Autor: COBQUECURA: MAR, HISTORIA Y NATURALEZA PROTEGIDA
Este invierno, seguro que vienes a Ñuble
Este invierno, seguro que vienes a Ñuble Las playas de Cobquecura encantan por su belleza. Las vacaciones de invierno son una oportunidad para desconectarte del estrés y reconectar con lo que más importa: el descanso, la familia, la aventura y los buenos momentos. Y si hay un lugar donde todo eso se encuentra, es la Región de Ñuble. Esta región del sur de Chile se extiende desde la cordillera hasta el mar, con paisajes inigualables, experiencias únicas y una oferta turística tan diversa como fascinante. Con 21 comunas y seis destinos turísticos priorizados, Ñuble tiene algo para todos: nieve, termas, cultura, vinos, mar y montañas.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó que “Ñuble es una región que invita a ser recorrida desde las majestuosas Termas de Chillán y su cordillera nevada en invierno, hasta la imponente costa de Cobquecura con su Santuario de la Naturaleza, pasando por las cepas patrimoniales que dan vida a una experiencia única en el Valle del Itata.
Nuestra tierra ofrece panoramas durante todo el año y para todas las edades, inmersa en una historia que cuenta el legado de próceres y artistas, y que día a día desarrolla una rica tradición campesina que se expresa en nuestra gastronomía, artesanía y festividades. centrados en la temporada de invierno, sino que en las cuatro estaciones del año. Esto, con el desarrollo de experiencias integrales, el fortalecimiento de la cadena de valor local, la sostenibilidad, el turismo responsable y la continuación de la ya mencionada promoción y posicionamiento.
Aprovechamos esta instancia para invitar a todas y todos a visitar Ñuble, una región que sin duda inspira”. VALLE LAS TRANCAS NEVADOS DE CHILLÁN: NIEVE Y NATURALEZA SIN LÍMITES Valle Las Trancas es el único destino de renombre internacional de montaña en la Región de Ñuble, ubicado a los pies de la cordillera de los Andes, cuenta con un entorno único de bosque nativo, alturas, cascadas y bellos senderos naturales. Rodeado de increíbles atractivos para disfrutar en invierno y verano, como Nevados de Chillán, Las Termas, la Laguna del Huemul y la Reserva Nacional Ñuble, atractivos imperdibles de la región. Si sigues por la ruta a Shangri-La, puedes llegar a la Laguna del Huemul en un trekking Queremos que todos quienes nos visiten puedan ver que somos naturaleza, cultura, deporte, descanso y sabores inolvidables.
Los invito a conocer Ñuble, una región joven con mucho que ofrecer, una región que inspira”. El director de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, mencionó que “tenemos altas expectativas para esta temporada de invierno, el adelantamiento de las vacaciones de los colegios y la calidad de nieve caída en las últimas semanas, permitió que la apertura del centro de esquí Nevados de Chillán también se adelantara para el 18 de junio, factores que nos permiten asegurar una extensa temporada. Nuestros servicios turísticos están preparados para recibir a miles de visitantes.
Del mismo modo, esperamos que los otros destinos de la región, San Fabián, Cobquecura, Valle del Itata, Quillón y Chillán, también puedan tener una alta ocupabilidad, demostrando así la diversidad de experiencias y atractivos con los que cuenta la Región de Ñuble”. Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, aseguró que “nuestras expectativas para esta temporada de invierno 2025 son muy positivas, basadas en el interés que ya observamos y en las proyecciones de una buena temporada de nieve, sumado al atractivo creciente de nuestros destinos de valle y costa. Esperamos una importante cantidad de visitantes, lo que genera un relevante impulso económico para nuestras pymes y emprendedores, además de la creación de empleos directos e indirectos durante la temporada, beneficiando a nuestras comunidades.
Y no solo eso, estamos confiados en que los trabajos de promoción, tanto nacional como internacional, harán que Ñuble siga en una senda de crecimiento a mediano y largo plazo, y no solo de siete horas con raquetas de nieve o en un paseo a caballo. También puedes aprovechar y practicar diversos deportes en Nevados de Chillán y sus 10 mil hectáreas de dominio esquiable. Imperdible es la visita a la Reserva Nacional Ñuble. En sus 75.078 hectáreas de superficie se puede disfrutar de baños termales y de increíbles paisajes que incluyen una laguna de origen glacial. SAN FABIÁN, CUNA DE NICANOR Y VIOLETA PARRA Otro de los destinos imperdibles es San Fabián de Alico, que se caracteriza por la increíble diversidad de sus paisajes y bosques nativos.
La belleza de su cordillera invita a hacer actividades de trekking, cabalgata, escalada en roca o mountain bike, visitando lagunas, ríos, cascadas, termas naturales, o subiendo hasta la cima de los cerros para saludar a los cóndores. Su notable biodiversidad ofrece la posibilidad de realizar excursiones de birdwatching, tours botánicos, o simplemente relajarse en un baño de bosque. San Fabián es uno de los mejores lugares de Chile para practicar rafting y kayak, y sus aguas turquesas propician el escenario perfecto para bañarse o practicar la pesca deportiva.
San Fabián también ofrece panoramas de turismo rural y cultural, como visitar un apiario, una granja educativa, el mercado campesino en la plaza, disfrutar de una velada folclórica o de un asado de chivo al palo con arrieros. Para tener una mejor experiencia, lo ideal es planificar tu estadía con tiempo y organizar actividades con guías locales. Practicar esquí es una de las alternativas en Las Trancas. Cobquecura es un lugar de contrastes, con una tierra privilegiada de 52 kilómetros de costa, y a solo 100 kilómetros de la capital regional de Ñuble. Su gastronomía se caracteriza por ofrecer una gran variedad de pescados y mariscos. Además, tradicionalmente se cosechan papas, trigo, legumbres y frutas, donde sorprenden los cultivos de papayos, los más australes del país. La costa permite la realización de deportes extremos como el surf por sus variadas olas. También conviven otros deportes náuticos, como el SUP (stand up paddle), kitesurf, windsurf, entre otros.
Además de relajarse en las hermosas playas, también existen varios atractivos para hacer trekking, bicicletas y excursiones a través de sus humedales y de las increíbles formaciones rocosas como la cueva de Santa Rita, las cuevas de los patos liles, el arco de los enamorados, el agujero del Puelche y muchos más. También existe El Casco Histórico del pueblo de Cobquecura, declarado Zona Típica, con el objeto de conservar las hermosas obras arquitectónicas, como las grandes casonas y construcciones en piedra laja y madera nativa.
Algunos de los imperdibles en Cobquecura son los islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra, declarados como santuarios de la naturaleza en 1992, escenario natural de gran valor para la conservación de la biodiversidad de la zona, pues este constituye el hábitat de diversas especies de algas y animales marinos, entre los que destaca el lobo marino de un pelo y por donde pasan ballenas y delfines chilenos todo el año.
QUILLÓN: EL SABOR DEL CAMPO EN EL VALLE DEL SOL Es considerado la capital turística del Valle del Itata, un lugar para conectarse con la naturaleza, el campo, sus tradiciones y disfrutar de su exquisita gastronomía, donde destacan los vinos y licores. El Valle del Itata cuenta con viñas de gran tradición. Un relajado paseo familiar en canoa en Quillón. La Laguna Avendaño es un hermoso cuerpo de agua natural, lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y actividades al aire libre. Su entorno, pleno de áreas verdes y una diversidad de flora y fauna, la convierte en un destino perfecto para el esparcimiento familiar y el turismo. El “Valle del Sol”, como se conoce a Quillón, es el fiel reflejo de lo mejor de nuestro campo. Está ubicado a 40 minutos de Chillán y cuenta con un clima privilegiado, que permite la producción de vinos, licores y una larga lista de productos y platos típicos chilenos. VALLE DEL ITATA: DONDE EL VINO CUENTA HISTORIAS Descubre el Valle del Itata, el corazón vitivinícola ancestral de Ñuble. Desde Ñiquén hasta Quillón, este territorio mágico te invita a vivir una experiencia única, donde el vino, la historia y la naturaleza se funden en cada rincón. Recorre sus 13 comunas: Ñiquén, San Carlos, San Nicolás, Ninhue, Quirihue, Portezuelo, Coelemu, Ránquil, Trehuaco, Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y Quillón. Adéntrate en el alma campesina de Chile y déjate sorprender por sus historias, paisajes y sabores. Visita viñas centenarias y bodegas de pequeños productores que elaboran vinos con cepas patrimoniales como país, cinsault y moscatel, usando métodos heredados de generación en generación. Disfruta de tours, catas guiadas y gastronomía local en restaurantes con identidad territorial. Hospédate en hostales, cabañas rurales o en viñas rodeadas de parras.
Vive el enoturismo con sencillez, calidez y autenticidad. ¡Ñuble te espera con una copa llena de historia y sabor, para que te sientas como en casa! CHILLÁN, CAPITAL REGIONAL Y CUNA DE GRANDES PERSONAJES Claudio Arrau, Marta Colvin, Gonzalo Rojas, Marta Brunet, Eduardo Parra y muchos otros, son solo parte del legado de una de las ciudades con más acervo cultural del sur del país. Aquí, la cultura se respira a través del arte, pero también en la gastronomía y en su identidad ligada al campo, la que se puede apreciar en su histórico Mercado. Cuando uno habla de Chillán, lo asocia de inmediato a campo, vinos, termas y longanizas, pero también como una tierra que ha sido cuna de una serie de personajes célebres de nuestra historia. Desde el prócer de la patria, Bernardo OHiggins, a algunos de los principales representantes del arte nacional, ya sea en artes musicales, literarias o plásticas.
En cada rincón de esta ciudad que ha debido levantarse una y otra vez de terremotos devastadores existe alguna construcción o algún relato que evoca ese lema de “tierra de los artistas” que muchos le han atribuido. Museos, murales y la icónica catedral dan cuenta de ese legado. Ñuble te espera. Este invierno, conecta con la naturaleza, la cultura y la aventura. Redescubre Chile desde una región que tiene todo para sorprenderte. Vivir la naturaleza a través del rafting es una buena opción en San Fabián. Un imperdible de Chillán es su gastronomía. ¡Ñuble te espera. Seguro que vienes! https://www.instagram.com/sernaturnuble/ Sabemos que tus vacaciones son importantes y que quieres disfrutarlas con la tranquilidad que mereces, por eso te invitamos a descubrir los atractivos que la Región de Ñuble puede ofrecerte..