Southern Vanguard 2025 entrena rescate en montaña con participación operativa de una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército
Southern Vanguard 2025 entrena rescate en montaña con participación operativa de una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército 141 Lsflis Una de las operaciones del ejercicio fue llevada a cabo por la Patrulla de Auxilio Auxilio y Rescate Militar del Ejército (PARME), perteneciente perteneciente al Destacamento de Montaña N. 2 8 “Tucapel” La patrulla ejecutó una miSión miSión de búsqueda, rescate y evacuación de un herido en terreno nevado, siendo insertada por vía aérea en una zona de difícil acceso.
La operación incluyó una ascensión terrestre hasta el punto de hallazgo, la estabilización estabilización del paciente en el lugar y su posterior extracción extracción mediante el sistema Hoist desde un helicóptero AS532 “Cougar” de la Brigada Brigada de Aviación Ejército (BAVE), en conjunto con la Unidad de Rescate Aéreo (URA). La PARME está compuesta compuesta por un equipo altamente especializado en operaciones operaciones de montaña, integrado por un comandante, un enfermero enfermero militar de combate, combate, un radioperador y cuatro cuatro patrulleros.
Todos sus integrantes están entrenados entrenados para operar en condiciones condiciones estivales e invernales, invernales, dominando técnicas como anclaje, autodescenso, autodescenso, escalada en roca y camillaje camillaje en terrenos de difícil acceso, lo que les permite actuar con rapidez y preciSión preciSión ante situaciones reales de emergencia.
El Teniente Richard Friz, comandante de la patrulla, explicó: “El objetivo de este tipo de ejercicios es mantener mantener un entrenamiento constante durante todo el año, sin importar la estación, estación, para estar preparados ante cualquier emergencia que requiera un rescate”. Durante la simulación, se atendió a un paciente con múltiples contusiones y una fractura de tibia y peroné peroné en la pierna derecha, producto de una caída desde desde altura.
El Cabo 1 Franco Franco Valdebenito, enfermero militar de combate y especialista especialista en montaña, detalló: detalló: “El procedimiento incluyó incluyó la inmovilización de la pierna con férula Sam, la aplicación de un vendaje de sujeción, una evaluación completa para descartar otras lesiones, la colocación colocación de un collar cervical y el abrigo del paciente con una manta térmica, dada la exposición a temperaturas extremas”. El componente aéreo fue clave para el éxito de la operación.
El Mayor Felipe Luengo, piloto del helicóptero helicóptero Cougar e integrante de la BAVE, señaló que “se trabajó trabajó de manera coordinada entre la BAVE y la PARME, empleando procedimientos procedimientos específicos de inserción y extracción en alta montaña, montaña, activados mediante el protocolo de las 9 líneas, lo que permitió asegurar la extracción del herido”. Asimismo, destacó el valor del entrenamiento conjunto: “Este ejercicio ha sido bastante provechoso para sincronizar procedimientos procedimientos entre la PARME y la URA, también la configuración configuración del helicóptero para este tipo de operaciones, todo en el marco del proceso proceso de entrenamiento e instrucción que se está desarrollando desarrollando en el Ejercicio Southern Vanguard 2025”. El apoyo de las PARMEs a la comunidad se enmarc, an enmarc, an dentro de una de las Areas de Misión del Ejército: Ejército: “Emergencia Nacional Nacional y Protección Civil”, que contempla la participación activa de las Fuerzas Armadas como un actor clave en la gestión del riesgo de desastres, desastres, integrando el Sistema Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SINAPRED). Southern Vanguard 2025 entrena rescate en montaña con participación operativa de una Patrulla deAuxilioy Rescate Militar del Ejército En medio de la imponente Cordillera de LosAndesy bajo condiciones invernales extremas, en el sector general deAntuco, continúa desarrollándose el Ejercicio Combinado Southern Vanguard 2025, el cual se extenderá hasta el 29 de agosto. Esta instancia reúne a cuatro países con un objetivo común:fortalecer la interoperabilidady la preparación conjunta de sus fuerzas militares en escenarios de alta complejidad en montaña.. - - -