O Desde Mariana Aylwin hasta Pedro García: doce exconcertacionistas anuncian apoyo a Matthel
O Desde Mariana Aylwin hasta Pedro García: doce exconcertacionistas anuncian apoyo a Matthel "Representa a la izquierda continuadora de este gobierno", dicen de Jeannette Jara Desde Mariana Aylwin hasta Pedro García: doce exconcertacionistas o a Matthel "Evelyn Matthei es quien más puede convocar a esos diálogos y conversaciones que requieren transversalidad, acuerdos sostenibles y gobernabilidad para Chile", afirma el exministro de Salud. MarceLo POBLETE oce exautoridades vinculadas [) los gobiernos de la Concertación publicaron una carta en "El Mercurio" este martes, reaccionando al triunfo de Jeannette Jara (Partido Comunista) en las primarias presidenciales del oficialismo. En el texto anunciaron el apoyo a la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDD.
A juicio de los firmantes, la exministra del trabajo "representa a la izquierda continuadora de este gobierno, el de una economía con crecimiento precario y un orden público disminuido por los actos de violencia y delincuencia". Los firmantes -entre los que aparecen figuras como Andrés Jouannet, Pedro García, Mariana Aylwin, René Cortázar, José Pablo Arellano y Pablo Piñera, entre otros cuestionan además la militancia comunista de Jara. "Representa una visión que es incapaz de reconocer y criticar la permanente vulneración de derechos y libertades esenciales en varias de las dictaduras más oprobiosas de nuestra región como lo son Nicaragua, Venezuela y Cuba", indican.
A partir del bajo desempeño de Carolina Tohá (PPD) en la primaria, sostienen que "los sectores del centro político que la respaldaban han quepolítico que la respaldaban han que"Una gran oportunidad" DAVID VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Aseguran que Evelyn Matthel representa una candidatura de unidad. de unidad. de unidad. de unidad. dado huérfanos". En ese contexto, los suscritores -provenientes en su mayoría de la Democracia Cristiana llaman a que una figura encabece una opción presidencial amplia: "Esta es una gran oportunidad para que Evelyn Matthei represente una candidatura de unidad y esperanza que reúna al 62%% que triunfó en la Convención Constitucional 2022". Aseguran que así se podría "recuperar un crecimiento económico justo y una férrea determinación en el restablecimiento del orden público y el Estado de derecho en nuestro país". Pedro García, ex DC y exministro de Salud de Ricardo Lagos, comenta las razones que lo llevaron a firmar la misiva y por qué se decidió por la candidata En la carta titulada "Una gran oportunidad", publicada este martes 1 de julio en El Mercurio, doce exautoridades de los gobiernos de la Concertación expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (UDI), tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) en las primarias del oficialismo. "El resultado de las primarias y el pobre resultado de la candidata Tohá, nos permite inferir que en este nuevo escenario los sectores del centro político que la respaldaban han quedado huérfanos", señalan. "Ante la inminencia de la primera vuelta presidencial que se avecina y en razón de las diversas propuestas de programas de gobierno de los candidatos postulantes, consideramos, en nuestra calidad de exautoridades de los gobiernos de la Concertación, que esta es una gran oportunidad para que Evelyn Matthei represente una candidatura de unidad y esperanza que reúna al 62% que triunfó en la Convención Constitucional 2022", agregan. al 62% que triunfó en la Convención Constitucional 2022", agregan. al 62% que triunfó en la Convención Constitucional 2022", agregan. al 62% que triunfó en la Convención Constitucional 2022", agregan. de la centro derecha. "Chile está en un momento muy complejo, donde se requiere un liderazgo fuerte, claro, con experticia, experiencia y competencias para volver a encaminar al país hacia su desarrollo y destino", justifica. "Creo que hoy hay tres candidatos. Todo el resto, con respeto, bien por ellos, pero no van a estar en la vereda de las definiciones. Los tres son Kast, Jara y Matthei.
De los tres, por lejos, Evelyn Matthei es quien más puede convocar a esos diálogos y conversaciones que requieren transversalidad, acuerdos sostenibles y gobernabilidad para Chile". Sin extremos Para García "los otros dos candidatos están en los extremos. Se polarizan y polarizan al país. Y en los tiempos que se viven hoy, tanto en Chile como en el mundo, no se puede seguir perdiendo tiempo en peleas", plantea. "Hay que trabajar juntos en un proyecto común. Evelyn lo hace bien.
Generalmente, cuando hay definiciones, la mayoría de los ciudadanos de Chile apunta más al centro, a lo más convocante", añade. "A mí me tocó trabajar con ella cuando estábamos en posiciones contrarias: ella era senadora, yo era ministro. Sin embargo, logramos sacar adelante la reforma al GES.
Tiene carácter y claridad en lo que quiere y debe hacer, pero también logra acuerdos, y eso hoy es también logra acuerdos, y eso hoy es también logra acuerdos, y eso hoy es también logra acuerdos, y eso hoy es escaso y muy necesario. Chile está enfrentando desafíos, tanto internos como internacionales. El mundo está en proceso de cambio, de convulsión, y se necesita un liderazgo con peso.
Ella tiene esas condiciones, esas competencias", justifica. "Por eso muchos, que no nos sentimos representados por la candidatura de Jeannette Jara bajo ninguna circunstancia -si bien es una persona correcta vemos que ella representa un proceso que no ha sido competente. Le ha hecho daño al país en este último tiempo, desde la crisis social hasta otras materias donde no se ha avanzado en cosas concretas", menciona.
Centro político "Es la persona que mejor encarna la visión de país que uno desea", dice sobre Evelyn Matthei el histórico militante democratacristiano hoy independiente, Pablo Piñera. "Uno podrá tener diferencias con ella, pero dentro de las opciones que existen, es la mejor candidata para sacar a Chile de los problemas que enfrenta.
Al final, uno opta por lo que hay, y ella es la mejor", argumenta. "En el actual contexto político, Matthei es quien mejor refleja nuestras ideas -aunque no en un cien por ciento y por eso, como personas del centro político, creemos que debemos apoyarla como la alternativa que mejor nos representa", asevera..