Autor: Rocío Santibáñez cronica(Wdiarioatacama.cl
Inquietud frente a seguidilla de emergencias por emanaciones
Inquietud frente a seguidilla de emergencias por emanaciones entorno de establecimientos educacionales de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó. En el caso de Caldera, aquello ocurrió en el interior y exterior de algunos recintos, situación que aún se encuentra en proceso de evaluación.
Antelos eventos, el servicio dispuso de manera preventiva la suspensión de clases únicamente durante el día en quese detectan las emanaciones, reanudando las actividades escolares al día siguiente de realizar las inspecciones técnicas y acciones correctivas inmediatas, las cuales incluyen la limpieza de alcantarillas y otras medidas preventiva, que buscan garantizar condicionesseguras para el retorno de los estudiantes y equipos educativos.
“Cabe señalar que la complejidad de esta situación involucra múltiples factores y actoLOS BOMBEROS SON LOS ENCARGADOS DE ATENDER LAS EMERGENCIAS QUE SURGEN POR EMANACIONES DE GAS. res, por lo que su origen y sona Santos para descartar actividades que pudieran estar generando los olores reportados. Enla visita, no seidentil caronfuentes queexplicaran elevento. COPIAPÓ En Copiapó, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama informó que en los últimos días se han registrado emanaciones de gases en el lución podrían responder a responsabilidades compartidas. Como Servicio Local, continuaremos colaborando activamente con las instituciones competentes para esclarecer las causas y avanzar en medidas eficaces que resguarden la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades educativas”, declararon desdeel servicio. Por último, el director ejecutivo suplente del SLEP Atacontinuidad de la atención como la salud física y mental de los equipos deatención primaria.
Mediante una declaración pública, el SLEP Atacama informó que producto de las emanaciones de gasesregistradas enla Caldera, afectó directamente a las comunidades educativas del Liceo Manuel Blanco Encalada y del Jardín Infantil “Mi pequeña Estrella”. Ante ello se adoptaron diversas medidas preventivas orientadasa resguardar la salud, seguridad y continuidad del proceso formativo de estudiantes, docentes y equipos educativos. Con el propósito de monicama, Daslav Mihovilovic seña16 que “estamos enfrentando estasituacióncon la seriedad y responsabilidad que amerita.
Protegera nuestras comunidades educativas y generar condiciones seguras para que el proceso educativo continúesin interrupciones, también es nuestra prioridad”. torear el comportamiento de las redes internas de los establecimientos educacionales, sin hacer uso de la cámara desengrasadora, mañana se reanudará el servicio educativo hasta las 13:00 hrs, medida quese mantendrá vigente hasta contar con nueva información técnica que permitala toma de decisiones con mayor certeza respecto al funcionamiento regular.
De esta forma, se comunicó que “el director ejecutivo suplente del SLEP Atacama, haparticipado activamente en CALDERA En Caldera, laseremi de Salud realizó un polígono como zona deriesgo sanitario debidoa estas emanaciones de gasesreportadas en la comuna, además, buscan el origen de estos incidentes de manera conjuntaconlos diversos organismos públicos.
Entanto, el municipio trasladó de manera provisoria las unidades de salud a otros recintos, resguardando tanto la las instancias de coordinación intersectorial, entre ellas, una reunión liderada por el Delegado Presidencial regional para analizar la situación que ocurre en lacomuna de Caldera”. Por su parte, desde Nueva Atacama expresaron que “respecto a los episodios de emanación de gases ocurridos en Caldera, indicar que no correspondea problemas en nuestra redsanitaria.
A pesar de aquello, como empresa hemos participado en mesas de trabajo convocadas por las autoridades, en donde manifestamos nuestro apoyo para trabajar en conjunto en una solución a estetema”. Desde la seremi de Salud informaron que, respecto de la emergencia por emanaciones de gases en la comuna, que afecta al CESFAM, SAR, Liceo Blanco Encalada, Jardín Infantil Mi Pequeña Estrella” y la Clínica de Diálisis Municipal, lasituación está siendo abordada mediante un trabajo coordinado entre diversas entidades, orientado a protegerla salud de trabajadores, estudiantes y usuarios. La institución manifestó que “hemos concurrido en seis ocasiones a terreno para verificar la situación reportada por Senapred.
Producto delos antecedentes recabados, hemos decidido declarar riesgo sanitario en los establecimientos afectados, con el objetivo de visibilizar el nivel de exposición y facilitar quelas instituciones competentes adopten lasmedidas que correspondan desdesus respectivas áreas de acción”. Además, la seremi de Saludhizo un llamado alacomunidad apuedan realizarlas denuncias sanitarias de formarápida y sencilla a través del sitio web www.oirs.minsal.cl, 0 acercándose de manera presencial a la Unidad de Atención a Usuarios y Transparencia en cualquiera de nuestras CS oficinas provinciales. ras diversas emergenT+: yalenas porenana¡ ones de gases en las comunas de Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla, se realizaron diversas diligencias para darles pronta solución y resguardar la integridad de las personas cercanas a los incidentes. A pesar de los esfuerzos por mitigar estas emanaciones, la preocupación por estos fenómenos ocurridos persiste en la comunidad. TIERRA AMARILLA Enlacomuna de Tierra Amarilla, se han registrado diversas denuncias por parte de establecimientos educacionales y vecinos del sector Centro por emanación de fuerte olor a gas. El alcalde, Cristóbal Zúñiga convocó a un Comité para la Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), en donde se decidió decretar emergencia comunal de carácter informativo mientras se investiga el origen del hedor.
Por su parte la Dirección de Seguridad Pública señaló que a través de su equipo de emergencia, junto a Bomberos de Tierra Amarilla, la Dirección de Salud Municipal y Minera Candelaria, trabajaron para realizar pericias en el sector, con la finalidad de encontrar el origen delas emanaciones. Asimismo, los equipos de emergencia se mantienen monitoreandola situación, noreportándose nuevas emisiones de gas. Desde la seremi de Salud Atacama comentaron que, durantela inspección, se realizaron mediciones en estacionamientos, baños y la cámara desgrasadora, sin detectar presencia de gases peligrosos. Asimismo, con el objetivo de fortalecer la investigación, también se inspeccionó la Mi442143 Pe 6as. En las tres comunas de la provincia de Copiapó, han debido adoptar medidas para mitigar esta problemática. El foco principal está en Caldera.. IMAGEN REFERENCIAL