La startup Imeko recibe financiamiento de US$ 500 mil por parte de BID Lab
La startup Imeko recibe financiamiento de US$ 500 mil por parte de BID Lab cimiento que esperamos hace rato poder concretar, que no solo tiene que ver con crecimiento a nivel productivo, sino que también con la expansión de nuestro material”, material”, cuenta la emprendedora de la empresa empresa fundada en 2018. “Todo este apoyo del BID nos va a permitir, de verdad, poder poder posicionar a nuestro material Celion, a nivel internacional, que es donde está nuestro mercado”, agrega.
El proyecto se enmarca dentro de un programa de financiamiento para Tecnologías Tecnologías Climáticas de BID Lab, que tiene como como objetivo promover el modelo de economía economía circular desarrollado por la sta rtup, expandir la capacidad de producción de su material, y aumentar las campañas de concientización concientización y recolección del residuo. En concreto, el financiamiento viene a apalancar los próximos dos años de crecimiento crecimiento de Imeko. noce el material, pero nunca lo ha conocido desde un origen reciclado”, recalca Rodríguez. Rodríguez. Otras aplicaciones en torno a la moda podrían ser, por ejemplo, las puntas de los cordones de las zapatillas. “Desde el año pasado venimos haciendo esfuerzos esfuerzos para el posicionamiento internacional de Celion como un nuevo material sustentable”, sustentable”, indica la CEO.
“Ya estamos cerrando nuestros primeros clientes relevantes en l dustria europea de anteojos y para otras caciones en moda”, adelanta, y proyectt 2026 de “mucha tracción comercial, con r tiples colaboraciones que hoy en día se gestando y desarrollos de nuevos produc partir de nuestro material”. De hecho, abiertas las puertas para concretar a m versionistas estratégicos, por lo que mando conversaciones que I El contacto con BID L Rodríguez, fue posible graci Karün a fines del año pasad implicó un largo proceso de nocerse e ir avanzando un rie de etapas. Con la mai anteojos chilena, ademá bían anunciado una cola] ción hace un tiempo, la q emprendedora cuenta c a salir al mercado en momento. “Sigue ahí, sigue en c ta, solo que un p.. .... puesta... No estaba d de los planes en el cort zo, pero sí debería saP bablemente a princip próximo año”, cuent siasmada.
Su materia prima en la industria LA FIRMA CON BASE EN CURAUMA QUIERE EXPANDIR SU TECNOLOGÍA: La Sta rtup Imeko recibe financiamiento de US$ 500 mil por parte de BID Lab La empresa de base científico-química, que transforma colillas de cigarro en un nuevo material sostenible, busca apalancar los próximos dos años de crecimiento con este apoyo.
SOFÍA MALUENDA II jj7alery Rodríguez, CEO y cofunuY cofunuY dadora de Imeko, startup de YUT base científico-química que 1IY transforma colillas de cigarro IIIV en un nuevo material sostenible, sostenible, está orgullosa: acaba de recibir un financiamiento financiamiento por US$500 mil de BID Lab. “Estamos muy orgullosos, pues son muy pocos los proyectos o startups que son elegibles para este tipo de financiamiento financiamiento directo desde el banco”, destaca la química industrial de profesión. “Principalmente “Principalmente es un impulso para todo el creValery Rodríguez, Rodríguez, CEO y cofundadora de Imeko.
COLABORACIÓN CON KJ PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA La startup, que tiene su base en Curauma (Región de Valparaíso) desarrolló un proceso proceso que recupera íntegramente el acetato de celulosa, el plástico que compone los filtros filtros de cigarro, eliminando su toxicidad. El resultado es un materia prima llamada llamada Celion, que ya se abre paso en la industria industria de la moda, especialmente en la fabricación fabricación de anteojos. “El acetato de celulosa es el material por el que por excelencia se han hecho los anteojos. Entonces, es la industria industria más directa y que debería ser un poco más sencilla de entrar porque ya copara la fabilcación.