido.
“Hoy hay más y no menos carabineros, más y no menos estados de excepción, más y no menos AFP, más y no menos TPP11”, dijo ante la disonancia de los planteamientos iniciales del FA y lo que la realidad los obligó a hacer. También retrucó los dichos de Ximena Jara sobre el fin de la inocencia de Boric. “Retomaron la inocencia cuando presentaron la acusación constitucional contra el presidente Piñera”, dijo recordando los días en que él estaba en La Moneda como ministro. Claro que también reconoció algunos de los méritos que ve en el FA y que lo llevaron a La Moneda.
Uno de ellos fue su “hambre política”, también “su capacidad de conectar con los jóvenes, aunque sea con ideas muy erradas” y su intento “por vincular la acción política con la reflexión intelectual”.. “Los inocentes al poder” es el título del libro de Daniel Mansuy, lanzado esta semana.