Ambicioso programa fomenta la agricultura sostenible y el desarrollo rural
Ambicioso programa fomenta la agricultura sostenible y el desarrollo rural AUDI1 Ambicioso programa fomenta la agricultura sostenible y el desarrollo rural Reef Saudi hace hincapié en la innovación y la tecnología para transformar el sistema agroalimentario, generando oportunidades de empleo y preservando los recursos naturales. RlHARD cAectA En mecóo del debate mundial sobre sobre seguridad alimentare y arsis climática, climática, Arabia Saudica está desarrollando desarrollando una estrategia pionera para transformar su agncujtura.
Se trata del programa Reef Saudi, una iniciativa iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente, Ambiente, Agua y Agocultura que, desde desde 2019, busca modernizar el campo saudi, diversificar su matnz productiva productiva y empoderar a las comunidades rurales con foco en sostenibilidad, tecnologla y emprenmianto. Formalmente denominado Programa Programa de desarrollo agrícola rural sostenible (REEF, por sus siglas en inglés) ya ha beneficiado a más de 87 mil personas, desde apicultores y caficultores hasta floricultores y L pescadores. Sus ajes incluyen ocho sectores prioritarios: café, miel, frutas, plantas aromáticas, secano, ganaderia, acuicultura y programas especiales para mujeres mujeres rurales. El objetivo es pasar de una agricultura tradicional a una economla rural diversificada, tecnificada tecnificada y resiliente.
Sebastián Acosta, acadérráco del Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica de la Usach y especialista en economía agraria, destaca su alcance y dice que es “una de las estrategias más arribiclosas del golfo para impulsar el desarrollo rural en un entorno geográfico geográfico y sociopoiltico corriplejoyactualmente corriplejoyactualmente amenazada”. A su juicio, el enfoque integral del programa que articula sostenibilidad ambiental, empoderamiento econórnico econórnico y modernización productiva resulta notabl& Lo valore especialmente especialmente por su capacidad de combinar combinar “planificación estatal con descentralizaciói, descentralizaciói, de capacidades, algo fundamental cuando hablamos de políticas públicas en elámbitorural.
Tarrásén releva su dimensión comunicacional: comunicacional: “Visibiliza historias rutalesy rutalesy construye una narrativa positiva del campo, algo que debiéramos potenciar potenciar más en América Latina”, Modelo replicable Uno de los sellos de la iniciativa saudi ha sidofocalizarycoordinar el apoyo técnico y financiero en sectores sectores productivos definidos territorialmente, territorialmente, como el café local, las El subprograma Rad Entrepren. urship dota a agnculrores de herramientas poro con vertirse en emprendedores, conectando sus productos con mercados nacionales e internacionales tecnologías limpias y el fortalecimiento fortalecimiento de cadenas de valor. Sin embargo, advierte que algunas algunas estrategias no serian viables en nuestro contexto, como el nivel de financiamiento por beneficiario o el grado de centralización estatal.
En paises como Chile, con mayor dispersión institucional y una historia historia distinta de propiedad y asociatividad asociatividad rural, buscamos un enfoque más participativo, donde los territorios territorios sean protagonistas del diseño e implementación de las políticas públicas, reconoce. plantas aromáticas o la apicultura, modelo que la FAO ha descrito como como replicable a nivel mundial. Acosta dice que, en Chile, lndap ha impulsado enfoques similares, priorizando rubros estratégicos según según losdistintosterriboriosdelpais, fortaleciendo sectores como la ganadería ganadería sustentable, la agroindustna agroindustna frutal campesina, la apicultura y los cultivos tradicionales.
Otro componente central de Real Real Saudi es la incorporación de lecnologia lecnologia limpia y digitalización: el programa apoya la adopción de sis1 temas de riego intejigente, soluciones soluciones de energía solar, plataformas para la comercialización de productos productos e, incluso, impulse programas de formación en innovación agrícola. agrícola. Chile también ha avanzado en esta línea, pero todavía falta superar superar brechas digitales, sobre todo en zonas aisjadas.
De acuerdo con el esparto de la Usach, muchos de los elementos cia la iniciativa de Arabia Saudita ya están siendo apjicados en la región: región: la diversificación productiva con enfoque territorial, e) uso de. - -