Autor: el autor del estudio Thomas
DESCUBREN UN PLANETA QUE ORBITA DOS ESTRELLAS EN ÁNGULO DE 90
DESCUBREN UN PLANETA QUE ORBITA DOS ESTRELLAS EN ÁNGULO DE 90 nnuevo planetasimilar u aTatooine fuera del temasolar podría orbitar dos estrellas fallidas, informaronlos científicos. Ubicado a unos 120 años luz de distancia, el exoplaneta parece seguir un camino inusual alrededor de dos enanas marrones, girando en ángulo recto. Las enanas marrones a veces se llaman estrellas fallidas porqueson más ligeras que las estrellas, pero más pesadas que los planetas gigantes gaseosos. Un año luz equivale a casi seis billones de millas. El par de enanas marrones fue detectado por primera vez hace años. Loscientíficos notaron quelos gemelosseeclipsan entre sí, por lo que uno siempre está parcialmente bloqueado cuando se ve desde la Tierra. Enun nuevo análisis, los investigadores encontraron que el movimiento de las enanas marrones estaba cambiando, una pecauliaridad que es menos probable si se orbitan entre sí por sí solas. La investigación fue publicada en la revista Science Advances. Los científicos conocen más deuna docena de planetas queorbitan dos estrellas, como el ficticio planeta de Luke Skywalker en la saga “Star Wars”, Tatooine, con dobles puestas de sol. La extrañaórbita del nuevo planeta lo distingue. Pero no hasido observado directamente, y los científicos advierten que se necesita más investigación para estar seguros de que está allí y determinarsu masay órbita. “No apostaría mividaa que el planeta existe todavía”, expresó Simon Albrecht, un astrofísico de la Universidad de Aarhus que no participó en el nuevo estudio. Explorar estos cuerpos celestes extravagantes puede ayudarnos a entender cómo las condiciones más allá de nuestro sistema solar pueden dar lugar a planetas muy diferentes de los nuestros, apuntó Baycroft de la Universidad de Birmingham. Los planetas queorbitanestrellas gemelas “existieron enla cienciaficción durante décadas antes de que supiéramos que realmente podían existir en la realidad”, afirmó. cg. ILUSTRACIÓN DEL PLANETA, A120 AÑOS LUZ DE DISTANCIA.