ESTUDIAR DE NOCHE, TRABAJAR DE DÍA: LA VIGENCIA DEL FORMATO VESPERTINO
ESTUDIAR DE NOCHE, TRABAJAR DE DÍA: LA VIGENCIA DEL FORMATO VESPERTINO LA VIGENCIA DEL FORMATO VESPERTINO En un contexto donde la flexibilidad es clave, la educación vespertina presencial sigue siendo una alternativa sólida para quienes buscan combinar trabajo, estudios y vida personal, especialmente en carreras prácticas que requieren presencia en talleres, laboratorios o interacción directa. n un país donde compatibilizar trabajo, familia y estudio es un desafío constante, la educación técnico profesional en jornada vespertina sigue siendo una alternativa concreta, accesible y necesaria para miles de personas que quieren avanzar profesionalmente sin dejar de lado sus responsabilidades.
Lejos de desaparecer, esta modalidad se mantiene como una opción clave dentro del sistema de educación superior. ¿Por qué? Porque permite estudiar carreras prácticas que requieren el uso de infraestructura específica y equipamiento especializado, como laboratorios o maquinaria pesada, con horarios más flexibles y accesibles. y accesibles. Además, muchas personas simplemente prefieren la presencialidad.
Ya sea por su estilo de aprendizaje, por motivación personal o por el tipo de carrera, la modalidad vespertina presencial les entrega una experiencia formativa valiosa y estructurada, sin interrumpir su jornada laboral y manteniendo una interacción directa con docentes y compañeros.
Ventajas reales para avanzar sin detenerse Estudiar en jornada vespertina en institutos técnicos profesionales permite acceder a una formación de calidad, con la posibilidad de optar a beneficios estatales como gratuidad y obtener un título con la misma validez que en la jornada diurna. Los horarios están pensados para quienes trabajan o tienen otras obligaciones durante el día, y se complementan con herramientas tecnológicas, recursos académicos y un acompañamiento permanente para que cada estudiante avance a su ritmo. Además, esta modalidad promueve el crecimiento personal y profesional a través de certificaciones intermedias, desarrollo de competencias laborales y redes de contacto que potencian la empleabilidad.
Por ejemplo, actualmente Duoc UC ofrece más de 40 carreras en modalidad vespertina en distintas sedes del país, combinando clases presenciales con apoyo online y asignaturas remotas, laboratorios asignaturas remotas, laboratorios equipados y un ecosistema académico que reconoce y valora la diversidad de trayectorias. "La modalidad vespertina presencial sigue siendo muy valorada, especialmente por quienes estudian carreras prácticas o prefieren el aprendizaje presencial. Nuestro compromiso en Duoc UC es, justamente, brindar siempre una formación de excelencia, flexible y alineada con las necesidades del mercado y de las personas", señala Diego Errázuriz, director de Admisión de Duoc UC..