Autor: SOFÍA FARÍAS G.
Corte Suprema rechaza solicitud de remoción de legisladores contra fiscal Cooper, pero adelanta observaciones
Corte Suprema rechaza solicitud de remoción de legisladores contra fiscal Cooper, pero adelanta observaciones SOFÍA FARÍAS 6.
Poco más de media hora seextendió el debate de los 16 ministros de la Corte Suprema que ayer participaron del Pleno, Tras la deliberación, que fue a puertas cerradas, la magistrada y vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, informó la decisión.
Por unanimidad, se resolvió desechar la solicitud de un grupo de legisladores que buscaban la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de su cargo, acusando eventuales irregularidades en el proceso penal que instruye respecto de la diputada Karol Cariola (PC), a quien incautó el teléfono el mismo día en que dio a luz a su primer hijo, entre otras situaciones "El Tribunal Pleno por unanimidad de sus integrantes ha estimado desestimar la solicitud que ha sido planteada por diputados de la República", aunque, adelantó, "existen algunas prevenciones que se estamparán en su oportunidad en la decisión". Es decir, algunos de los magistrados consignarán observaciones al momento de escribirse la sentencia, cuyos argumentos se darán a conocer en los próximos días.
Junto con la ministra Melo, votaron la presidenta (s) del máximo tribunal Gloria Ana Chevesich y los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva, María Angélica Repetto, Mario Carroza, Leopoldo Llanos, María Cristinos, María Cristinos, María Cristinos, María Cristinos, María CristiEl persecutor indaga el caso Sierra Bella y aquel que involucra a la diputada Cariola: Corte Suprema rechaza solicitud de remoción de legisladores contra fiscal Cooper, pero adelanta observaciones Los ministros que integraron el Pleno del máximo tribunal ayer deliberaron por cerca de media hora.
Finalizado el debate, se informó que la decisión se adoptaba por unanimidad. 66 El Tribunal Pleno por unanimidad de sus integrantes ha estimado desestimar la solicitud que ha sido planteada por diputados de la República, existen algunas prevenciones, que se estamparán en su oportunidad en la decisión". MARÍA SOLEDAD MELO. VOCERA DE LA CORTE SUPREMA. sa en la cual se indagó a la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC), luego de que se le acusara deeventualesirregularidadesen la compra de la exclínica.
Se habría acordado porel municipio y los vendedores un valor exce: vo, según los antecedentes reunidos en la indagatoria, pero aquello toria, pero aquello na Gajardo, (s) SENTENCIA no tendría relación Eliana Quezada, El fallo y sus con la exedil.
El (s) Dobra Lusic, argumentaciones se propio fiscal regioDiego Simpérticonocerán en los nal de Coquimbo gue, Mireya Lópróximos días. decidió no persevepez, (5) Jorge Ze e rar respecto de ella peda, Andrea Muñoz, Jessica González y (s) Roberto Contreras.
La petición contra Cooper fue suscrita por 10 diputados en marzo pasado del PC, Frente Amplio, Acción Humanista, Partido Socialista e independientes Además del caso que involucraaCariola, en el que se pesqui sa un posible tráfico de influencias, el fiscal Cooper investiga la adquisición de Sierra Bella, cauadquisición de Sierra Bella, cauadquisición de Sierra Bella, cauE Abogada de diputados cuestionó uso de información en celular de Hassler Antes de resolver, el Pleno de la Corte Suprema escuchó a la abogada Karinna Fernández, en representación de los congresistas, y a la defensa de Cooper. En opinión de los diputados, expuso la profesional, el persecutor habría incurrido en una serie de supuestas negligencias durante la tramitación del caso Sierra Bela tramitación del caso Sierra Bella.
Entre ellas, la publicación de mensajes sensibles que contenía el celular de Hassler "Doña Irací había entregado su teléfono el 2 de mayo de 2023, señalando que tenía que limitarse solamente a la investigación de Sierra Bella; eso significaba tresaspectos: concentración previa de precios, filtración de tasaciones y existencia de presiones indebidas", explicó Fernández.
Pese a esto, apuntó, se realizó una copia completa del celular de Hassler, dando como resultadootra causa, que es la queinvolucra a su compañera de partido y amiga, Karol Cariola, en supuestas gestiones en favor de empresarios chinos, las que ella ha negado. ha negado.
KA Defensa llamó la atención sobre cuándo se produjo divulgación El abogado Matías Insunza, quien representa al fiscal Cooper, afirmó que no se produjeton divulgaciones de información sensible o privada --lo cual fue ratificado por funci narios de esa fiscalía regional, dijosino hasta que se entregaron copias de la carpeta deinvestigación a los intervinientes enel caso, lo que ocurrió el 3 de marzo pasado, pese a que los antecedentes estaban en poder del Ministerio Público desde diciembre de 2024. E insistió en que Cooper habría solicitado desde un inicio la reserva de la información.
Insunza también quiso mencionar que por parte de los legisladores se habrían presen tado solo dos testigos, el senador Tomás de Rementería (PS) --pareja de la diputada Cariolay la exalcaldesa Hassler, mientras que por parte del persecutor se habrían ofrecido múltiples declaraciones. durante la etapa probatoria, por ejemplo, de funcionarios de la fiscalía y policías que participaron en los allanamientos. La defensa asimismo describió la larga carrera profesional de Cooper, desde 2000, así como sus funciones dentro del Ministerio Público.
En relación con su actual cargo, expuso que el fiscal nacional, Ángel Valencia, solicitó metas alas diferentes fiscalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemcalías del país, como por ejemFELIPE DAEZ plo, aumentar las condenas en procedimientos ordinarios y abreviados y disminuir los archivos provisionales, resultando la Fiscalía Regional de Coquimbola que tuvo mejor desempeño del país en 2024. "Ningún fiscal tendría la osadía de investigar a un diputado, no por miedo a perder el caso, sino por miedo a perder su trabajo", concluyó Insunza. Luego de informado el veredicto de la Suprema, ambas partes hicieron declaraciones. "Esta acción era más que una formalidad, este requerimiento tenía por objeto exigir una rendición de cuentas, respecto de un fiscal regional. Hoy parece indispensable que instituciones que están siendo fortalecidas (... , que han generado incluso una fiscalía supraterritorial, rindan cuentas ante la comunidad", comen16 Fernández.
Insunza, en tanto, recordó que "el máxi'motribunal de la República opera de dos formas: en sala o en pleno, y el pleno, todos los ministros de la Corte Suprema, han resuelto ¡ por unanimidad desechar Ja solicitud de remoción de un fiscal de la República (...., creemos que se hizo justicia (.. ) en función del mérito de las pruebas presentadas". pruebas presentadas". pruebas presentadas".. Local adyacente, que está abandonado, facilitó la comisión del ilícito