BREVES
BREVES Aysén celebra mes de la ETP con apuesta por la vinculación En el marco del Mes de la Educación Educación Técnico-Profesional (TP), la seremi seremi de Educación de Aysen, Kathenne Migudes, participó en la 3” Feria de Vinculaaón Educación, Empresa y Servicios, del Liceo Politécnico A-1 de Puerto Aysán, instancia orientada a conectar la formación técnica con el sector productivo y de servicios. Migueles destacó que la educación TP ojmple 83 años en Chile y que constituye constituye un motor de movilidad social. innovación y desarrollo productivo con pertinencia local. La transformación del país requiere requiere una educación TP sólida, actualizada y alineada con los desafíos desafíos de desarrollo”, dijo la seremi.
Seremi de Educación destaca inversión histórica en liceos de La Araucanía El Liceo Industrial de Angol fue sede del encuentro de la Red de Liceos Liceos TP de la Provincia de Malleco y de la feria de especialidades, instancia que reunió a 16 establecimientos. La actividad contó con la presencia dele seremi de Educadón, Marcela Castro. La autoridad regional subrayó el trabajo del Gobierno en la actualización actualización de las bases curriculares mediante mediante una consulta nacional orientada a vincular las especialidades con las demandas del sector productivo. Además, informó que desde el inicio de la actual administración se han invertido más de 1.437 millones de pesos en equipamiento tecnológico de vanguardia para 73 liceos de la región.
Chile sede de la reunión de la Comisión Técnica de la OIT Chile fue sede dala 47 Reunión de le Comisión Técnica (RCT) dele OIT/Cinterfor, que reunió a más de 25 paises de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Cabo Verde, El evento, realizado entre al 27 y 29 de agosto en Santiago. se centró en el tema “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, abordando abordando desafíos como el aprendizajes lo largo de la vida y el papel de la formación formación profesional en el nuevo paradigma laboral. La reunión destaco destaco le importancia de fortalecer las políticas públicas y la cooperación internacional para mejorar la calidad y pertinencia de la educación técnicoprofesional en la región. Este eno, ientro eno, ientro es considerado el más importante en j, atinoamérica en materia de formación para el trabajo y busca impulsar politices para un futuro laboral más decante e inclusivo.
Matrícula de CFT crece 119% en los últimos 4 años El Ministerio de Educación reveló durante la conmemoración de los 83 años del inicio dala educación técnica en Chile que entre 2021 y 2024, las matriculas datos centros de formación técnica estatales crecieron 119%. Esto, en el marco del plan para mejorar la calidad y pertinencia de la formación técnica, el cual además impulsó elementos como el ingreso de los CFT estatales al Consejo Nacional Nacional de Educación ICNED) y la actualización actualización curricular de 14 especialidades de educación media. El ministro, Nicolás Cataldo. destacó además el rol de la innovación.
Algunas de las iniciativas son Innova 1?, que busca apoyar los desafíos de sectores clave en industrias regionales, y los Laboratorios Laboratorios de Innovación para la Nueva Educación Pública, con instalación de equipos para el aprendizaje en la industria del hidrógeno verde. BREVES __ 1. I L Este encuentro es considerado el más importante en Latinoamérica en materia de Fr..