Autoridades y comunidades firmaron acuerdo para construcción de hospital
Autoridades y comunidades firmaron acuerdo para construcción de hospital 4 Actualidad DIARIO AUSTRAL [Viernes 9 de mayo de 2025 DIARIO AUSTRAL [Viernes 9 de mayo de 2025 Autoridades y comunidades firmaron acuerdo para construcción de hospital prorocoLo. El acto contó con la presencia de la ministra de Salud Ximena Aguilera, autoridades locales y regionales, y representantes del Consejo de Comunidades Mapuche de La Unión. Redacción Diarioaustral asomgalando$unsrbaeiad utoridades locales, re gionales y nacionales, junto a representantes. del Consejo de Comunidades Mapuchede LaUnión, firmaron ayer el protocolo de acuerdo que permitirá laconstrucción delruevo hospital de La Unión.
La ceremonia realizada en la Ruka Mapuche de La Unión, úcontócon la presencia del mi nistrade Salud, Ximena Aguilera, además de autoridades locales como el gobernador re ional Luis Cuvertino; el dele» ¿ gado presidencial Jorge Alvial elalcalde deLa Unión, Saturn no Quezada; la seremi de Salud, [vone Arre;ladirectora del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Caro; yautoridades an cestrales como la presidenta del Consejo de Comunidades Mapuche, Selmira Durán, protocolo fue firmado trasla finalización formal del proceso deconsulta indígenaal ide Manejo Arqueológico del Proyecto Nuevo Hospitalde La Unión", desarrolladael12de abril de 2025, y quecomó con la partcipaciónactiva derepresentantesde comunidades ma puche del territorio, así como de autoridades del Estado, Elacuerdo establecelacon: tinuidad del proyecto en losterenos queactualmente ocupa el Hospital juan Morey de La Unión, los cuales han sido destinadosporel Ministerio de Bienes Nacionales la Subsecreta riade Redes Asistenciales, para la construcción del nuevo recinto hospitalario bajo la moda lidad de concesión regulada porel Decreto MOP-900/1996.
Entre los puntos más relevantesdelacuerdo estánel res: guardodel rehue instalado por el Consejo de Comunidades Mapuche de La Unión, en los términosculturales planteados por estas; asícomo el reentietrodeloshallazgosarqueológ trodeloshallazgosarqueológ trodeloshallazgosarqueológ trodeloshallazgosarqueológ trodeloshallazgosarqueológ trodeloshallazgosarqueológ 66 Para nosotros, haber sido invitados es muy importante. Esunr conocimiento al rol del sector saluden todo este proceso.
Nos pusimos a favor de que selograra un acuerdo". Ximena Aguera Ministra deSalud Ministra deSalud os, que se llevará a cabo den: tro del mismo territorio en el cual fueron encontrados, se gún el plan de monitoreo y de manejo que apruebe el Consejode Monumentos Nacionales.
REACCIONES La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que "para nosotros, primero, el habersi: do invitados es algo muy im: portante, Esun reconocimien: toalrol delsector salud en to66 Esunhitoimportante para nosotros como pueblo mapuche de La Unión, porque estábamos invisibles, NO NOS veíamos, y to ha servido para levantar nuestra cultura y nuestro pueblo". Marcos González Inalonko Inalonko do este proceso junto nues: tras autoridades regionales del Servicio y Seremi.
Nos pusimos a favor de que se lograra un acuerdo y comprometernos en untrabajo intercultural con las comunidades de La Unión". La presidenta del Consejo de Comunidades Mapuche de La Unión, Selmita Durán, agra deció el trabajo del consejo y principalmente a nuestras autovidades ancestrales, que siem: prestamos unidostrabajando. prestamos unidostrabajando.
LA CEREMONIA DE FIRMA DEL PROTOCOLO DE ACUERDO SE DESARROLLÓ AYEREN LA RUKA MAPUCHE UBICADA EN CALLE RIQUELME DE LA UNIÓN. +Esun orgullo muy grande pa ra nosotros este logro, princi palmente, porque nunca había mostenido la presencia de una ministra en nuestro consejo, quenos venga a ayudar y que únospermita avanzar", dijo.
Mientras que el InaLonko, Marco González, reconoció quelafirma delacuerdoes "un hito importante para nosotros como pueblo mapuche de La Unión, porque estábamos inv ibles, no nos veíamos, y creo que ha servido para levantar nuestra cultura y nuestro pueblo, Una vez más, agradecido de que las autoridades en esta oportunidadsinoshayanescuchado, y que hayan trabajado connosotros codo a codo". connosotros codo a codo". connosotros codo a codo". OTRAS AUTORIDADES Elgobernador regional Luis Cuvertino, señaló que todo este proceso constituyó "un aprendlizaje fundamental, tanto de la insttucionalidad públicacommo de nuestra propia comunidad regional, parallegara un acuerdo que es generoso mirado des del punto de vista deloses Tuerzos que se hicieron de amboslados, Esto, es un apren rajeespectalmente parael paí al poderreconocer quecomáve con nosotras un pueblo ancestralqueestáantes del Estado de Chile y que necesita justamente. delerider sumemoria". El delegado Jorge Alvialsealó que "hemos logrado un acuerdo quegarantizael respetoa la cosmovisión mapuche de muy buena manera y ade máshemos podido dar laviabilidad de que pueda construirse. un proyecto estrarégi sario y relevante para todosen laregión de Los Rios". Ladirectora del Servicio de SaludLosRíos, Marianela Rubtlar, expresó que "el proyecto del Hospital La Unión es tan anhelado para la comunidad y necesario también para la red asistencial. Setrata de un hospital de mediana complejidad, quevienea, dar cumplimiento alas necesidades de la población y de toda la provincia del Ranco. Este paso nos Invita a Ranco. Este paso nos Invita a Ranco.
Este paso nos Invita a Enel Senado acordaron plazos para retomar obra Durante una nueva sesión de la Comisión de Obras Públicas del Senado realizada ayer, Instancia presidida porla senadora María José Gatica y que integrael senador Alfonso de Uresti, seacordó el itinerario que permitirá reactivar la construc ción del Hospital de La Unión. En ese contexto, la empresa concesionaria entregará este vienes el plan de rescate del proyecto, elcualserá clave para. avanzar en la etapa final de aprobación.
El próximo miércoles, el plan pasará al Consejo. de Monumentos Nacionales, que debiera pronunciarse en un plazo de es días; y una vez. aprobado, el Ministerio de Obras Públicasse comprometió a iniciar las obras 30 días des pués. "Despuésdeañosdepostergaciones, por fin tenemos tuna hoja deruta concreta y pla zos definidos.
Ahora exigire mos que se cumplan, porque La Unión necesita su hospital y lonecesitaya", comentó la seadora Mara José Gatica, una vez culminada la sesión de la Comisión de Obras Públicas. cg Comisión de Obras Públicas. cg seguir avanzando no solamen teen construcción de infraestructuras, sino que tambiénen la construcción de saberes, y de lamedicina intercultural". Entanto que elalcalde de La Unión, Saturnino Quezada, comentó que "estoy contento. por haber participado en esta consulta, darlas graciastam: biénalapayodelascomunida esque confiaron ensualcalde y también, aclarar, que las communidadessiempre estuvieron disponibles a que el hospital se construyera acá. Esto fue una tremenda lección especialmen te para nuestra comuna que cuenta con más de SOcomunidades indígenas". es.