EL DESAFIO DE CONSTRUIR EQUIPOS PARA ENFRENTAR EL FUTURO MINERO
EL DESAFIO DE CONSTRUIR EQUIPOS PARA ENFRENTAR EL FUTURO MINERO Son Son 34 mii los nuevos puestos de trabajo que se proyectan paro la minería en los próximos diez años. Así lo determinó el último Estudio de Fuerza Laboral Laboral de la Alianza CCM-Eleva. que se discutió ampliamente en lo reciente feria minero, Expomin. El análisis identificó que la concentración de la demanda está en cinco perfiles críticos: mantenedores mecánicos y eléctricos; supervisores de mantenimiento: y operadores de equipos móviles y fijos.
Los tres primeros representon el 75% de lo demanda total acumulada en lo próxima década, y además presentan las mayores brechas entre la oferto formativa disponible y los requerimientos del sector minero, analizo la jefa de Estudios Estudios de la Alianza CCM-Eleva. Verónica Cid. A su vez la velocidad de la adopción tecnológica es uno de los principales desafíos. dice la directora de talento y capacidades para el trabajo de CirculorHR. Natalia Martini. remarcando que esta realidad realidad presiono o las empresas a actualizar sus programas de formación.
Se debe abordar de manera integral, considerando considerando todos las competencias que exige la nuevo minería, incluyendo incluyendo habilidades técnicas en tecnologías como sensores, automatización, mantenimiento mantenimiento predictivo o análisis de La minería chilena se transforma con la llegada de nuevas tecnologías y demandas de sostenibilidad.
Frente a estas exigencias, iniciativas inclusivas y programas formativos buscan cerrar brechas y preparar a la fuerza laboral del futuro. datos, y también, capacidades transversales como la adaptobilidad. adaptobilidad. pensamiento crítico y trabajo colaborotivo, agrega Martini. En ese sentido, la gerenta de digital industries en Siemens Chile. Zuleyma López. destaco la importancia de los perfiles perfiles híbridos, que combinan conocimientos técnicos con habilidades digitales avanzadas. avanzadas. Esto convergencia entre conocimiento técnico y habilidad habilidad para integrar innovación será clave para aumentar lo competitividad, impulsar la eficiencia eficiencia y avanzar hacia modelos modelos más sostenibles. sostiene. Además de la transformación transformación digital, lo incorporación de criterios ambientales. sociales y de gobernanza (ESG. por su sigla en inglés) está redefiniendo los competencias necesarias en el sector.
Verónica Verónica Cid, de Alianza CCM-Eleva. subraya que esto se traduce en lo necesidad de contar con profesionales y técnicos que comprendan e integren en su quehacer diario prácticas vinculadas al respeto por el medio ambiente, la diversidad e inclusión, el diálogo con los comunidades y el cumplimiento cumplimiento normotivo. En esto línea, López agrego: agrego: El desafío está en formar equipos que integren lo digital y lo sustentable para liderar con eficiencia, resiliencia y propósito.
Iniciativos del sector Con todos los retos que tiene lo minería en torno a la formación y déficit de capital humano, se ha hecho fundamental fundamental poner más énfasis en la inclusión de mujeres e incentivar incentivar a los jóvenes o unirse al sector. Eso s Natalia Martini, de CircularHR. comenta que lo inclusión no ocurre de forma natural, sino que debe ser intencionada, estratégico y sostenida en el tiempo. Las iniciativas iniciativas que en general tienen mayor impacto son aquellas que combinan acompañamiento acompañamiento personalizado, redes de apoyo (como mentorías) y adaptación de los entornos formativos para que sean verdaderamente inclusivos, agrego. Uno de las iniciativos del sector fue el Día del Talento. una actividad inédita organizada organizada por lo Alianza CCM-Eleva durante la Expomin, que reunió a estudiantes de educación media y superior. En ese morco se lanzó Activa Tu Talento Minero, un innovador programa programa digital de formación virtual. compuesto por cinco módulos en formato vodcast. Según explica Verónica Cid, de lo Alianza CCM-Elevo. la iniciativa iniciativa se diseñó para inspirar. informar y acercar la minería o estudiantes de enseñanza básica, básica, media técnico-profesional y superior. A su vez, se dirige a actores clave del ecosistemo educativo y familiar, como docentes, directivos, empresas. padres y apoderados, con el objetivo de generar uno mirada actualizado, inclusiva y atractivo del sector, agrega. Otro esfuerzo del sector es el portal contutalento. cl, desarrollado desarrollado por Compromiso Minero. El sitio centralizo más de 1.300 programas formativos actualizados actualizados y más de 250 ofertas laborales semanales del sector.
Esta plataforma digital busca facilitar el acceso a oportunidades oportunidades educativas y laborales vinculadas o lo industria minero minero para jóvenes, profesionales en transición y trabajadores que buscan especiolización. subraya la directora ejecutivo de Compromiso Minero.
Paulo Arenas. 4 EL DESAFIO CONSTRUIR EQUIPOS /. v ? PA R ENFRENTAR -. Il, IW -II. r, E r 17 EL FUTURO MINERO vI 1 II ji__ ! rl 1 1 1 L L La concentración de la demanda está en varios perfiles críticos: mantenedores mecánicos y eléctricos, supervisores de mantenimiento y operadores de equipos móviles y fijos..