Abren convocatoria para destacar al mejor docente técnico-profesional
Abren convocatoria para destacar al mejor docente técnico-profesional KIWI MEDIA n Visibilizar la labor del profesor que está transformando la vida de sus estudiantes en esta modalidad de estudio es la meta de este concurso que se realiza por tercera vez. Las inscripciones de los candidatos podrán hacerse de forma virtual durante el mes de mayo. Destacar el impacto de los docentes técnico-profesionales de educación media que están transformando la vida de sus estudiantes es el objetivo del "Reconocimiento Profe TP", organizado por ONG Canales.
Para Rogers Méndez (39), oriundo de la Región del Maule, recibir este reconocimiento en 2023 fue motivo de orgullo. "Estoy muy agradecido, porque esta iniciativa permite dar voz y mostrar lo que está ocurriendo en las diferentes salas de clases de nuestro país", afirma Méndez, quien en ese momento se desempeñaba como profesor de la especialidad de Programación en el Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly de Curicó.
Fue la dirección de la Fundación Educacional Comeduc --que administra 19 colegios a nivel nacional, incluido el suyo-la que decidió postularlo. "Estaba aplicando una metodología que se basaba en incentivar a los estudiantes hacia la resolución de problemas de forma creativa y a través de metodologías activas, donde el estudiante es el centro. Esta forma de trabajar llevó a que me postularan al premio", explica.
El reconocimiento no solo impactó su carrera, sino también a su comunidad educativa. "Mi metodología de enseñanza, que empezó en una sala de clases con un grupo acotado de estudiantes, se empezó a implementar en el colegio en otras especialidades y, actualmente, estoy en un nuevo rol dentro de la fundación, como coordinador de Innovación, y estoy implementando estas metodologías en todos los colegios de la fundación", cuenta.
En ese contexto, Méndez invita a los docentes técnico-profesionales de educación media a participar en la tercera edición del "Reconocimiento Profe TP". "Los motivo a que postulen, que muestren lo que están haciendo dentro de su sala, porque están transformando la vida de sus estudiantes, y eso hay que visibilizarlo a las comunidades de los diferentes colegios, porque pueden ser un ejemplo a seguir", señala.
Concuerda Paula Arriet, directora ejecutiva de ONG Canales, entidad que impulsa la vinculación entre la educación media técnico-profesional y las industrias a nivel nacional: "Hoy en día, en Chile hay aproximadamente 6.500 docentes de educación media técnico-profesional.
Este premio --que desde 2023 se realiza de forma bianual-es importante, porque reconoce la experiencia de estos profesores, pero también porque históricamente la educación técnico-profesional no ha sido suficientemente visibilizada". En ese sentido, Pablo Fuentes, coordinador de Fortalecimiento Educativo en el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera --quien no está vinculado a esta iniciativa--, destaca que el aporte del reconocimiento radica en "reconocer los esfuerzos y capacidades que despliegan los docentes técnico-profesionales de educación media para cumplir sus propósitos formativos, incorporando nuevas tecnologías, procesos, herramientas y equipos, e innovando con metodologías de aprendizaje activas que integren la formación general y la formación técnica de cada especialidad, de modo que aseguren una educación pertinente y de calidad". La convocatoria a esta nueva edición del premio estará abierta entre el 12 y el 30 de mayo en www.profetp.cl.
La postulación puede realizarla el propio docente --pueden participar todos los profesores que impartan algún ramo de especialidad técnico-profesional en establecimientos de educación media técnico-profesional de todo Chile-o también pueden ser nominados por terceros, como alumnos, equipos directivos, exalumnos, entre otros. El 26 de agosto, en el marco del Día de la Educación Técnico-Profesional, se darán a conocer en la misma página web los diez finalistas. Posteriormente, en septiembre, se anunciarán los tres finalistas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 14 de octubre en el Teatro del Lago de Frutillar, en la Región de Los Lagos. Los premios de este año contemplan un millón de pesos para el primer lugar, además de un dispositivo electrónico para uso educacional.
El segundo y tercer lugar, así como el docente que obtenga la mayor votación popular, recibirán también un dispositivo electrónico. "Reconocimiento Profe TP", de la ONG Canales: Abren convocatoria para destacar al mejor docente técnico-profesional ANNA NADOR Rogers Méndez recibió el galardón del "Reconocimiento Profe TP" en 2023, fue elegido entre más de 200 postulaciones. En la foto, durante la premiación..