Autor: Sebastián Mejías O. sebastianmejiasOmercuriovalpo.cl
“Mi percepción es que el deseo de cambio y transformación fue abandonado por el Gobierno”
“Mi percepción es que el deseo de cambio y transformación fue abandonado por el Gobierno” a diputado por el Distrito 6: AGENCIAUNO CRÍTIALC FARESNT E AMPLIO -Antesdquee cquieraía n ser una izquierda queno pida disculpas. ¿No creenque desdeeltriunfo del perdió terrenlae pnolíotic a? -Mire, para hacer un poco de memoria, yo participé en las spdaar vrida a alp rojal del Frente Amplio. Mi percepción es que ahora esa ilusión, ese deseo de cam: bio, de transformación, fue abandonado por el gobierno y el Frente Amplio. Seabandonó la batalla cultural, la disputa por las ideas, lo que nos caracterizó enlos primeros tiempos. Yo puedo entender que a partir de la revuelta y la derrota que obtuvimos en el primer plebiscito constituyente, hay que asumir las responsabilidades que se tuvieron.
Pero es verdad también que hubo una indefinición del Frente Amplio para hacersecargo delagobernanza, y por eso terminaron entregándole ese capital a los mismos que impugnaban. -Háblemedesucandidatura.. Antesfue candidato a diputado pedel norteoel sur, roporregiones nupnor cValpaarai so -Soy originario de la zona del Carbón, como todos saben, de Coronel. Llegué a Los Andes en el año 90 y desde hace 30 años que vivo acá. Lo que pasa es que como soy un liderazgo nacional, me desplazo por todo el país. Y por primera vez me presento acá. Espero que muchos y muchas nos acompañen y obtengamos una victoria conjunta con Javiera Toledo.
Y que demos lasorpresaen noviembre de esteaño, porque creemos que nuestra voz en el Parlamentoes necesaria. (8 omo presidente del ParC ido Popular y reconocido dirigente sindical, Cristián Cuevas se lanza por primera vez como candidato a diputado por el distrito 6 dela Región de Valparaíso.
Crítico del Frente Amplio, suapuesta, dice, es una “izquierda que no pida disculpas”. ¿Cómo proyectaal Partido Popular entaregión? Mire, como Partido Popular estamos recorriendo Chile, visitando nuestras militancias, dialogando, reflexionando sobrecómo construimos un partido, un movimiento orgánico. Y en ese sentido, para nosotros la Región de Valparaíso tiene un carácter estratégico. Soy un dirigente de sindicatos, de los trabajadores contratistas del cobre, en Codelco, en división Andina y Ventanas. Por eso la militancia en la región es muy importante. Unamilitancia conectada con la lucha que se da en nuestra región, en la costa, en Viña, Valparaíso, en San Antonio o en la región cordillera, que me ha tocado recorrer intensamente por años.
Mi candidatura no es solo por una cuestión electoral, sino que he estado construyendo comunidades y organizaciones en Quintero, Puchuncaví, que resisten a la depredación delmedio ambiente y susconsecuenciasen la vida delas personas, como también hemos estado en la provincia Petorca, quetienesus propios dolores. ¿Cómo se darála conformación desulista parlamentaria? -Entérminos de alianza políti ca, nos situamos enel pacto de laizquierda ecologista popular y hoy día hemos logrado un acuerdo parlamentario, que presentaremos al país amediados de mayo con el Partido Humanista, con el Partido Igualdad, con Acción Verde Popular, con Ecologista Animalista Independiente, másel Partido Popular. Esperamos que esta propuesta nos permita llevar CUEVAS ESPERA DAR LA SORPRESA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. tanto una candidatura presidencialcomouna parlamentaría. Particularmente me vaa tocar ser candidato a diputado por el distrito 6 y me llena de orgulloser compañero dellista con la exalcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo. También hemos conversado con algunos sectores del oficialismo, pero no hemos sellado ningún pacto todavía.
Rodrigo -Elgobernadorregional, Mundaca, hasidocrtico delaprimaria oficialista y no descarta una candidatura desde los territorios. ¿Han conversado con él? Lo conozco desde que comenzóa caminar en Modatima (-. ) Siempre lo acompañamos y es indudable que representa un gran liderazgo en la región.
No obstante, creo que necesitamos tener un diálogo más EN CONVERSACIONES -¿ stedessiosiestarán desmarcados del oficialismo? -Nosotros hemos definido un proyecto y un pacto por fuera cercano y untrabajo más coordinado conél y el Gobierno Redel oficialismo. Así lo hemos establecido y nuestra alianza naturales conlas fuerzas y partidos del campo popular con sensibilidad ecologista, apostando por una izquierda que no pide disculpas por serlo. En eso estamos clarísimos. Necesitamos una izquierda que tengacoraje, que tenga capacidad de mayoría y en eso hemos gional y nosotros estamos disponibles para aquello. Lo mismole puedo decir, por ejemplo, de Jorge Sharp, con quien siempre hemos conversado y dialogado. Militamos juntos en Convergencia Social, y de hecho, conversé con él estas semanas, porque también es un construido este acuerdo.
A la vez hemos desarrollado una aliado natural y en ese sentido serie de intercambios con los colectivos que acompañan a el Partido Popular no se cierra Marco EnríquezOminami, con el Partido Ecologista que lidera el diputado Félix González. a ninguna alianza ni en laregiónni enel país. “En términos de alianza política, nos situamos en el pacto dela izquierda ecologista popular y hemos logrado un acuerdo parlamentario, que presentaremos a mediados de mayo”. ENTREVISTA. CRISTIÁN CUEVAS, sindicalista, presidente del Partido Popular, y su candidatura. Rechazo en 2022 ese proyecto