Autor: Helen Mora y Shelmmy Carvajal
Kast critica a Jara por "nacionalización del cobre", mientras Matthei y Kaiser dicen que 18-O fue "organizado"
Kast critica a Jara por "nacionalización del cobre", mientras Matthei y Kaiser dicen que 18-O fue "organizado" ble es que vaya a reiterar esa situación en el gobierno y eso no corresponde", cerró el abanderado republicano.
Tras enterarse de las palabras de Kast, Jara reconoció que en su programa de gobierno "hubo un error" respecto a la nacionalización del cobre, y afirmó que éste "se va a corregir". "Nosotros no tenemos problema en eso, por el contrario, estamos construyendo un programa entre todas y todos, pero que no hay que pasarse de listos", sostuvo, acusando que "aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a republicanos y es muy lamentable para el pais". Matthei, Kaiser y el estallido A su turno, Evelyn Matthel se cuadro con la postura de Johannes Kaiser sobre el estallido social. En medio del conversatorio, el aspirante a La Moneda por el Partido Nacional Libertario defendió que las manigobierno inscrito en el Servel para las primarias, y eso es un hecho, es una realidad.
Quizás no lo debatieron en los paneles que tuvieron, pero en su programa estaba eso", añadió. "Y no solamente negó que haya sido un tema de las primarias, yo lo señale porque eso generaba incertidumbre en el tema minero, al igual que puede generar incertidumbre cualquier propuesta que haya en cualquier debate, porque vamos a tener que estar revisando lo que ella escribe y lo que ella dice y eso es más grave aún porque me acusó a mi de estar tergiversando la verdad, y eso para mi es grave, porque estaba en su programa", sostuvo.
Dicho eso, planteó: "Le dejo la pregunta a ella, ya que no va a poder contestar aca, de si va a volver a faltar a la verdad, porque en esto experiencia tenemos", "A mí me toco en debates anteriores cuestionar al actual Presidente de la República que ha faltado a la verdad en reiteradas ocasiones. La mas grave de ellas es el caso festaciones que comenzaron en octubre de Monsalve, y si alguien es capaz de decir una falsedad en la campaña, o mas proba2019 fueron organizadas.
Al ser consultados por manifestaciones en su eventual gobierno, Matthei respondió: "No le tengo miedo al estallido, porque para que haya un estallido tiene que haber respaldo popular, y el respaldo popular vino porque la gente dejó de crecer, porque dejó de tener acceso al trabajo (. .. ) pero ellos han visto que tuvo muy malos resultados, y por lo tanto, lo único que necesitan ahora es tener claridad de que van a tener un gobierno en el cual pueden confiar". En tanto, Kaiser en su respuesta aprovecho de abordar lo ocurrido hace seis años y defendió que detrás de las protestas "hubo un diseño para hacer un golpe de estado a la institucionalidad". Y añadió: "Y si nosotros no reconocemos eso, entonces estamos condenados a repetirlo, quizás Incluso perder nuestro país.
No nos dejemos engañar por un discurso que ha instalado la izquierda y lo ha instalado porque le conviene, de que Chile sería un pais tan terriblemente desigual y tan oprimido, que tuvieron que salir las masas a las calles a destruirlo todo. Eso no es cierto.
Es una mentira". Tras la exposición de Kalser, la militante de la UDI afirmó que compartía la teoría de una organización detrás de las manifestaciones, sin embargo, precisó que también contaron con el respaldo ciudadano. "Yo estoy de acuerdo con Johannes en el sentido de que se veía organización.
Perdón, pero la probabilidad de que se quemen, quince, no sé cuántas (estaciones de Metro) la probabilidad que eso ocurra en forma simultánea, debe ser 0,0001%". Dicho eso, señaló: "También quiero decir que había una molestia en la ciudadanía porque durante mucho tiempo estábamos creciendo.
En Chile hay muchas diferencias, demasiadas diferencias a mi juicio. y la gente sentia que estaba mal, pero que cada año estaba un poco mejor, que un año podía comprarse un poco más de cosas, que el hijo podía estudiar, que podían comprarse un auto, que estábamos avanzando y de repente ese avance se frenó completamente durante Bachelet 2". Para concluir el tema, Matthel zanjó: "Entonces, sí, yo creo que fue organizado, pero también contó con el apoyo popular y eso es lo que yo creo que hoy día ya no existiría porque la gente se dio cuenta de las consecuencias que tenía". "Veamos lo que fue la discusión de las primarias, se hablaba de la nacionalización del cobre. Bueno, eso es ir para atrás", dijo José Antonio Kast en una de sus intervenciones en el foro "El Futuro de la Minería en Chile", organizado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería UC.
Horas después, Kast posteó en X que en el programa de primarias de Jara "dice literalmente que se va a nacionalizar el cobre y el litio". Más tarde, durante su alocución de clerre, Jeannette Jara acusó el golpe y abordó las palabras del republicano: "Aqui hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó", sostuvo. La historia no terminó ahi. SI bien Jara se excuso de asistir, Kast, Evelyn Matthely Johannes Kaiser se encontraron en un debate realizado en el marco de Enatrans 2025. evento organizado por Chiletransporte. Y el candidato presidencial del Partido Republicano volvió al ataque. El primero en situarse en el podio y hablar fue Kast, quien desde el primer minuto apuntó contra la abanderada del oficialismo.
Los dardos del exparlamentario comenzaron lamentando la ausencia en el debate de la exministra del Trabajo. "Lamento que Jeannette Jara se haya bajado de este debate porque mi primer minuto o minuto y medio era para plantearle a ella directamente algo", sostuvo. Y agregó: "Como no está, lo voy a decir igual.
Le va a llegar el mensaje seguramente a través de los medios de comunicación porque para este debate y para los próximos debates es muy importante hablar con la verdad". "Jeannette Jara ha hecho un punto respecto de la verdad y uno puede tener derecho a equivocarse, uno se puede equivocar en la vida. Uno puede rectificar o corregir alguna postura en la vida.
Incluso uno puede cambiar de opinión cuando los argumentos a uno lo convencen y en eso, a mi juicio, no hay ningún problema, pero lo que uno no puede hacer es mentir", continuo. "Ayer (miércoles) en el foro de la minería. dentro de mi exposición yo señale que en las primarias se había planteado por parte de la candidata Jeannette Jara nacionalización del cobre y del litio en su programa de. Los tres candidatos presidenciales se encontraron en un debate realizado en el marco de Enatrans 2025, evento organizado por Chiletransporte. Los presidenciables de la derecha en el foro de la Escuela de Ingeniería UC.