¡Postes en plena calle! Años de espera e inseguridad por obras inconclusas en Iquique finalmente tendrían solución en julio
¡ Postes en plena calle! Años de espera e inseguridad por obras inconclusas en Iquique finalmente tendrían solución en julio Pareciera sacado de una postal absurda, pero es una realidad que durante años ha afectado a miles de iquiqueños: postes de alumbrado público instalados instalados en medio de una calle en plena construcción, Se trata de la esperada avenida Las Cabras, obra que forma parte del plan de desarrollo vial del par vial Arturo Fernández, infraestructura infraestructura clave para el transporte urbano, portuario y comercial de la zona norte de Iquique.
Pese a que la pavimentación ya está prácticamente finalizada, la presencia de postes metálicos metálicos en plena calzada ha impedido impedido que la vía sea habilitada al tránsito vehicular, generando situaciones de riesgo e inseguridad, inseguridad, tanto para conductores como peatones, además de un impacto directo en la conectividad conectividad del sector.
Un problema que arrastra años La situación se ha prolongado durante varios años, pese a las constantes solicitudes de los vecinos de la Junta de Vecinos El Colorado, quienes han debido debido convivir con obras paralizadas, paralizadas, desvíos, polvo, ruido y un entorno que, lejos de mejorar, se convirtió en un foco de molestia y peligro. “Esto es increíble pero cierto: estamos hablando de una calle nueva que tiene postes en el medio de la pista, impidiendo que los autos pasen con normalidad. Es un chiste que nos ha costado caro expresó una vecina del sector.
En efecto, más allá del simbolismo del absurdo urbano, el problema ha afectado el desarrollo logístico logístico de la ciudad, en especial en lo que refiere al transporte de carga portuaria y a la operación de la Zona Franca de Iquique IZofril. Las demoras demoras y restricciones en el tránsito han derivado en mayores tiempos de desplazamiento, costos logísticos y riesgos operacionales para los cientos de camiones y vehículos que utilizan diariamente este e je vial.
Diputado Trisotti confirma retiro de postes en julio Ante el creciente malestar ciudadano, el diputado por la región, Renzo Trisotti, realizó gestiones directas ante el Servicio de Vivienda y Urbanismo Urbanismo ISERVIU) y la empresa CGE, responsable del alumbrado eléctrico. Fruto de estas gestiones, se confirmó el compromiso de que durante el mes de julio los postes serán finalmente retirados y reubicados fuera de la calzda. “Postes en plena calle, increíble pero ciertol Han sido años de espera por la construcción de la avenida Las Cabras, y ya está prácticamente terminada. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido serios inconvenientes de inseguridad para los vecinos, debido a que estos postes siguen en medio de la vía.
Hicimos las gestiones ante el SERVIU y hoy también ante CGE, y ya está el compromiso compromiso de que en julio toda esta postación será sacada y reubicada, detalló Trisotti. ¡Postes en plena calle! Años de espera e inseguridad por obras inconclusas en Iquique naImente tendrían solución en julio El parlamentario también remarcó que la finalización finalización de esta obra permitirá destrabar una arteria clave para la circulación del sector norte, además de otorgar mayor seguridad a los vecinos. “Es fundamental fundamental para el transporte, para la zona franca, y para la seguridad de todos los vecinos del sector norte de nuestra ciudad de lquique puntualizó. Un impacto urbano y social La falta de coordinación entre organismos públicos públicos y privados en la ejecución de proyectos viales vuelve a quedar en evidencia con este caso. Desde el municipio se ha indicado en anteriores oportunidades que la responsabilidad de reubicar postes corresponde a las empresas eléctricas, lo que muchas veces ralentiza la entrega definitiva de calles urbanizadas. Para los vecinos, el retraso en la habilitación total de la avenida Las Cabras no solo representa un problema de movilidad, sino también de calidad de vida. Calles abiertas, tránsito interrumpido, ruidos constantes de maquinaria y el temor a accidentes son parte de la rutina que han debido soportar por años.
“Uno entiende que las obras toman tiempo, pero lo que no se entiende es cómo es posible que hagan hagan una calle nueva y no se coordinen con la empresa empresa eléctrica para mover los postes antes. Esto refleja una falta de planificación que no se puede seguir repitiendo dijo otro residente del sector.
Próximos pasos Desde CGE se informó que el retiro y reubicación reubicación de los postes implicará un trabajo de desconexión, traslado e instalación de nuevas estructuras, lo que podría tardar algunos días, pero permitirá finalmente habilitar por completo completo la arteria. 1 Ministerio Obras P(d, Iicas L El Ministerio Regional de la empresa ejecución “CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN 5, SECTOR DE HUARA, AÑO 2024, El proyecto corridos. Se condiciones 08:00 a las.