ONU ALERTA DEL AUGE MUNDIAL DE LAS DROGAS SINTÉTICAS: BARATAS, POTENTES E "INVISIBLES"
ONU ALERTA DEL AUGE MUNDIAL DE LAS DROGAS SINTÉTICAS: BARATAS, POTENTES E "INVISIBLES" 6 ADICCIONES ONU ALERTA DEL AUGE MUNDIAL DE LAS DROGAS SINTÉTICAS: BARATAS, POTENTES E "INVISIBLES" irorme. Cada vez se detectan más laboratorios en América Latina y Europa.
Agencias Imercado de drogas sinE téticas continúa creciendo en todo el mundo, concifras récordenlaincautación de metanfetamina y un número sin precedentes de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), según alertó Naciones Unidas en un informe emitido en Viena.
A diferencia delos cultivos tradicionales decocao amapola, que después se convierten en cocaína y heroína, las drogassintéticas, como lasmetanfetaminas, el "éxtasis" y los opioides sintéticos, no dependen del clima ni de tierras de cultivo, lo que las hace más fáciles de producir, recuerda el "Informe Mundial sobre Drogas2025'. Esta ventaja, combinada con bajos costos y altos márgenes de ganancia, ha impulsado una gran expansión de estas sustancias, especialmente en Asia y América del Norte. "América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanetamina más grandes y activos, representando cerca del 80% de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundialen 2023", indica elinforme. Asia Oriental y del Sudeste siguesiendo el epicentro mundial dela producción, aunque también se indica quecadavez se detectan más laboratorios en América Latina y Europa. La droga se manufactura en instalaciones clandestinas que pueden crearse y cambiar con rapidez, lo que dificulta su detección por parte de las autoridades. Para fabricarlas se requieren precursores químicos, adquiridos en muchos casos bajo la fachada de actividades legales, lo que supone una dificultad añadida para rastrear la procedencia y el nivel de pi ducción de estas drogas.
Elinforme destaca también el auge de los opioides sintéticos, encabezados por el fentanilo y sus análogos, que son al nilo y sus análogos, que son al ee y y menos 50 veces más potentes quela heroína.
En Estados Unidos, señala el estudio, se registraron casi 48.500 muertes en 2024 vinculadas a opioides sintéticos comol fentanilo, mientras que LAS OPERACIONES ANTINARCÓTICOS TAMBIÉN CRECIERON, PERO NO TANTO COMO EL NARCOTRÁFICO. cuerda elinforme. 7 claves del informe Los últimos datos dela ONU indican queel tráfico de capta--En 2023,316 millones de gón persiste, aunquese desco personas consumieron dronocesila droga proviene dere gas en todo el mundo, 6% de servasacumuladas o laproducla población adulta y 28% cióncontinúa en otro lugar. más que hace diez años. Al de las drogas de las drogas en Canadá, en 2023, el lo fue responsable de más de 7.000 muertes. La enorme potencia de estas drogas las hace especialmente letales: dosis mínimas pueden resultar fatales y además pueden causarsobredosis sise adulteran con otras sustancias. En general, el informe expresa preocupación por el aumento del tráficoilegal de productos médicos entre 2015 y 2023, entre ellos la codeína, el tramadol, laketamina, el fentanilo y la metadona. Muchas de estas sustancias, a menudo falsificadas, suponen un importante riesgo para lasalud y alimentan mercados en expansión, especialmente en Asia y África.
El estudio también aborda la situación del "captagón", un estimulante sintético muy popular en Oriente Medio y que teníasu principal lugar de producción en Siria. ducción en Siria. ¿240 Después de la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre pasado se descubrieron grandes centros de producción de estas drogas, con millones de pastillas, según resintéticas se suma la proliferación de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), compuestos sintéticos que imitan los efectos de drogas ya conocidas. En 2022se notificaron más de 1.300 NSP diferentes en todo el mundo. Algunas de ellas son vendidas legalmente hasta quelas autoridades las detectan, un vacio quegrupos criminales usan. El informe señala que en este auge de las drogas sintéticas están involucrados grupos criminales organizados, que eE cannabis sigue siendo la droga más consumida, con 244 millones de personas.
Le siguen los opioides (61 millones), lacocaína (31 millones), eléxtasis (25 millones) y las anfetaminas (21 millones). e Solo1 decada 5 consumidores con trastornos graves recibe tratamiento. * La producción mundial de cocaína batió su récord histórico en 2023, con más de 3.700 toneladas, un 34% 3.700 toneladas, un 34% 3.700 toneladas, un 34% hanadoptado estructuras cada más que el año anterior. vez más d idas y especializadas. 9 El mercado global de opiáEsto les permiteoperar con mayor flexibilidad, adaptarse a nuevas regulaciones y utilizar plataformas digitales para distribuir las drogas, incluida la web profunda y aplicaciones de mensajería encriptada. El informe alerta de que, frente a este fenómeno, las estrategias tradicionales de control de drogas, centradas en la erradicación de cultivos, resultan insuficientes.
Ante este contexto, la ONU aboga por reforzar la cooperaceos está marcado por la caída en la producción en Afganistán: 93% desde 2022. e La metanfetamina domina el mercado de drogas sintéticas, que es el de mayor crecimiento, con 31 millones de consumidores. ción internacional, mejorar la detección temprana de sustancias emergentes y ampliar los servicios de salud pública. 03 de salud pública. 03.