Autor: El Austral cronica@australtemuco.ci
Realizan seminario para analizar enfermedad que ha cobrado la vida de 26 caballos en la región
Realizan seminario para analizar enfermedad que ha cobrado la vida de 26 caballos en la región a Universidad Santo Tomás Temuco, a través de su carrera de Medicina Veterinaria, junto al Servicio Agricola y Ganadero (SAG) Araucanía, desarrollaron un seminario especializado para abordar la reciente detección de casos de anemia infecciosa equina en la región. Esta enfermedad viral, que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas, no tiene cura ni tratamientoy puede resultarmortal, lo que ha encendido las alertas en el mundo equino en La Araucania y el pais. En la ocasión, el SAG informó que ya se han debido sacrificar 26 caballos en la región tras detectar animales infectados, medida que busca evitar nuevos contagios.
En Chile, la transmisión se relaciona principal mente con el uso inadecuado de jeringas u objetos contaminados con sangre, por lo que se llamó a identificar y reportar de Inmediato a la autoridad cualquier animal que presente sintomas como decaimiento, palidez en la piel, fiebre o hinchazón en sus extremidades. PRESENTACIONES El programa contemplo tres presentaciones centrales. La primera, "Virus de laanemia infeccosa equina y su diagnostico", estuvo a cargo de Alfonso Garcia Pizarro, médico veterinarioy encargado de la Sección Virologia Equina y de Enfermedades Vesiculares del Laboratorio Lo Aguirre del SAG.
Posteriormente, Paulina Cabrera Hemeros, médico veterinario, PhD y docente de la UST Temuco, expuso sobre "Eriopatogenia, sintomatologia y evolución clínica de la enfermedad". Finalmente, Rolando Sepúlveda Figueroa, médico veterinario y encargado regional pecuario del SAG Araucania, presentó la charla "Situación actual de la enfermedad en el pais y la región". Durante el encuentro, la directora regional del SAG Araucania, Ruth Arévalo, enfatizó la gravedad de la situación: "Esta enfermedad es una enfermedad exótica que no estaba presente en el pais, por lo tanto teníamos la condición de pais libre de anemia infecciosa equina.
En la región, a partir del mes de junio, detectamos los primeros casos positivos y lo preocupante es que no tiene cura ni tratamiento, por lo que la única medida para librarnos de ella es la eutanasia farmacológica". Por su parte, la directora de carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Paola Lara, destacó el rol formativo y de vinculación de la institución. og "En la región, a partir del mes de junio, detectamos los primeros casos positivos y lo preocupante es que no tiene cura ni tratamiento' Ruth Arévalo, directora SAG Araucania. UST TEMUCO Y SAG ARAUCANÍA.
Entregan información clave para prevenir y erradicar la anemia infecciosa equina, una enfermedad viral sin cura que afecta a caballos, yeguas, burros y mulas. "En la región, a partir del mes de junio, detectamos los primeros casos positivos y lo preocupante es que no tiene cura ni tratamiento' ESTA INICIATIVA SE INSERTA EN LA ALIANZA DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TEMUCO Y EL SAG, ORIENTADA A FORTALECER LA EDUCACIÓN Y EL RESGUARDO DE LA SANIDAD ANIMAL, REAFIRMANDO EL COMPROMISO CONJUNTO DE PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN EQUINA EN LA REGIÓN Y EL PAÍS.