Científicos crean un método para calcular la masa de las estrellas a partir de las ondas sísmicas que producen
Científicos crean un método para calcular la masa de las estrellas a partir de las ondas sísmicas que producen Un equipo internacional, del que forman parte investigadores del español Instituto de Astrofísi ca de Canarias (1AC), ha validado un método para medir las masas de las estrellas por medio de sus ondas sísmicas.
Se trata de un avance significativo en la medi ción de masas estelares, ya que, por primera vez, se ha logrado "pesar" una estrella antigua utili zando dos métodosindependien tes, cuyos resultados coinciden con gran precisión, indicó el IAC este viemes en un comunicado. Consideró quese trata de un hi to querepresenta un paso crucial paradeterminar la masa ylaedad de las estrellas y mejorar la com prensión de la historia de la Vía Láctea. Elestudiose ha publicado en Astronomy and Astrophysics y se ha centrado en una estrella gigante roja pertenecienteal sistema binario KIC 10001167.
Explicóel AC que para estimar su masa el equipoempleó dostéc nicas: por un lado, el análisis de su movimiento orbital mediante la medición de variaciones de bri la medición de variaciones de bri Científicos crean un método para calcular la masa de las estrellas a partir de las ondas sísmicas que producen Una imagen del sol captada por la Nasa. Una imagen del sol captada por la Nasa. Una imagen del sol captada por la Nasa. llo y velocidad radial; y por otro, el estudio de sus oscilaciones in: ternas mediante astrosismología. Las variaciones de brillo, tanto las producidas por el movimiento orbital como las generadas por vibraciones sísmicas de la estrella, fueron observadas gracias a los datos del satélite Kepler. Las variaciones de velocidad radial, porsu parte, se registraron desde el Nordic Optical Telescope (NOT), ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, enlaisla española de La Palma.
La mecánica orbital es una herramienta "poderosa" para medir masas estelares, ya que está muy bien descrita por la teoría clásica dela gravedad, con leyes estable: cidas ya en el siglo XVII por JohannesKeplere Isaac Newton, 'indicó David Jones, investigadordel IAC y coautor del artículo.
Porotrolado, la astrosismología revela la estructura intema de las estrellas, que se puede comparar conmodelos evolutivos para deri var, entre otras cosas, la masa dela estrella en cuestión, añadió Jeppe Sinkbaek Thomsen, estudiante de doctoradoenla Universidad de Bo lonia (Italia) y autor del estudio.
Lacoincidenciaentrelos resul tados de ambastécnicas, con una diferencia inferior al 1,49, ha per mitidoestimarla edad de la estre llacon una precisión del 10%. Es la primera vez que una medición demasaestelar obtenida median te astrosismología se verificacon otra determinación independien te, basada en la dinámica orbital, consuficiente precisión paracon: firmar su fiabilidad, agregan los investigadores. investigadores..