BREVES
BREVES [BRS Expansión de la oferta educativa técnica en Colombia El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia Colombia abrió inscripciones para mas de 40 programas académicos, incluyendo carreras técnicas y tecnológicas, tecnológicas, a través de una nueva plataforma virtual. Esta iniciativa iniciativa busca ampliar el acceso a la educación técnico-prof esional, esional, especialmente en áreas rurales y comunidades con dificultades de conectividad. conectividad. Los programas están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral y fortalecer las competencias competencias de los jóvenes colombianos.
Además, esta expansión educativa fomenta la innovación y el aprendizaje continuo, al ofrecer a los estudiantes la posibilidad de actualizarse constantemente en un entorno laboral en rápida transformación, al integrar tecnologia, formación formación práctica y orientación hacia el mercado. Instituto busca mejorar la formación en cada territorio.
UCSC refuerza la vinculación con empresas En el marco del proyecto impulsando la relación universidad-empresa mediante mediante una vinculación bidireccional bidireccional que potencie el capital humano técnico-profesional en las regiones del Biobio y Nuble”, el Instituto Tecnológico Tecnológico UCSC desarrolló una jornada jornada de socialización con sus sedes de Talcahuano. Cañete, Chillan y Los Angeles. La directora del instituto tecnológico. Claudia Mora, destacó la sensibilidad de la UCSC hacia las necesidades del entorno y la oportunidad que ofrece el proyecto para mejorar la formación en cada territorio. Con este trabajo colaborativo, la institución busca fortalecer las competencias competencias de sus egresados. potenciar el emprendimiento y contribuir de manera directa al desarrollo regional. Del laboratorio a la industria: Cómo la uímica 1 abre camino a 1 OS jovenes La quimica, presente en alimentos, energía, salud, minería. ,, prácticamente en todo, es un motor silencioso del desarrollo.
En el marco del Mes de la Educación Técnico-Profesional )ETP), la Asociación Gremial de Industriales Industriales Químicos de Chile )Asiquim) subrayó la relevancia relevancia dala formación TP como vinculo entre el aprendizaje y el mundo productivo. La industria quimica acompaña a casi todas las cadenas productivas de Chile. Su aporte es clave para la innovación, el desarrollo desarrollo de nuevos materiales, nomiamásdiversificacayde mayor valor agregado señaló Marcelo González, presidente de la Comisión de Educación de Asíquim..