Chilena ganó premio latinoamericano con sus tocados para novia: cuestan hasta $420.000
Chilena ganó premio latinoamericano con sus tocados para novia: cuestan hasta $420.000 JOAQUÍN RIVEROS e llama Latin American WedSins Awards (Lawa) y es algo así como el Grammy Latino de la industria de los matrimonios. Se trata de un evento anual en el que se premia a los mejores representantes de distintos segmentos, tales como moda, diseño, maquillaje, producción y turismo, entre otras 49 categorías. Pía Cortés, diseñadora chilena de 48 años, ganó con su emprendimiento en la última edición realizada el 30 de julio en República Dominicana. Fue premiada en la categoría tocados de novia. Es un accesorio decorativo para el cabello que complementa los peinados con el resto del atuendo. La chilena fue escogida entre más de 100 participantes provenientes de toda Latinoamérica. La calidad de sus accesorios ya fue reconocida en 2022, cuando fue elegida para confeccionar las tres coronas oficiales de Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional.
Con puntos de venta en Chile, Miami y Madrid, la empresa "Tocados Pía Cortés" tiene más de 450 clientas anuales, que incluye mujeres de toda Sudamérica, ya que también hace accesorios que envía fuera de nuestro país. país.
Trabajo personalizado Ad portas del inicio de la temporada de matrimonios, que va entre septiembre y mayo, Cortés está en plena etapa de diseño y confección de los tocados "Es un proceso que requiere tiempo, porque la idea es interpretar la historia de la novia. Trabajamos con ella, ya que debe ser parte de la creación, que además incluye otros complementos y accesorios como collares y pulseras.
Y no sólo de ella, también de las madrinas e invitadas", cuenta la emprendedora. ¿Qué significa que el tocado sea personalizado? "Es interesante, por ejemplo, que el tocado tenga algún objeto, un complemento, una piedra o algo con significado para la pareja o que les guste a ambos.
Hemos hecho tocados temáticos del Señor de los Anillos, de Harry Potter y de Alicia en el país de las maravillas, por nombrar algunos". Materiales Pía Cortés trabaja con distintos materiales, como cristales Swarovski, perlas de río, de mar y nácar, entre otros: "Voy mezclando texturas y también experimento. Por ejemplo con elementos reciclables como botellas plásticas con las cuales hago bases que luego se cubren y resultan más livianas.
Para la estructura uso MAURICIO QUEZADA Pía Cortés ha diseñado las coronas para Miss Mundo y Miss Universo Chilena ganó premio latinoamericano con sus tocados para novia: cuestan hasta $420.000 "Es interesante, por ejemplo, que el tocado tenga algún objeto, un complemento, una piedra o algo con significado para la pareja", dice. pareja", dice.
Dice que lo ideal es elegir un tocado personalizado. alambres, alpaca o bronce recocido y sobre eso van los otros materiales". Pese a que vende productos personalizados para cada novia, afirma que en cada temporada hay tendencias marcadas. "Cambian según el vestido. Hoy se están usando lisos sin pedrería, blanco Ivory, con caídas suaves sin tanto vuelo. Con este tipo van bien coronas y accesorios con brillo y flores nacaradas y perlas, que están full en este momento", señala.
Existen diferentes opciones: se puede arrendar, por valores que van entre los $25.000 y los $140.000 ; o comprar, con precios que pueden llegar hasta los $420.000. "Estos últimos son coronas con sus piezas de plata cosidas a mano cuya confección tarda una semana", indica.
En el caso de que una novia quiera que le confeccionen un tocado personalizado, debe agendar con antelación. "Las horas las pueden solicitar por medio de la página web (https: // n9. cl/2hjwz) y también vía mensaje por nuestro Instagram ((Otocadospiacortes) con una antelación de tres a seis meses, para ir a avanzando en el proceso, que implica entre dos y tres pruebas". Además, las clientas pueden visitar su showroom. "Tenemos un stock de 100 tocados para arrendar o confeccionar.
Siempre estamos con diseños nuevos y muchas veces publicamos (en la página y en Instagram) lo que más pide la gente, siendo que manejamos mucho más de lo que sale en redes", explica. ¿Cómo surgió la idea de hacer tocados para novias? "En un viaje que hice a España. Siempre que vas a un evento, una fiesta o un cóctel, llevas un tocado o un sombrero.
Cuando regresé a Chile, me integré al taller de vestidos de novia de mi hermana (la diseñadora Macarena Cortés) y fui armando mi propio nicho, hasta que me independicé y contraté un equipo de trabajo". La emprendedora ha hecho talleres de los cuales han surgido nuevas camadas de diseñadoras. "Me gusta enseñar e innovar. Las alumnas toman un estilo propio y muchas se independizan y se vuelven mi competencia, pero en el mejor sentido de la palabra, porque nos apoyamos y ayudamos. Incluso vamos a los eventos internacionales juntas", dice. internacionales juntas", dice. Pía Cortés importó la idea de hacer tocados para novia de España. MAURICIO QUEZADA.