Autor: Por Francisca Pacheco Porez
Inician trabajo para usar la IA en procesos productivos en agricultura
Inician trabajo para usar la IA en procesos productivos en agricultura I rápido avance de la inteliE gesartificial en sectores productivos ha exigido auCONTROL I'MANO DE shitematizar un poco más la transSevencia e intercambio eritre unii versidades, empresas y sector pblico, para generar un polo de de sarrollo en torno a la tecnología.
Estamos trabajando con el Go biemo Regional para que estoem pince a funcionar desde 2026". PRIMEROS DESAFÍOS Las principales brechas tienen relación con el financiamiento y la adaptación de los agricultores a citos nuevos formatos. "Somos una de las regiones que más tiene tecnologia aplicada en agricultuta pero hay muchas brechas, entonces volvemos a la mesa para trabajarlo de forma más integral". sumo el presidente de Socabio.
En este mismo sentido, el lider del proyecto enfatind en que "son mary relevantes los procesos de inducción y sociabilización de la tecnología, que no solo deben apuntar a las necesidades a mivel industrial, sino que tambien a como esto va a ser llevado a la peactica en el campo". Porelo, apuntóa la posibilidad de concretar financiamientos estatales especiales o incluso beneficios tributarios, y a "buscar soluciones para que la implementade arándanos, a su vez "esa mistesis doctoral, estamos en la primera etapa de desarrollo", indicó. especies, y la detección de parametros como tamaño y calidad. Esto último es Gél, por ejemplo. "para la exportación de la cereza. ya que necesitamos mejorar la caladad hacia China", advirtió.
El representante gremial tambien destaco usos como la automatización de programas de riego, el consumo de agua y medi ciones de humedad del suelo, asi como la siembra de precision, que implica "que las maquinas estan conectadasa seniores que vandeBecuando cuanta semilla y fertilizantes aplican, donde hay que poner más o menos fertilizante. o si se tapa un conducto". Por otra parte, el vinculador I+D+i del proyecto, Oscar Gutiétos de avellana europea con una mex, afirmó que ya se están materializando iniciativas desde la academia.
Una de ellasse relaciona a Se estima que dentro de tres meses se conusi con un primer nivel de desarrollo de estos proyectos, mientras que la implementación comerciale industrial de estas inima kigica se va a aplicar a proyecla detección de plagas que atacan los cultivos, "y hay algunas en marcha de parte del equipo del doctorado para la detección y cuantificación de producción, a partir de un recorrido visual con un droe" Este avanza una etapa de definición funcional -es decir, ya ha dadorevoltados, ysá bien se desarrollo para el conteo y detección ciativas se proyecta para uno o dos años mas.
En una visiin de mediano pla 20, el director del peoyecto FIC. consignó que "queremos establecer una suerte de plataforma de ción no sea una barrera y nos demayor envergadura que pueda je fuera del mercado". mentar los esfuerzos para que los emprendedores puedan aplicar estas nuevas tecnologías en sus procesos Esen ese contexto que se ejecuta la mesa sectorial de agricultura inteligente, instancia organiza da porel proyecto FX:Capital Hu mano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Biobio, el cual es financiado por el Gobiemo y ejecotado por las cuatro universada des del CRUCH Boblo-Nuble. "Esta tecnologia se esta desarroIlando muy fuertemente a nivel mundial y estos paises ya muestran grandes avances en productividad agricola.
Si no nos sobimos a este carro tecnológico es posible que nuestra productividad deje de ser competitiva, esoes un riesgo muy grande", subrayó el director del proyecto, Mauricio Villagran, quien tambien explico que la idea es desarrollar proyeetos atractivos y que reflejen las problemáticas del sector, para as atraer potenciales clientes e im pulsar estas tecnologías.
El primer encuentro se llevó a cabo el 12 de agosto en Los Angeles y vislumbed las brechas y oportunidades de la agroindestria en la provincia de Biobio Son multiples los procesos que tienen un alto potencial de mejora y automatiración a través de la IAL en treellosel monitoreo de actividades agricolas y la clasificación de especies, mientras que uno de los principales desafios tiene pelacióncon acercarestas tecnologías a los productores más pequeños.
POTENCIAL Y AVANCES El presidente de la Sociedad Agricola del Biobio (Socabioh, Jose Miguel Stegmeier, destacó que las capacidades de la IA en el rubro van desde la preparación de los campos hasta actividades como la cosecha y clasificación de Los actores destacaron que el sector agrícola posee un amplio espectro de usos con inteligencia artificial, en actividades como el riego, la siembra y el análisis de especies. 3 meses quedan para que se concrete un primer nivel de desarrollo de iniciativas del doctorado, entre ellas, del sector agricola.. Productores pequeños Una de las líneas de trabajo busca apoyar a los agricultores mis pequeños, tanto en el acceso a 50Acciones tecnológicas como en ca-. Se estableció una mesa sectorial focalizada en la Provincia de Biobio, donde también se analizó la modernización del mercado a nivel global, Se pueden automatizar el riego y los monitoreos Los actores destacaron que el sector agrícola posee un amplio espectro de usos con inteligencia artificial, en actividades como el riego, la siembra y el análisis de especies. 3 meses quedan para que se concrete un primer nivel de desarrollo de iniciativas del doctorado, entre ellas, del sector agricola.. Productores pequeños Una de las líneas de trabajo busca apoyar a los agricultores mis pequeños, tanto en el acceso a 50Acciones tecnológicas como en caEn agosto se realizó el primer encuentro para avonszur en la temática.