Junaeb y la UTalca realizan seminario sobre neurodivergencia
Junaeb y la UTalca realizan seminario sobre neurodivergencia EN LA COMUNDAD EDUCATVA Junaeb y la UTalca realizan seminario sobre neurodivergencia LINARES.
Con el objetivo de promover entornos escolares más inclusivos, comprensivos comprensivos y respetuosos de la diversidad diversidad neurocognitiva, la Junaeb, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, realizó el SeminarioTaller «Neurodivergencia en la Comunidad Educativa”. La actividad fue una jornada de formación intensiva que combinó fundamentos teóricos teóricos con estrategias prácticas para la inclusión de estudiantes estudiantes neurodivergentes, en particular aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las ponencias estuvieron a cargo de la doctora Karen Gajardo, académica y directora directora de la Escuela de Pedagogías en Inglés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTalca, y del doctor Nicolás Acuña, académico académico de la UCM.
En la apertura, el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, agradeció a la Universidad de Talca el trabajo trabajo colaborativo «la inclusión inclusión es fundamental en las comunidades educativas y en la integración de los estudiantes estudiantes que enfrentan desaños desaños únicos.
Como JUNAEB a través del Programa de Salud del Estudiante y del Programa de Alimentación Escolar, reafirmamos la importancia importancia en la construcción de entornos educativos más inclusivos”. Desde la Universidad de Talca, el Decano doctor Mauricio Veliz, expresó el compromiso que el recinto educacional tiene con la formente dan cuenta de la treneurodivergencias en térmivergencia en el aula, la aplimación aplimación de los futuros pedamenda necesidad que implinos generales”. cación de ajustes razonables, gogos «estamos trabajando ca atender a niños que tienen El Seminario-Taller, abordó la superación de barreras acen acen un rediseño de nuestras condiciones distintas, entre temáticas claves como la titudinales y la entrega de carreras y estos, efectivaellas el espectro autista y comprensión de la neurodiapoyos específicos. La actividad fue una jornada de formación intensiva, que combinó fundamentos teóricos con estrategias prácticas para la inclusión de estudiantes neurodivergentes..